Ha nacido openSuSE Slowroll

Se ha hecho eco de ello Phoronix.

"Slowroll es una nueva distribución de 2023 basada en Tumbleweed, pero más lenta. Con actualizaciones cada uno o dos meses con correcciones de errores y correcciones CVE a medida que aparecen.

La mayoría de las actualizaciones deben enviarse a Factory y migrarán automáticamente a Slowroll después de su aceptación. Asegúrese de mencionar las correcciones CVE relevantes y las referencias de boo# en los archivos .changes para acelerar la migración. Los envíos directos solo deberían ser necesarios para backports de correcciones urgentes que requieren paquetes principales actualizados en Factory (que son demasiado riesgosos para actualizarlos rápidamente) "

Su nueva página en la Wiki para poder instalarla desde una rama Experimental:

https://es.opensuse.org/openSUSE:Slowroll

Saludos

[edición]
Cambio del enlace de la página en inglés a la página en castellano.

3 Likes

Estupenda noticia que supone ademas que a pesar de los temores iniciales sobre SUSE ALP, el universo openSUSE sigue creciendo.
Unas dudas:

  1. ¿Viene a ser el sustituto de Leap?
  2. ¿Es ya perfectamente usable o esta en modo “experimental”?

Es un candidato ideal para mi viejo pc de sobremesa. Si tengo TW ahora, ¿solo tendria que sustituir los repositorios por los de slowroll como indican en la wiki verdad?

Saludos

Hola.

Es la propuesta para sustituir a Leap a falta de saber qué va a hacer exactamente SUSE con ALP y SUSE Linux Enterprise Desktop.

En principio los paquetes son los mismos. Lo que va a cambiar respecto a Tumbleweed es el ritmo de actualización general, que pasa de una semana a varios meses. Supongo que lo de “experimental” viene más por poner a prueba el calendario de actualizaciones que realmente por otra cosa, porque como digo los paquetes son los mismos.

Claro. Va a ser Tumbleweed igual, simplemente se harán menos actualizaciones de todo el sistema para que las personas que usan Leap tengan menos problemas (que en general venían ya de drivers privativos etc.).

Más trabajo!! ahora que estaba con lo de MicroOS y demás fauna… En fin, sólo es necesaria esa página, a ver cuándo saco un hueco…

Salud!!

2 Likes

Ok, ya está. También he agregado información al respecto en
https://es.opensuse.org/Portal:ALP
No dejéis de observar que sigue existiendo un proyecto Linarite que habría de ser el sucesor de Leap (de todas formas esto es anterior a la famosa encuesta).

@Krovikan voy a editar tu post para poner el enlace a la página en castellano que para eso está.

Salud!!

1 Like

¿Qué pasaría con todos mis repos? ¿Tendría que asumir que sólo valdrían (por ahora) los especificados en la wiki?

zypper lr -upE                                                  ✔  11:40:42 
#  | Alias                               | Name                                | Enabled | GPG Check | Refresh | Priority | URI
---+-------------------------------------+-------------------------------------+---------+-----------+---------+----------+------------------------------------------------------------------------------------------------
 1 | Frameworks_5                        | Frameworks 5                        | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   92     | http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Frameworks5/openSUSE_Leap_15.4/
 2 | Games_Tools                         | Games Tools                         | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   97     | http://download.opensuse.org/repositories/games:/tools/15.4/
 3 | KDE_Extra                           | KDE Extra                           | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   95     | http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Extra/openSUSE_Leap_15.4/
 4 | KDE_Gear                            | KDE Gear                            | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   93     | http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Applications/KDE_Frameworks5_openSUSE_Leap_15.4/
 6 | Lolcat                              | Lolcat                              | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   97     | https://download.opensuse.org/repositories/devel:/languages:/ruby:/extensions/15.4/
 7 | Mozilla                             | Mozilla                             | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   97     | http://download.opensuse.org/repositories/mozilla/openSUSE_Leap_15.4/
 8 | Packman                             | Packman                             | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   70     | https://ftp.gwdg.de/pub/linux/misc/packman/suse/openSUSE_Leap_15.4/
 9 | Plex                                | Plex                                | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   97     | https://downloads.plex.tv/repo/rpm/x86_64/
10 | Qt5                                 | Qt5                                 | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   94     | http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Qt5/openSUSE_Leap_15.4/
11 | Repositorio_Actualizaciones_NON-OSS | Repositorio Actualizaciones NON-OSS | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   98     | http://download.opensuse.org/update/leap/15.4/non-oss/
12 | Repositorio_Actualizaciones_OSS     | Repositorio Actualizaciones OSS     | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   98     | http://download.opensuse.org/update/leap/15.4/oss
13 | Repositorio_Principal_NON-OSS       | Repositorio Principal NON-OSS       | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   98     | http://download.opensuse.org/distribution/leap/15.4/repo/non-oss/
14 | Repositorio_Principal_OSS           | Repositorio Principal OSS           | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   98     | http://download.opensuse.org/distribution/leap/15.4/repo/oss/
15 | Shells                              | Shells                              | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   97     | https://download.opensuse.org/repositories/shells/openSUSE_Leap_15.4/
16 | Skype                               | Skype                               | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   97     | https://repo.skype.com/rpm/stable/
17 | Update_from_SuSE_Linux              | Update from SuSE Linux              | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   98     | http://download.opensuse.org/update/leap/15.4/sle/
18 | Update_openSuSE_Backports           | Update openSuSE Backports           | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   98     | http://download.opensuse.org/update/leap/15.4/backports/
19 | Wine                                | Wine                                | Sí      | (r ) Sí   | Sí      |   97     | http://download.opensuse.org/repositories/Emulators:/Wine/15.4/

