[wiki] Maneja tus ficheros con dolphin

Hola.

Estoy publicando en la wiki una versión de lo que antaño fue mi “introducción a dolphin” particular que formaba parte de un tema más amplio, la “guía de Plasma”. El título propuesto es Maneja tus ficheros con dolphin.

Lo previsto sería algo así:

   [1 Instalación](https://es.opensuse.org/SDB:Maneja_tus_ficheros_con_dolphin#Instalaci.C3.B3n) 

[ul]
[li]1.1 Instalación con zypper [/li][li]1.2 Instalación con YaST [/li][/ul]
2 Primer vistazo
[ul]
[li]2.1 Vistas[/li][LIST]
[li]2.1.1 Dividir vistas [/li][/ul]

[li]2.2 Rutas [/li][li]2.3 Navegación [/li][/LIST]
3 Paneles
4 Pestañas
5 Organizando ficheros y carpetas
[ul]
[li]5.1 Selección [/li][li]5.2 Copiar, mover y crear enlaces simbólicos[/li][LIST]
[li]5.2.1 Copiar, mover y pegar ficheros al estilo X11 [/li][/ul]

[li]5.3 Borrar y eliminar ficheros [/li][li]5.4 Comprimir y descomprimir ficheros [/li][li]5.5 Ficheros ocultos [/li][li]5.6 Buscar de ficheros [/li][li]5.7 Otras funcionalidades [/li][/LIST]
6 Configuración
[ul]
[li]6.1 General[/li][LIST]
[li]6.1.1 General: Comportamiento [/li][li]6.1.2 General: vistas previas [/li][li]6.1.3 General: Confirmaciones [/li][li]6.1.4 General: Barra de Estado [/li][/ul]

[li]6.2 Inicio [/li][li]6.3 Modos de visualización [/li][li]6.4 Navegación [/li][li]6.5 Menús de contexto / Servicios [/li][li]6.6 Papelera [/li][/LIST]
7 Kioslaves y plugins
[ul]
[li]7.1 Cuenta de nextcloud [/li][li]7.2 Cliente GDrive [/li][/ul]

8 Notas

9 Referencias

Y como podéis ver, solo faltarían los apartados 5.6, 5.6, 7, 8 y 9.

Se agradecerían algunas manos en estas y otras tareas, incluso si sólo es a modo de comentario o crítica.

Salud!!

Hola:

En cierta forma es un tema muy interesante.
Dolphin e incluido sus plugings, resulta una función de lo mas cómoda posible, y sobre todo si se deja abierta la posibilidad de preferencias del sistema—> buscar ;
Cierto que la 1ª vez tarda un poco, pero una vez reconstruida, abre un abanico de posibilidades en la búsqueda de archivos.
Otra la flexibilidad de su configuración, a la hora de cambiar su aspecto y su designios al nombrar las asignaciones de configurar su barra de herramientas .
Y sobre todo el abanico de posibilidades de incorporar plugings y de añadir servicios .Felicidades y gracias por ese trabajo que vas hacer.
Saludos cordiales.




Servicios como descomprimir, montar una iso, formatear un pendrive, grabar una iso a un usb, etc, y si no fuera poco la suma de verificaciones hasta SHA512.

Sera digno de ver el trabajo terminado , gracias …

También requiere instalar dolphin-plugins-lang, el propio Zypper te avisa de ello.

Hola!

He añadido lo siguiente:

‘‘zypper’’ debería añadir dolphin-plugins-lang. Si no fuera el caso, consulta que esté disponible el paquete con, por ejemplo, ‘‘zypper se dolphin’’.

¿Crees que queda bien así?

Salud!!

Hola!

He añadido lo siguiente:

‘‘zypper’’ debería añadir dolphin-plugins-lang. Si no fuera el caso, consulta que esté disponible el paquete con, por ejemplo, ‘‘zypper se dolphin’’.

¿Crees que queda bien así?

Tengo que resolver, o al menos consultar, un bug que puede aparecer en Leap con btrfs y que hace que la búsqueda semántica ofrezca los resultados multiplicados. Al menos en mi sistema, que es una actualización constante (en konsole) desde al menos 42.3, por lo que podría ser también un problema de configuración.

Salud!!

