Hola Karlggest ,bon día, como analfabeto informático quisiera saber que hace la extensión: "-platform xcb " al iniciar keffeine en wayland con esta extensión me funciona como en X11, pero con los 60 ciclos por segundo de pantalla de wayland, no se si es una extensión de QT o lo ejecuta como X11 de alguna manera dentro de wayland .
Salud y Saludos
Como dicen que una imagen vale mas que mil palabras ,te dejo las capturas:
kaffeine a secas en wayland:
y kaffeine -platform xcb con wayland
Hola a tod@s ,aveces me pongo muy pesado, lo siento, soy muy cabezón, 
por si a alguien le interesa que es xcb , yo lo desconocía:
XCB ( X protocol C-language Binding ) es una biblioteca que implementa el protocolo de servidor de pantalla X11 en el lado cliente. XCB está escrita en el lenguaje de programación C y se distribuye bajo la licencia MIT. El proyecto, iniciado en 2001 por Bart Massey, busca reemplazar a Xlib.
Salud y Saludos
Realmente mientras se permita cambiar dentre X11 y Wayland no entiendo si hay un problema realmente.
Me alegro que se hagan esfuerzos hacia Wayland, aunque por los comentarios que he oido por ahí, no se están acabando de hacer bien las cosas, sobre todo por freedesktop.org? no se cuanto de real es esto… y Valve está colaborando activamente y se está tardando en tomar decisiones y avanzar…
Yo como soy una recién llegada a Linux desde hace un año, no tengo mochila. Por ejemplo pruebo un programa, sino funciona bien, pruebo otro, y no me complico… al final al venir de windows tengo que redescubrir todo, no tengo costumbres ni hábitos 
Tengo hardware muy nuevo y lo cierto es que todo me va a la perfección, es más, si entro en X11 noto lag que no noto en Wayland. Con Wayland apenas he tenido problemas
Esto ha cambiado desde finales de Marzo.
Ese pantallazo de encima corresponde a la AppImage Nightly de Diciembre: avidemuxLinux_GLIBC_2.28_amd64_241212_0614
Recuerdo que las AppImage para Linux están aquí. En otros directorios hay más ficheros Nightly para Win y para Mac.
Pero la nueva versión de finales de Marzo:
avidemuxLinux_GLIBC_2.36_amd64_250323_1106
produce esta interfaz:
Por fin es legible.
Saludos
Con SlowRoll a día de hoy, estoy trabajando con multimonitor sin ningún problema con casi todas las aplicaciones que utilizo, en su mayoría de KDE. Además son dos monitores con resoluciones y escalas distintas. Esto en X11 era prácticamente una quimera. Creo que los que utilizamos KDE, debemos dar el paso y quedarnos aquí salvo aplicaciones no adaptadas.
El único problema que he visto en las últimos dos semanas, ha sido al desconectar un monitor, que el puntero del mouse se ha quedado atrapado en uno de ellos, poca cosa.
Hola:
Según tengo entendido es TW, pero con actualizaciones ,mas prolongadas en el tiempo (no se si mensuales) .
Uso plasma y 2 monitores, pero en la versión 15.6 no funciona el 2º monitor, por hdmi (USB y DP) , el video se queda congelado .
No se si se actualizo el kernel y se soluciono eso (uso los drivers open de nvidia “noveau” ) .
El puntero del ratón , ¿ no lo corrige el refresco de pantalla? .
Saludos
https://es.opensuse.org/openSUSE:Slowroll
me suena que son dos al mes y viendo el dibujito que hay en la wiki eso parece