No se que pensarán los entendidos pero en mi caso, con relación al uso de los dos sistemas comparativamente, Leap a pesar de lo que se afirma, me ha dado mas problemas que Tumbleweed y me gustaría saber que es lo que tienen que comentar sobre esta mi propia experiencia …
Tanto Leap como Tumbleweed están pensadas para dar soporte a su propio software oficial. Esto es una forma de decir que ambas funcionarán bien con los repositorios que se añaden en el momento de la instalación.
Por supuesto, tú puedes instalar mucho más software (a través de sus propios repositorios, descargando el paquete, incluso compilándolo, o bien usando un “universal” como flatpak, snap o appimage. Esto implica que dicho software funcionará mejor o peor dependiendo de sus responsables.
En este sentido es más fácil que un software funcione razonablemente con Tumbleweed, que usa versiones recientes de todos los paquetes, que Leap, que tiene un enfoque más conservador y por tanto tiene versiones mucho más viejas. No porque las versiones viejas funcionen peor, al contrario, sino porque el desarrollador de ese software que quieres usar probablemente haya usado versiones más recientes.
En tu caso, además has estirado mucho esto mucho antes de comprender cómo funciona cualquiera de las dos distribuciones. Has tenido problemas con los repositorios de códecs tales como packman (porque tenías diferentes configuraciones en Leap y Tumbleweed), añadiendo programas que ni siquiera tienen repositorio oficial… y en este último punto es lo que digo: esos programas es más probable que funcionen en TW que en Leap, pero no porque el sistema en sí sea más estable.
De hecho yo estoy experimentando con Tumbleweed para equipos que se espera tengan un sistema muy estable (estoy en pruebas con Slowroll para reemplazar esos equipos, a ver cómo responde cuando se publique la versión del kernel 6.14), precisamente por lo que he dicho antes.
Por ejemplo, en una oficina puede dependerse de los requerimentos de otras empresas o administraciones. En ese sentido, si encuentras nuevas aplicaciones que cubran esos requerimentos es muy probable que se basen en versiones más recientes de determinadas librerías o otros programas. Así que es más fácil que funcionen en TW (SR) que en Leap. Cierto: puedes añadir repositorios que proporcionen versiones más recientes de tales librerías y programas, pero si pones muchos, ¿para qué usas Leap entonces?
Tengo ambos sistemas instalados en la misma PC y quizás esa sea la razón … si tuviese uno de los dos instalados y no los dos a la vez, a lo mejor no tuviera esos inconvenientes … ¿Debería mantener a un solo sistema en la PC?. Gracias por opinar …
Yo diría que es al revés: TW es para gente que le va el rock y Leap para gente más tranquila…
Como he dicho, en ciertos entornos un sistema con versiones más recientes del software de la distribución puede responder mejor, y por tanto ser más estable, que una distro más conservadora.
Eso es una cuestión personal y depende de michas cosas. Tampoco hay una razón general para no hacerlo.
Pero eso no es lo que yo he dicho. Lo que he dicho es:
Puede ser que uses Leap y que quieras o necesites instalar un programa concreto. Puede que ese programa requiera actualizar determinadas librerías o configuraciones.
Si haces eso en Leap introducirás inestabilidad en el sistema por definición. Esa misma definición implica que en Tumbleweed será un simple programa más.
Ahora he bajado de Tumbleweed a Slowroll porque el mayor problema que te encuentras en Tumbleweed está relacionado con los drivers legacy de Nvidia.
Con la nueva serie de drivers 570 de Nvidia, las series Geforce 10, 9, 8 y 7 han pasado a ser Legacy con el 570. Es decir, el driver 575 (cuando aparezca, el 570 está recién lanzado) no soportará mi GTX 1070.
Pero no tengo ningún problema por ahora con mi tarjeta y los 570 me parecen más que suficientes.
he usado Leap desde hace años y he tenido ese mismo problema.
Por mucho que compiles, o el fuente incluye la funcionalidad o no lo hace. No hay mucho más aquí. No pelees una definición, vas a perder desde antes de empezar
Las que van con el driver 470 o anteriores, claro. Si van con el 550, por ahora no aplica el problema.
Puedes, pero vas o al menos puedes añadir inestabilidad al sistema. Es un prerrequisito. En Leap, literalemente se recomienda no hacer ese tipo de cosas.
Depende, lo puedes separar del sistema y no estoy hablando de compilar glibc, etc .Compile KDE y Qt hasta la versión 3.5.10 y estaba en mi home con variables de entorno…
No, no puedes. Puedes emplear otras tecnologías -flatpak, distrobox, docker… lo que quieras - pero ni es lo mismo ni es tan trivial(1). En cambio, tú mismo puedes instalar el mismo paquete muchas veces con solo añadir el repositorio
En este ejemplo, si compilas el 70% del sistema o incluso más, ¿de qué sirve realmente tener un sistema estable como Leap?
Leap está muy guay, pero la idea es usarlo con poco más que lo que trae en los repositorios oficiales (y como mucho Packman): puedes añadir más repos o software externo, pero no es la idea.
No se que pensar … mas allá de la cuestion de que uno es mas estable que el otro … mi problema está en que veo que siempre es Leap, el supuesto “estable”, el que me da problemas y aunque no me interesa tener “la última novedad de la moda” si quiero tener algunas cosillas … y al parecer eso es lo que según ustedes me puede traer complicaciones, además aunque digan que es cuestion personal tener los dos juntos o no en una misma PC, siempre tengo problemas … ahora con el Grub con Leap (lentitud para que venga el login) – la verdad, aun no me decido por cual … creo por lo que he visto trabajar al “inestable” que a la final desinstalaré Leap, cuando no es una cosa es otra … Gracias por vuestros comentarios.