[actualizo]

Veo un bug https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=402154#c12 relacionado con usar btrfs con dolphin independiente de la distribución. Al parecer, al reiniciar de alguna forma cambia la identificación del subvolumen de turno, así que cada vez crea una entrada diferente sin eliminar la anterior. Habrá que mirar más, aunque si montas /home en una partición separada por defecto lo hace como xfs, si no la separas (o si haces como yo, que me gusta poner una SSD NVMe M2 para el sistema y un disco “normal” para los ficheros de usuario, de tal forma que /home/usuario sí va en btrfs y son las carpetas tales como Documentos o Descargas las que van en el disco con un enlace blando) es un fallo que te la puede liar bien al crear un índice enorme xD

Perfecto. :good:

Grandérrimo trabajo!!!

¿Pechar? :wink:

https://es.opensuse.org/images/a/ac/Dolphin_botón_pechar.png

Hola!!

Yep!

Tengo que actualizar la imagen algún día, lo tengo en gallego, claro,e hice esa captura antes de cambiar al castellano :joy:

Salud!!

Hola!

Tengo que actualizar la imagen un día de estos, la captura la hice con la interfaz en gallego como ves :smiley:

Nota: editar con la interfaz del móvil para el foro es un @#€&+

La sección de buscar creo que la copiaré de la ayuda. La MV que utilizo está con btrfs y le afecta el bug que he mencionado antes.

Y en las funcionalidades adicionales me gustaría poner algo de Kim, el de operaciones con PDF y alguna cosa así, con un resumen de las herramientas externas, etc. Tengo que mirar también lo de 7zip.

Salud!!

He rehecho la sección 7, que queda así:

7 Kioslaves y plugins
[ul]
[li]7.1 Kioslaves[/li][LIST]
[li]7.1.1 Cuenta de nextcloud[/li][li]7.1.2 Cliente GDrive[/li][/ul]

[li]7.2 Servicios/Contextuales[/li][ul]
[li]7.2.1 Manejando PDF[/li][li]7.2.2 Manipulando ficheros gráficos[/li][/ul]
[/LIST]

Como se ve, aun están pendientes los dos epígrafes sobre nextcloud y gdrive.

Salud!!

En la sección 7 he añadido una entrada para las conexiones con ssh tanto con fish como con sftp, quedando así:

7.1.1 Dolphin con SSH: fish y sftp
7.1.1.1 fish
7.1.1.1 sftp
7.1.2 Cuenta de Nextcloud (pendiente)
7.1.3 Cliente GDrive (pendiente)

Salud!!

Hola:

A veces los fabricantes de equipos, recomiendan por seguridad, lo de cambiar los puertos, por otros y no dejar los que vienen por defecto, en mi ejemplo de uno de los servidores, usa el 8000 y 8001, los cambie por 8004 y 8007 (http y https) , con la opción de que si entras por http, él comuta a https (o sea el 8004, no debe salir y si el 8007) .

Por la web vi un ejemplo, de esto, en vez de usar su contraseña usa una publica (me supongo que un cetificado) él señor explico eso y dejo un video de como lo hizo ( me supongo que de donde saco el ejemplo) .

En las pruebas , el mas rápido fue fish .

Algún ejemplo de nfs ( se usa mas en linux que otros) ?


**HP-OMEN:~ #** nmap -sT 192.168.1.1-254 
Starting Nmap 7.70 ( https://nmap.org ) at 2022-05-07 21:52 WEST 
Nmap scan report for DSL-AC68U-E480.mikrios (192.168.1.1) 
Host is up (0.0059s latency). 
Not shown: 995 closed ports 
PORT    STATE SERVICE 
21/tcp  open  ftp 
53/tcp  open  domain 
80/tcp  open  http 
139/tcp open  netbios-ssn 
445/tcp open  microsoft-ds 
MAC Address: (Asustek Computer) 

Nmap scan report for 192.168.1.32 
Host is up (0.00029s latency). 
Not shown: 995 closed ports 
PORT     STATE SERVICE 
80/tcp   open  http 
443/tcp  open  https 
515/tcp  open  printer 
631/tcp  open  ipp 
9100/tcp open  jetdirect 
MAC Address:  (Unknown) 

Nmap scan report for 192.168.1.99 
Host is up (0.013s latency). 
Not shown: 993 closed ports 
PORT     STATE SERVICE 
21/tcp   open  ftp 
23/tcp   open  telnet 
80/tcp   open  http 
443/tcp  open  https 
515/tcp  open  printer 
631/tcp  open  ipp 
9100/tcp open  jetdirect 
MAC Address:  (Brother industries) 

Nmap scan report for AS3204T.mikrios (192.168.1.166) 
Host is up (0.00022s latency). 
Not shown: 986 closed ports 
PORT     STATE SERVICE 
80/tcp   open  http 
111/tcp  open  rpcbind 
139/tcp  open  netbios-ssn 
445/tcp  open  microsoft-ds 
631/tcp  open  ipp 
873/tcp  open  rsync 
2049/tcp open  nfs 
2222/tcp open  EtherNetIP-1 
3260/tcp open  iscsi 
5001/tcp open  commplex-link 
8007/tcp open  ajp12 
8081/tcp open  blackice-icecap 
8200/tcp open  trivnet1 
9900/tcp open  iua 
MAC Address: (Asustek Computer) 

Nmap scan report for 192.168.1.199 
Host is up (0.00020s latency). 
Not shown: 992 closed ports 
PORT     STATE SERVICE 
21/tcp   open  ftp 
80/tcp   open  http 
111/tcp  open  rpcbind 
139/tcp  open  netbios-ssn 
443/tcp  open  https 
445/tcp  open  microsoft-ds 
548/tcp  open  afp 
2049/tcp open  nfs 
MAC Address: (LA CIE Group) 

Nmap scan report for HP-OMEN.mikrios (192.168.1.77) 
Host is up (0.00013s latency). 
Not shown: 999 closed ports 
PORT   STATE SERVICE 
25/tcp open  smtp 

Nmap done: 254 IP addresses (6 hosts up) scanned in 4.98 seconds


Uso un raid 1 de 3Teras, otro mas en el router y un raid 10 de 8Teras (asustek y la cie, creo que este último es d seagate, o por lo menos esta certificado por ellos ) .

Estoy mirando ( tengo que ordenar todo) , los trabajos que hice de la wiki, para buscar un ejemplo de como jcsl, ponía las imágenes, creo que si pinchabas sobre ellas hacía un zoom y las ampliaba, tal como las veo ahora, es que ni las veo, no se aprecian mucho, incluso dando Ctrl +, para ampliar la pagina .
Creo que la opción era usar en svg; una de muy alta resolución, al ponerla en la página se escalaba a ella,(creo que se acomodaba y se justificaba) pero al menos se aprecia lo que pone y si no pinchas sobre ella y ves el contenido, así ahora, no me entero de nada .

Saludos cordiales .

Pd. En tus ejemplos, en ve<z del nombre, usaba la ip.

Ejemplo de personalización de dolphin, usando iconos libres (free iconos+ iconos hechos con krita) .
https://paste.opensuse.org/images/38377075.jpg

No estoy seguro de entender esto. Hace poco estuvimos dándole vueltas en un hilo aquí justo a esta cuestión. Supongo que te refieres a las primeras imágenes y no justo a las de esta sección. En general las imágenes puedes abrirlas con su tamaño real en una nueva página :wink:

Veo que las primeras imágenes no tienen mucha resolución, a ver si puedo cambiarlas.

Saludos cordiales .

Pd. En tus ejemplos, en ve<z del nombre, usaba la ip.

En mis pruebas eso incluso falló, y si puedes usar el nombre de dominio, mejor, de todas formas.

Salud!!

Hola :
Un ejemplo, ahí tienes tres lunas, pincha con el ratón cualquiera de ellas y ya tu diras :

https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Tutorial_(imágenes)

La imagén la escala, con los comandos las puedes justificar, etc …

Buscaré información ; la que tu dices ahora, puede copiarse a otra pag. y se se aprecia el contenido, pero la diferencia es mucha.

Nmap me da los puertos y el ip, uso por ejemplo a samba ; smb://192.168.1.166; si entro por htpps los 2 puntos, las 2 rayas, la ip y dos puntos y el puerto ejemplo el 8007 (puedo sustituir la ip por el nombre, .

@victorchk tiene un ejemplo entre 2 berry en wifi , creo que en dolphin y por wifi : idem lo mismo por kde (tendría que revisar, lo mas justo es usar el prograna ese para crear la carpeta de red, cosa que no hago y me lo paso directamente ) .

Saludos cordiales

Hola!