El 8, 11, 12, 13, 14, 17 y 18 ya están contemplados en la Wiki.

Puede que alguno de los de Plasma ya vayan implícitos en los de la Wiki, pero con los 4 repos que tengo de Plasma recibo las versiones incluso antes que los usuarios de TW.

Pero, ¿y el resto? ¿Hay que esperar a que los repos se pongan al día algún día si lo hacen?

Saludos

Hola!

Empezamos con tu caso. Tú ya tienes algo que está lo bastante próximo a Tumbleweed como para funcionar bien. No necesitas los repos 1, 3,4 y 10, probablemente no necesites el 7, y habría que probar pero no debería dar problemas el 9, el 15 o el 16.

En la wiki se dice de no usar repositorios devel que no estén disponibles específicamente para Slowroll ya que los de Tumbleweed puede que se rompan de cuando en cuando (porque serán diferentes números de versión!!) con lo cual el efecto depende de qué uses en ese repositorio.

Eso nos deja el repositorio 2 que no sé si lo tendrás disponible incluso en el repo estándar de Tumbleweed igual que lo de Plasma.

Entonces: 1,2,3,4, (no hay 5), 7,8,11,12,13,14,17,18 y 19 tienen que funcionar con los repos estándar. Los demás, salvo el 6 yo supongo que funcionan y el 6 es el meollo según qué uses de ahí (y si te sirven incluso si “rompen” de cuando en cuando).

No creo que la diferencia sea significativa. En todo caso siempre puedes añadir los repos factory.

Esto es parte del meollo de la cuestión. La idea de slowroll es reducir el ciclo de actualización, que en Tumbleweed es semanal. Semanal significa que si bien puedes actualizar digamos cada mes, cada semana se saca una “versión nueva”. Si esperas un mes, saltarás 4 versiones :grinning:. Slowroll quiere convertir esa semana en meses.

En teoría puedes usar repos de Tumbleweed o de Factory. El problema es que esos repos pueden no estar bien alineados con la versión de slowroll que usas. Es como Leap. Tus repos están alineados con Leap 15.4. Si cambias el repo de Frameworks al de Leap 15.5 la actualización fallará seguramente. Repos de terceros como el de plex o el de skype es probable que funcionen bien porque seguramente no cambien tanto.

Piensa en ello. Si tienes slowroll vas a tener un menor ritmo de actualización de Plasma, por ejemplo, del que estás acostumbrado. Puedes en todo caso usar el repo factory, pero a saber si cada actualización será compatible con tu sistema base.

Dicho todo esto, de todas formas antes de hacer nada de eso tendrías que actualizar a Leap 15.5. O eso o arriesgar (pero puede que quieras probar un usuario diferente al menos para que no rompa nada).

Nota: Siempre he pensado que te iría bien en Tumbleweed, pero Slowroll puede quedársete un poco corto de actualizaciones.

Salud!!

