Respecto al título del tema es una suposición mía o soy más tonto de lo que me pienso (eso último es lo más posible).
Llevamos más de 20 años con X11 (aunque X11 tiene 40 años) y Plasma convierte el protocolo por defecto a Wayland. Todavía hemos de dar las gracias encima a que no han hecho un drop off del protocolo X11.
Por lo que he leido tras tantas búsquedas en mis problemas con Wayland (llevas docenas de horas gastadas en búsquedas de todo tipo de problemas relacionados con Wayland), si no me equivoco (si lo estoy, corregidme):
- X11 y Wayland son protocolos para hacer funcionar un gestor de escritorio.
- Ejemplos de gestores de escritorio son Plasma, Gnome, etc.
- Por último, están los compositores, encargados de mover el escritorio. Ejemplos: Xwayland, Compiz, etc etc
Así las cosas, dedican el 99,9% de los esfuerzos al protocolo Wayland y algo indeterminado al protocolo X11.
Quieren que nos cambiemos a Wayland irresponsablemente antes de tener las cosas maduras. Es decir:
- El protocolo Wayland no soporta acordarse de como estaba la sesión (aplicaciones abiertas). Lo de “guardar sesión” es una tirita que han metido pero el protocolo sigue sin soportar eso.
- El protocolo Wayland no soporta los atajos Globales desde aplicaciones. La razón es que el protocolo no lo permite por seguridad.
Llevamos más de 20 años con esa funcionalidad en X11 y ahora dicen los de Wayland que eso no es seguro. Hay que romperse la cabeza para buscar equivalencias para cada programa como relato aquí. - El protocolo Wayland no alguna aplicaciones preparadas para dicho uso. Por ejemplo:
Un editor de vídeo que tiene mucha gente (yo incluido) es Avidemux 2.8.1 (de 2021). Para editar, cortar, recodificar y extraer sonido es suficiente.
He probado Kdenline (disponible en los repos oficiales), Shotcut (disponible en los repos oficiales), Olive Video Editor (disponible sólo como AppImage) y no soy capaz de usar ninguno de ellos. No he probado más porque estoy harto de probar uno tras otro de una lista de 9 o 12 (buscad “avidemux alternatives”). Esto es Avidemux:
1 - Siguiente o anterior keyframe (como unas marcas del vídeo que te dicen por donde se puede cortar o no).
2 - Marcar inicio de selección y final. Útil para borrar cachos con Supr por ejemplo.
3 y 4 - Te permite escoger si hacer una copia del vídeo o del audio o si quieres codificarlo especificando códecs de vídeo y audio.
5 - Formato de salida (MP4, MKV, etc)
6 - Se habilita si codificas y te permite añadir filtros de todo tipo. El que suelo usar es uno para redimensionar el vídeo.
7 - Puedes salvar a disco la pista de audio, o meter tú una, silenciar el vídeo.
Leyendo los foros de Avidemux vi que no tiene soporte Wayland la versión 2.8.1 (la última que salió en 2021). Hay versiones de desarrollo de la 2.8.2 entre 2022 y Mayo de 2024. Son todas AppImage (están aquí).
La última AppImage del 31 de Mayo, funciona en Wayland pero no puedes hacer el abrir con. Has de abrir primero la aplicación y luego el archivo.
He puesto el ejemplo de Avidemux. Pero seguro que hay muchas otras cosas Por suerte, Audacity funciona pero SimpleScreenRecorder no (razón por la que pasé a OBS-Studio). Y aún y así el pifostio de horas para conseguir un atajo global…
La solución fácil es quedarse en X11, pero si los de Plasma dedican casi todas sus horas en Wayland y suerte a que te arreglen algo en X11, ¿qué?
Discriminados y ya sólo falta que nos digan “ajo y agua”.
Saludos
PD: ¿Se nota que he aprendido hace poco a editar una captura en Spectacle poniendo rayas y numeritos?