Instalando Slowroll con Agama

Hola.

Hace ya unos días que publicaron una Alpha 0 de Leap 16.0, en parte para acallar de alguna vez la discusión sobre el futuro de Leap. Una novedad de su instalación es que en lugar de YaST hace uso de Agama.

Y una de las particularidades de Agama es que permite instalar diferentes “productos”. En concreto, podemos instalar Leap 16.0 Alpha 0, MicroOS, Slowroll y Tumbleweed. Por supuesto, probé a instalar Leap -guay con Plasma 6 pero no tiene repositorios, no trae flatpak configurado siquiera…-.

Pero decidí hacer algo más chulo: aprovechar la misma ISO para instalar… Slowroll.

Slowroll es Tumbleweed “ralentizado” y es previsible que realmente solo coincidan en versiones exactas de los paquetes en la publicación de Leap, o puede que ni eso. En cualquier caso es interesante y si no convence es muy fácil migrar a Tumbleweed: instalas el paquete de repositorios y actualizas.

Aunque lo que me interesa es el proceso de instalación de Agama para comparar su “experiencia” con la instalación de YaST, también es una buena ocasión para hablar de Slowroll, que quizá está pasando demasiado desapercibida para lo que es.

Podéis ver el artículo en mi blog.

Al acabar la instalación hay que actualizar 103 paquetes, lo que me lleva a pensar que algunos paquetes, quizá el sistema base, sí van incluidos en la ISO de 611 MiB. También es curioso que se instalen los logos de Tumbleweed en lugar de los de Slowroll, al punto de que en un primer momento se indica que la distribución instalada es Tumbleweed, no Slowroll. También es curioso que se instala con el teclado en inglés, aunque esto puede ser una errata al instalar el sistema en gallego y no pasar si lo haces en castellano. Nada que no se soluciones con YaST → Sistema → Idioma

La instalación en una máquina virtual normalita lleva casi media hora, alguna gente podría pensar que es mucho, no sé qué opináis.

3 Likes

Muchas gracias por ofrecernos ese magnifico articulo sobre Agama, el cual por lo que he visto en tu web sigue un esquema de diseño mas parecido al instalador Calamares que al confuso pero fiable Yast.
Lo probare en las proximas vacaciones con detenimiento para ver que tal va.
Respecto a los tiempos de instalacion, en mi experiencia varian mucho en funcion de si haces una instalacion online o no. Supongo que Agama permitira la instalacion offline pq los mirrors de openSUSE no son los mas rapidos del mundo Linux :sweat_smile:
Saludos

Las notas del lanzamiento me asustaron un poco, después, al no seguir la forma clásica, me plante varias, dudas, como el particionado experto,etc…
Así que al final no lo instale, espero recopilar mas datos y hacerlo de forma segura.
Gracias y un saludo .

No creo, aunque a saber. La imagen que he usado es de 611MiB. La instalación llevó 27 minutos.

Al menos por ahora no hay tal cosa. Se supone que se puede abrir un terminal de todas formas, y entonces se podría hacer con las herramientas tradicionales.
Supongo que en Agama la idea es que sea el sistema quien lleve el peso de ese tipo de cosas. En realidad es muy fácil aunque YaST soporte cosas más enrevesadas como RAID por software o dispositivos en red.
De Agama me gusta la opción de establecer tamaños minimos o máximos para las particiones.