1 Like

Precisamente ahora iba a instalar Leap en mi viejo ordenador de sobremesa, he entrado en el foro para tener un poco de información ya que soy nuevo en GNU Linux (en mi portátil tengo openSUSE Tumbleweed desde hace dos semanas y no puedo estar más satisfecho), para buscar un tutorial y me encuentro con esta noticia.
La verdad es que dudo qué versión instalar, ¿Instalo Leap o Slowroll?.
¿Qué me recomendáis?
Gracias por adelantado

Hola.

Si estás satisfecho con Tumbleweed, la verdad que en este punto no veo la razón para que uses otra. Si quieres instalar Slowroll, ten en cuenta que la mayor parte de los repositorios pueden no funcionar adecuadamente al hacer las actualizaciones, pero para una instalación genaral (repos oficiales, h264 y packman), la verdad no veo problema.

Y si quieres Leap por aquello de que sea más estable y tal, se supone que va a haber 15.6 así que tampoco habrái problema por ahí.

Salud!!

1 Like

Muchas gracias, muy amable. Instalaré Tumbleweed entonces que no me ha dado ningún problema

Simplemente recuerda lo que es (rolling release), usa btrfs y te irá bien.

1 Like

Hola:
Si cada actualización es una versión nueva, lo que hace @Krovikan , es otra nueva, y creo que con un poco de riesgo.
La 15.5 , de que sirven algunos repos, cuando te encuentras, las versiones superiores de la 15.5, incompletas y con dependencias, seguir con la misma y pasar de los repositorios.
La 15.6 se solía ver algún que otro repositorios, (también, hay de fedora y de debian) .
Slowroll, creo que dará algo de tiempo de sincronizarse y pueda meter algo en último momento, los cambios se harán a la semana, pero suelo pasar a diario por OpenQA,( casi a diario) , y siempre están trabajando( incluso ahora en kernel y PowePC, sin tener en cuenta la cantidad de versiones que tiene) .

Bueno ahí se verán las mejoras, estoy vigilando en otras distros, para ver cuando sale un sistema de backup del usuario, aunque no sea total, pueda recuperar sesión y algunos datos, ademas si requieren mas tiempo, mejor que mejor.
También si hay suerte y se paralelan y equilibran mas hardware a los equipos ya montados.(es muy interesante, ver el grupo de trabajo, en los videos (aunque sea con subtitulos) ) .

Saludos

¿Me puedes aclarar a que te refieres? No quiero dar ningún paso antes de estar seguro.

Saludos

Hola.

Creo que se refiere a esto:

A veces al actualizar Leap o Tumbleweed alguna actualización falla porque alguna versión de paquete es incorrecta, y muchas veces esto se soluciona esperando una actualización correcta. Por lo que entiendo, si usas repos de Tumbleweed esto podría pasar mucho más a menudo porque el software de ese repositorio probablemente siga un ritmo de actualización semejante al de Tumbleweed, mientras que tu sistema base se actualizará mucho menos a menudo. Eso podría obligar a que solo pudieras actualizar esos repositorios al mismo tiempo que el sistema base, y aún así no tendrías la seguridad de que ese software concreto está compilado contra las mismas versiones exactas que tienes tú en el momento exacto de hacer la actualización.

1 Like

Hay una demo por ahí de cómo Plasma 6 con Wayland puede recuperarse de un crash. Y bueno, puede usarse btrfs para eso, aunque normalmente es más sencillo hacer copias de seguridad de cuando en cuando.

Es lo que comenta @karlggest , eso si es que no crea dependencia con otra cosa, y así mantener varias versiones o tener algunas aplicaciones duplicadas, con distintas librerías.

La aplicación que oí nombrar, mas bien en gnome (y no se si en ubunto) y también nombraron a btrfs, al comentar lo de ubunto, perdí un poco de interés (aunque me hizo recordar, lo que me comentaron del foro ingles: /home, es un subdirectorio de la raíz, eso por un lado y otro, la cantidad de dato que se mueve , es como poner la opción atime,el tema de los inodos, y otras cosas, como que seria necesario, para mantener la sesión y que se puede sacrificar (montar la copia de forma virtual e incremental, hacerlo en un container, etc, como muchos conceptos, no los entiendo, no saco nada en claro) .

Saludos

Estoy mirando que casi sería mejor pasar a TW.

