Error al abrir yast

al colocar la contraseña abriéndolo mediante el método gráfico(archivo .desktop o menu de aplicaciones) simplemente no pasa nada

y al abrirlo mediante terminal me aparece en este error

❯ /sbin/yast2 checkmedia
Authorization required, but no authorization protocol specified

Authorization required, but no authorization protocol specified

el error apareció esta mañana al encender el ordenador y tras varios reinicio y comprobar la configuración de Yast(/etc/YaST2) no encontré nada

cualquier tipo de ayuda es bienvenida, gracias

Hola:
Intenta entrar con una live, haber lo que puedes ver (comprobar desde ella las particiones ) .
En noticias , se comenta que TW, adopta SELinux , no se si pueda afectar a la seguridad . (SELinux módulo de seguridad en linux) , ademas que no se si ya está funcionando .

Saludos

Sólo se aplica en nuevas instalaciones.

Las instaladas siguen con AppArmor (a menos que lo cambies tú). Y de todas formas, en el instalador para nuevos TW se te da la opción de elegir AppArmor o SELinux.

Saludos

1 Like

esta bien, acabo de encender el ordenador, realmente no tengo mucha prisa en arreglar esto porque yast TUI funciona, por la noche pruebo a entrar en modo live, montar el disco y ejecutar el compilado (entiendo que te referias a esto, corrijeme si estoy mal)

este caso es una nueva instalacion de hace apenas unos 3 dias. No me fijé en que tipo de proteccion usé porque hizé la instalación en modo automatico ya que llevo ya varias instalaciones de OpenSUSE en maquinas virtuales

Hola:

En /etc/yast2 suele haber unos archivos que se pueden leer con programa para texto (como kate por ejemplo) ; ya ahí no se los contenidos que puedan tener los distintos equipos .
Lo que mas me extraña es lo de checkmedia (o comprobación de medios, cd,dvd, disco duro, etc…) y también , esto : Authorization required, but no authorization protocol specified

Realmente no se bien a que se refiere, intenta ejecutar yast2 desde consola , como super usuario y también ejecuta yast ( el sistema gráfico que muestra son distintos)

Por lo que entiendo, tienes problemas al ejecutar yast2 desde el lanzador de medios ? , si aparece el recuadro para meter el password , se supone que el enlace o link a la aplicación debe estar bien (los archivos desktop, se suelen encontrar en /usr/share/applications/ y en este caso dentro de un directorio /YaST2 , estos enlazan con el correspondiente binario y no debería tener problemas (los binarios pueden estar en /bin /sbin o en otro directorio, ya ahí no he mirado para los de yast2 ) .

Saludos

el checkmedia lo puse para probar y se me habia olvidado quitarlo, una disculpa

ya habia probado anteriormente pero te adjunto un video con todo lo que dices:

(te pido que ignores a mis amigos hablando por discord)

a unas malas puedo hacer una maquina virtual de OpenSUSE Tumbleweed con la misma iso y copiar y pegar el /etc/Yast2. imagino que no es problema del .desktop porque sí ejecuta el recuadro de contraseña (que en los gestores de ventanas se lanza en el xterm que se ha visto en el video)

Hola.

Prueba:

kdesu yast2

No recuerdo cómo se llama el de gtk…

Salud!

mismo resultado, al poner la contraseña se cierra y termina ahi el proceso

no creo que sea relevante pero este es ek output:

❯ kdesu yast2
kf.su: No X authentication info set for display ":0"
kf.su: No X authentication info set for display ":0"
kf.su: No X authentication info set for display ":0"

Hola : El de yast en consola va bien.
El yast2 falla, suele haber un archivo para el servidor x, pero con wayland , no se cual puede ser.

Se podría pulsar Ctrl+Alt +F1 , usuario root y password .
Si no ha iniciado targe gráfica y como estas con terminal tty, ejecuta startx , haber si te haber la sesión.

Puede que ese archivo este mal, o algún otro.
¿ocurrió ese actualizando ? , al final de una actualización se ejecuta un script (a veces con dracut) , si no se deja terminar o se interrumpe, puede llegar a romper el S.O.
Aún así queda la otra sesión , la de root, que no se suele tocar (pero por seguridad, no se debe trabajar mucho en ella, ya que como root, es administrador y puede hacer cosas , que como usuario no dejaría .

Esos archivos ocultos, no son intercambiables lo de la sesión root con la de user.
También yast2, creo que está en dos lenguajes uno es ruby y el otro no recuerdo cual es .

Cuando me ha dado fallos en yast2, suelo ejecutar strace yast2 y analizo la salida que da.
En caso de algún problema, suelo reinstalar yast2, de nuevo.

En barra de tareas, sistema, ademas de yast2, está yast software, mira de ejecutar ese si lo tienes .
(en mi caso, por problemas con sistema grafico del 2º monitor, estoy trabajando aún con Leap 15.5 , cuando actualicen el kernel y cambie el disco duro del equipo, instalo , la 15.6, lo comento por si es diferente y esas opciones no las tienes)

Saludos

Hola:
Puedes probar con:

pkexec yast2

O

sudo -E yast2

Con cualquiera de los dos te saltas la autorización de X.

Saludos

Esto me ha recordado algo…

@Alexx ¿Te ha salido el fallo tras actualizar a Plasma 6.3?

Si es así, leete este pantallazo entero:


Sacado del blog de Nate Graham (equipo KDE). Esta entrada:

Y esto es uno de los bugs que se arreglan en Plasma 6.3.1 (fíjate bien en la parte que he puesto en negrita):

Se corrigió una regresión que causaría que Kwin se bloqueara en la sesión X11 al aplicar o cambiar entre pantallas HDMI. (Fushan Wen, Link 1 y Link 2). ¡Considere que es un recordatorio para todos en X11 volver a probar la sesión de Wayland, porque la sesión X11 ya no recibe pruebas de los desarrolladores!

Saludos

No lo hay, pero sirve el que te comenta el compi openCHRYSLER:

pkexec nombre_aplicacion

justamente, una disculpa por haber tardado por responder. me leere el post a ver si tiene algo que ver, aunque yo uso Hyprland asi que no sé hasta que punto tiene algo que ver

con este comando me dice

 ❯ pkexec yast2
Cannot run program yast2: No such file or directory
❯ sudo pkexec yast2
[sudo] contraseña para root: 
❯ pkexec /bin/yast2
Error accessing /bin/yast2: No such file or directory

mientras que con

abre de forma corecta el yast2

Hola:
Antes de ponerte mi hipótesis haz una prueba:

pkexec /usr/sbin/yast2

A ver si abre…

Saludos.

Echale una :eyes:

@Alexx Hola
¿Para qué necesitas YaST2? Está a punto de quedar obsoleto y reemplazarse por Cockpit.

             ⣀⣠⣴⣶⣶⣿⣿⣿⣿⣶⣶⣦⣄⣀                 
          ⢀⣴⣾⣿⠿⠛⠉⠉    ⠉⠉⠛⠿⣿⣷⣦⡀              ---------------
         ⣴⣿⡿⠋              ⠙⢿⣿⣦             OS: openSUSE MicroOS x86_64
        ⣾⣿⡟     ⣠⣴⣶⣿⣿⣶⣦⣄     ⢻⣿⣷            Host: HP Stream Notebook
⣠⣤⣤⣤⣤⣤⣤⣼⣿⣿     ⣼⣿⡟⠉  ⠉⢻⣿⣧     ⣿⣿⣧⣤⣤⣤⣤⣤⣤⣄    Kernel: Linux 6.13.3-1-default
⠙⠛⠛⠛⠛⠛⠛⢻⣿⣿     ⢻⣿⣧⡀  ⢀⣼⣿⡟     ⣿⣿⡟⠛⠛⠛⠛⠛⠛⠋    Uptime: 2 mins
        ⢿⣿⣇     ⠙⠿⣿⣿⣿⣿⠿⠋     ⣸⣿⡿            Packages: 994 (rpm), 25 (flatpak-user)
        ⠈⢻⣿⣧⣀              ⣀⣾⣿⡟⠁            Shell: bash 5.2.37
          ⠙⠻⣿⣷⣦⣄⣀      ⣀⣠⣴⣾⣿⠟⠋              Display (CMN1131): 1366x768 @ 60 Hz in 12" [Built-in]
             ⠉⠛⠿⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⠿⠛⠉                 WM: Hyprland (Wayland)
                                            Cursor: "Future-Cyan-Hyprcursor_Theme" (48px)
                                            Terminal: alacritty 0.15.1
                                            Terminal Font: Droid Sans Mono (14.0pt)
                                            CPU: Intel(R) Celeron(R) N3050 (2) @ 2.16 GHz
                                            GPU: Intel Atom/Celeron/Pentium Processor x5-E8000/J3xxx/N3xxx Integrated Graphics Controller @ 0.60 GHz [Integrated]
                                            Memory: 733.37 MiB / 1.79 GiB (40%)
                                            Swap: Disabled
                                            Disk (/): 17.77 GiB / 29.10 GiB (61%) - btrfs [Read-only]
                                            Disk (/data): 314.51 MiB / 14.39 GiB (2%) - xfs
                                            Local IP (wlp2s0): 
                                            Battery (Primary): 91% [Charging, AC Connected]
                                            Locale: en_US.UTF-8
~/.config/hypr/hyprland.conf

#############################
### ENVIRONMENT VARIABLES ###
#############################

env = XCURSOR_SIZE,12
env = HYPRCURSOR_SIZE,48
env = GDK_BACKEND,wayland
env = SDL_VIDEODRIVER,wayland
env = CLUTTER_BACKEND,wayland
env = QT_QPA_PLATFORM,wayland-egl
env = QT_QPA_PLATFORMTHEME,qt5ct

env = HYPRCURSOR_THEME,"Future-Cyan-Hyprcursor_Theme"

1 Like

@nemonix seatd, no uswm.