Hola!
A finales de 2024 compartí por el foro la noticia de que se estaba creando un programa llamado (de manera temporal) Yqpkg como gestor de software: añadir repositorios, instalar, buscar, desinstalar software, etc:
Bueno, el programa ha ido avanzando, se han ido creando nuevas funcionalidades básicas de lo que debería ser un gestor de paquetes y ha cambiado de nombre a Myrlyr:
Sería algo similar al módulo de YaST de software y de gestión de repositorios, pero en Qt y solo con eso, sin más dependencias de YaST.
Un frontend de libzypp para utilizarlo como gestor de software, podrás añadir repos, gestionar prioridades, buscar software, instalarlo, eliminarlo, etc…
Ah! y se llama Myrlyn que me equivoqué en el nombre en el primer post…
Es una ventaja que se ejecute como una aplicación de la misma cuenta usuaria en lugar de root, eso sí. Vale, por lo visto si lo ejecutas con clave para poder instalar y demás, lo ejecuta como root también, vaya por Monesvol
Diría que es más cuestión del tema que le tengas a cada uno (tu cuenta usuaria vs la de root).
De lo demás, mola que explícitamente incluya un zypper dup con el mismo sistema de resolución de dependencias que YaST Software -pero sin integrarlo con packagekit no sirve de tanto.
btw, he puesto a actualizar en el portátil y no le ha gustado nada que hubiera conflicto en algún fichero. Cuando acaba la descarga, zypper compara los ficheros que vas a instalar con los que tienes en uso (no los personales) y si hay discrepancia te avisa. Bueno, Myrlyn me ha puesto un cartel, le he dado a aceptar y se ha cerrado
Ahora está repitiendo la actualización, que ya están descargados.
Por curiosidad, la aplicación es systemsettings, a veces acabado con el número mayor de versión.
También te recuerdo que kdesu va en runner (es la versión gráfica del comando su) y sudo kdesu sería redundante. Lo que quería decir es que por defecto sudo debería usar la configuración de usuario mientras que su permite usar la de root. Uf, qué oxidado estoy
He vuelto a quedar sorprendido de una respuesta de IA sobre este asunto, a mi pregunta:
¿Cual es la diferencia en openSUSE entre YaST y Myrlyn?
ChatGPT dijo:
En openSUSE, YaST (Yet another Setup Tool) y Myrlyn son herramientas con propósitos distintos, aunque ambas están diseñadas para facilitar la administración del sistema.
1. YaST:
Propósito: Es una herramienta de configuración y administración integral para openSUSE. Permite gestionar casi todos los aspectos del sistema, desde la instalación y configuración inicial hasta la administración de paquetes, usuarios, redes, particiones, servicios del sistema y mucho más.
Interfaz: YaST tiene una interfaz gráfica (GUI), pero también puede ejecutarse en modo texto (CLI), lo que lo hace flexible para diversos entornos de usuario.
Funcionalidad: Con YaST puedes:
Instalar y eliminar software.
Configurar dispositivos de red.
Administrar particiones de disco.
Configurar servidores y servicios del sistema (como Apache, Samba, etc.).
Gestionar usuarios y permisos.
Y mucho más.
Enfoque: YaST se enfoca en la administración general del sistema, desde tareas básicas hasta las más complejas.
2. Myrlyn:
Propósito: Myrlyn es una herramienta más específica orientada a la gestión de paquetes y actualizaciones del sistema en openSUSE, pero de una manera más simple y moderna. Se centra en las actualizaciones y las tareas de gestión del software, especialmente en entornos de escritorio.
Interfaz: Myrlyn generalmente tiene una interfaz gráfica moderna, similar a la de otras herramientas de administración de software como GNOME Software o KDE Discover, lo que lo hace accesible para usuarios menos técnicos.
Funcionalidad: Con Myrlyn, puedes:
Buscar e instalar paquetes de software.
Administrar actualizaciones del sistema.
Gestionar repositorios de software.
Enfoque: Myrlyn se centra en facilitar la gestión de software y actualizaciones, especialmente en entornos más orientados al usuario final y de escritorio.
Diferencias principales:
Alcance: YaST tiene un alcance mucho más amplio, ya que abarca todos los aspectos del sistema operativo, desde la configuración inicial hasta la gestión avanzada del sistema. Myrlyn, en cambio, está más centrado en la gestión de paquetes y actualizaciones de software.
Audiencia: YaST es una herramienta poderosa para administradores de sistemas y usuarios que necesitan configurar y administrar aspectos avanzados del sistema. Myrlyn, por su parte, está diseñado para usuarios más generales que solo necesitan una forma fácil de gestionar el software y las actualizaciones.
Enfoque: YaST es más técnico y flexible, mientras que Myrlyn tiene una interfaz simplificada y moderna, centrada en el software y actualizaciones.
En resumen, YaST es la herramienta integral para la administración del sistema en openSUSE, mientras que Myrlyn es más específica para la gestión de paquetes y actualizaciones.
Es como el boom hace un montón de años con los chats conversacionales
Varias cosas. Una, que no es como si no se respondiera esto en la página del anuncio o en la noticia de openSUSE.
La otra, no es con YaST con quien hay que comparar, es con YaST software.
Yo diría que la interfaz es exactamente la misma, y usa también QT.
La diferencia más llamativa es que Myrlyn puede ser ejecutada con el rol de usuario regular, mientras que YaST Software requiere root/sudo. También puedes ver como diferente que en YaST la herramienta para manejar repos era independiente de la del software. También admite actualización (en particular, zypper dup), y la vista de detalle durante la instalación/actualización es diferente.
La principal diferencia no es visible: no requiere nada de YaST y su principal objetivo es proporcionar un sistema para manejar los paquetes adecuado para el día en el que YaST deje de estar disponible.
Buenas noticias y buen hilo para aprender. Por lo que he entendido, Myrlyn por ahora es un repositorio externo a openSUSE pq aun esta en pruebas. Viene a ser una GUI de zypper al estilo de synaptic en Debian, y tanto Myrlyn como Agama van a ser los sustitutos de los modulos de Yast (Instalador y Software) correspondientes si no he entendido mal. Mas o menos me queda claro
Muchas gracias por el hilo y las aclaraciones. Saludos
Es un proyecto nuevo y no hay decisión alguna precisamente por eso. Si sigue así podría pasar a los repos oficiales pero incluso así podría no instalarse por defecto. Veremos.
No. Es una GUI para LibZypp, mientras que zypper es una CLI para LibZypp.
Vale, pero es una descripción injusta. En todo caso, Synaptic es una aplicación al estilo YaST Software
En algún momento se quitará YaST y por ahora la idea es sustituirlo por Cockpit. Agama sustituirá al instalador del sistema operativo.
Sobre Myrlyn, como he dicho no hay decisión aún, que yo sepa, aunque si avanza bien no veo razón para que no lo haga.
Para a mí, el que esté basado en QT ya es un punto a favor. Menos deps de GTK. Especialmente cuando uso KDE Plasma exclusivamente.
No tengo nada contra Gnome Shell u otros escritorios basados en GTK, pero prefiero tener uno solo en cada máquina para ahorrar tiempo durante la actualización.
He estado usando Discover en casi todos mis laptops (con diversas distros, todas con Plasma 6), pero cuando las cosas se ponen difíciles o quiero hacer algo muy concreto , echo mano de la consola o Yast2.
Tener las mismas opciones en cuanto a filtrado y configuración de Yast2 y basado en QT me parece fantástico. Así que lo probaré.
Si está basado en PackageKit ¿sería posible portarlo a otras distros o “generalizarlo” como gestor de paquetes de KDE?