Por lo que veo, toda mi larga lista de repos se quedaría en los 3 oficiales + Packman + Plex + Skype + quizás el Games Tools. Se quedaría en 7 repos como mucho.

Asumiría que primero tendría que actualizar todo lo actualizable y después preparar el sistema (copia de seguridad, renombrar el repos.d).

Después actualizar, pero ¿recomendais desde USB / DVD o en línea? Si fuera con DVD, ¿te da la opción actualizar si detecta un Leap o sólo podría actualizar si lo hago en línea con zypper dup?

¿Qué sucede con las actualizaciones de seguridad? ¿Cómo sé si hay alguna crítica? (porque creo que no existe el plasmoide de actualizaciones) ¿Tendría que ser mediante dup de nuevo?

He descargado de TW (descargas alternativas), el KDE Live CD. ¿Si me funciona el sistema con eso no tendría que tener problemas? Me preocupa la versión de kernel (no sé cual llevará ese Live). Recuerdo haber probado una vez con un 6.x y no haberme funcionado por algo (creo que fue por el WD Black de 2Tb).

Mucho tocho he dejado ya.

Saludos

Hola.

En mi opinión, sí, pero bueno, como decías estabas recibiendo actualizaciones de Plasma antes que en Tumbleweed. Si usas btrfs puede ser más seguro aún.

Ya lo he dicho pero para que conste: en mi opinión, eso incluye actualizar a Leap 15.5 antes de a Tumbleweed.

Ni siquiera estoy seguro de que actualizar desde USB/DVD a TW sea posible, aunque debería. Yo no veo problema en actualizar online aunque puede ser buena idea hacer una prueba con un usuario diferente para evitar problemas con las configuraciones de aplicaciones con versiones diferentes. Nota: al tener los repos de Plasma, ni siquiera esto debería ser necesario. Este sistema desde el que escribo es un Tumbleweed actualizado online desde un Leap 15.5 (que a su vez era una actualización online de Leap 15.4).

Eso son rumores infundados :grinning:, aunque la forma soportada de actualizar es en consola con zypper dup. Yo combino las dos: generalmente desde el plasmoide, cuando hay problemas de dependencias que no se solucionan en unos días, desde Yast->Actualización en línea, y de cuando en cuando un zypper dup en konsole. No, no recurro a sesión de texto ni nada de eso. Incluso aunque pudiera haber algún problema, se puede solucionar fácilmente.

Eso es como todo, la única forma de estar seguro es probando, pero el kernel debería ser el mismo, por lo que si todo funciona, todo debería de seguir funcionando.

Para eso estamos.

Recuerdo que la página para actualizar a Tumbleweed ya existe y es nada sospechosamente similar a lo de Slowroll pero sin tanta advertencia:
https://es.opensuse.org/SDB:Migración_de_openSUSE_Leap_a_Tumbleweed

Salud!!

1 Like

Nota, que se me había olvidado:

Precisamente: la diferencia entre update y upgrade. Tanto Leap como Tumbleweed usan distro upgrade (dup) para actualizar la distribución, salvo que Leap va para cada versión (15.1, 15.2…) y en Tumbleweed pues eso, cada semana o así. Eso tampoco significa que cada semana se actualicen todos los paquetes.

Salud!!

[edito]

Como curiosidad, hoy he tenido el primer error de actualización -candidato probable los dichosos drivers de nvidia, aunque esto es una tarjeta vieja) que no activaba el inicio de sesión y en modo gráfico (xinit) no activaba resolución y demás. Al final, en lugar de “direccionar” el error, basta un rollbak y a seguir.

He estado buscando por Internet y he encontrado que lo que usa todo el mundo para meter varias ISO en una llave USB (es open source) es Ventoy.

He seguido este vídeo para saber como se instalaba y he metido en la llave USB (tras descargar algunas imágenes):

  • openSuSE Leap 15.5
  • openSuSE Leap 15.5 Live KDE
  • openSuSE Tumbleweed
  • openSuSE Tumbleweed Live KDE
  • Supergrub 2
  • Lado Oscuro 10

La probaré mañana. ¿Se os ocurre alguna otra/s imagen/es útil/es que pudiera meter? (todavía me sobran 42Gb de llave USB)

Saludos

2 Likes

Claramente, Kalpa!! :grinning: