Estoy probando aplicaciones para escanear documentos que permitan guardar el trabajo como PDF, razón por la que tengo instalado skanpage y gscan2pdf además de skanlite. Las tres aplicaciones funcionan correctamente.
Sin embargo, en Descubrir puedo ver otro software de escaneado que puede ser más adecuado para lo que necesito. Por ejemplo, veo gImageReader y lo instalo. Pero no permite escanear porque no detecta el escáner. Las propiedades que puedes configurar en Configuración de Sistema son estas:
He probado a activarlas todas (incluso la pestaña de avanzados que se ve al final). Pero simplemente por lo que al software respecta como si no hubiera nada.
¿Cómo se ha de configurar para que funcione un escáner cualquiera con una aplicación flatpak?
hola
Has probado “simple-scan”?
Para escanear y guardar en PDF és el que mejor resultado me ha dado siempre a mí.
Lo instalo desde el repositorio repo-oss.
Gracias por la sugerencia. He probado esa y otras opciones. En flatpak no me detectan el escáner y desde los repos sí lo pillan. Sin embargo, por unas cosas u otras no se ajustan a lo que quiero.
Estoy probando cosas. Vale que no tenga opciones automatizadas, pero por probar que no quede (me gustaría que al menos detecte el papel en el alimenator automático).
simple-scan, por ejemplo, no veo que escanee documentos con texto. Al menos, he probado uno de un par de páginas, escaneado “como texto” (seleccionado en el menú que trae).
skanpage no está mal pero manejar el escaneado a doble cara es un rollo. Y gscan2pdf va bastante bien, pero es un rollo de interfaz. Tampoco es nada automático, pero al menos puedes guardar perfiles, algo es algo.
Hola:
Algunos funcionan cuando se ejecuta desde consola.
Y para ver configuración, se ve oculta en sesión de usuario; en caso de usb, no se pero si aparece en red y también marcada en usb, es muy factible que yast2 escaner, lo pueda reconocer; ya de ahí y si lo pilla, lo mas seguro que funcione.
Por lo menos para epson va bien (no recuerdo si lo hace ya en pdf) , lo ideal, que el formato sea reconocido por un ocr.
POr defecto viene como png, pero si despliegas las opciones, la última es en pdf (pnm,png,tiff,multi-tiff,jpg, y pdf, como último da unas opciones, esto es para epsonscan2) .
Saludos
Hola
A que te refrieres con “documentos con texto”?
La opción “como texto” es para definir los PPP, la calidad de lo escaneado. En preferencias se puede cambiar, por defecto viene con 150ppp para el texto y 300ppp para imágenes.
En ese menú escoges la forma de escanear, escaner plano, alimentador, plano con intervalos de tiempo y el modo, texto o foto.
A ver, flatpak es un instalador de aplicaciones y sus librarías y no tiene porque detectar dispositivos, ya que no es su cometido. Aunque confieso que de flatpak estoy pez, igual deberías preguntárselo a @malcolmlewis
Por lo que entiendo, es que todo las aplicaciones de escaneo que estas probando no detecta el alimentador automático de tu escáner, ¿o no?.
Si tienes instalado sane y/o xsane (a lo mejor debes instalarlo con gImageReader usando flatpak) y te funciona el escáner, es que ya tienes un dispositivo /dev/scanner que gImageReader debería leerlo e igual no tiene permisos de lectura.
PD: Por cierto, no se que marca y modelo de escáner tienes.
Lee este hilo por si te sirve.
flatpak no lo uso, pero la versión 3.4.2 de gImageReader la tienes en el repo del usuario edogawa, la tengo instalada y no me ha dado problemas con el scanner, pero el ocr ya te digo que no te gustará como funciona o al menos a mi no me gusta. Creo que a tesseract-ocr, le queda bastante por avanzar.
Yo primero probaría la instalacion directa y si te funciona pues ya decides.
He probado ésa pero ni me detecta el tesseract y por lo que sea no escanea.
Pero también más allá de mejores opciones, también me molaría saber cómo instalar software desde ahi. P.ej. está disponible Epson2, la cual también puedes descargar de la web de Epson (yo tengo una HP pero le instalé TW a gente que tiene Epson y fue… demasiado interesante ).
Por ahora uso gscan2pdf, que está bien pero tiene muchas cosas que no molan: las opciones repartidas en varias pestañas, notificación por cada página escaneada…
Gracias, lo había visto pero supuse que no habría mucha diferencia, y efectivamente no la hay. Inicia el escaneado pero acaba dando error.
De todas formas, mi curiosidad además de un software más “chulo” es respecto a cómo instalar este tipo de software correctamente desde flatpak, o más bien por qué no se instala correctamente porque tal como lo veo añade una capa de complejidad innecesaria. Se supone que flatpak, appimage o snap venían a rescatar al usuario de la complejidad de sistemas como zypper o apt.