He modificado la plantilla para usa la opción “thumbnail”. No veo que las otras dos opciones hagan otra cosa y me da que la wikipedia ha de tener opciones activas que no están en la wiki. Por ejemplo, no veo ningún icono de aumento, si bien al pinchar en la imagen la verás en grande.

Nmap me da los puertos y el ip, uso por ejemplo a samba ; smb://192.168.1.166; si entro por htpps los 2 puntos, las 2 rayas, la ip y dos puntos y el puerto ejemplo el 8007 (puedo sustituir la ip por el nombre, .

@victorchk tiene un ejemplo entre 2 berry en wifi , creo que en dolphin y por wifi : idem lo mismo por kde (tendría que revisar, lo mas justo es usar el prograna ese para crear la carpeta de red, cosa que no hago y me lo paso directamente ) .

Saludos cordiales

En red local a veces es más sencillo usar las direcciones IP porque te evita, precisamente, llevar una tabla de hosts o usar un servidor local DNS. Así que en red local también lo hago así. En realidad incluso un ping te devolverá la IP si tienes un dominio dado.

Esto es, fish://192.168.0.35 te hará una conexión a una máquina en la red con dicha IP, mientras que sftp://miservidor te conectará a un servidor remoto. No vuelto a probar, simplemente en el fichero puse la IP y pasó de mí y puse el dominio y ya fue bien.

Salud!!

Ya está casi concluido. Faltan algunas capturas para ilustrar el uso del cliente nextcloud de forma similar al de gdrive, y ya lo demás serán correcciones, algo de detalle y poco más. Espero que lo de las imágenes ya sea aceptable.

He añadido algunos botones para lanzar el 1-click aunque últimamente esté un poco de capa caída. Me gustaría tener comentarios y pruebas al respecto, como del resto del artículo.

Y bueno, añadir las notas y referencias!!

Salud!!

Hola:

Antes que nada d<arte las gracias, esto es un trabajo que quema un poco, a pesar de dar su recompensas .

Las imágenes se suelen guardar en una página y se suele compartir en la wiki entre los distintos idiomas, se suele poner varías resoluciones, el nombre del autor y no recuerdo si de las personas que comparten (esto era una cosa pendiente que tenía con jcsl, ya que al principio, no estaba al tanto de esto y le daba mas trabajo, pero el resultado es que aprendí un poco del tema) .

Incluso las imágenes creo que se pueden compartir entre distintos medios (el derecho es libre para todos) .

No tiene ese icono, de zoom o al menos no lo observe, pero si tiene una palabra que dice que se puede agrandar :


[File:VirtualBox SUSE Linux 10.0.png|thumb|SUSE Linux 10.0, released October 6, 2005, was the first release of the openSUSE Project.]]





https://en.wikipedia.org/wiki/File:VirtualBox_SUSE_Linux_10.0.png




<div class="grid_8" style="float:left">
[Image:OS_11.3_live_install_2.png|thumb|400px|11.3 - Live CD - Time zone settings]]
[Image:OS_11.3_live_install_7.png|thumb|400px|11.3 - Live CD - Creating primary account]]
</div><div class="grid_8" style="float:right">
[Image:OS_11.3_live_install_6.png|thumb|400px|11.3 - Live CD - Partition creation]]
[Image:OS_11.3_live_install_8.png|thumb|400px|11.3 - Live CD - Installation summary]]
</div>



https://en.opensuse.org/Portal:Installation/Screenshots


https://en.opensuse.org/File:OS_11.3_live_install_6.png

Es image dos puntos , creo que lo de quote (tanto en mayúscula como en minúscula, no me va, vi ayer pag, ingles, que también pasaba lo mismo, le pondre code o php .

Dice algo como enlarge (o imagen enlarge, etc…) .

Esas páginas son bastante flexibles, en cambio creo que son las de artwork u otras, en las que tiene que cumplir un color y unas medidas (en ella no solo pone el color, si no su código) , y igualmente para sus medidas, si cumple eso, son válidas, ejemplo de ello los logos (logotipos) .

https://en.opensuse.org/Portal:Artwork/Topics

https://en.opensuse.org/openSUSE:Artwork_brand#Logo

En el tema de las ips, los manuales, de nas, servidores, routers, switch, etc, suele venir con los dos, o sea el nombre y la ip, muchas veces no sabes la i, en cambio si te pone el nombre y localhost, pero da la ip, por si el caso de resetear y dejar los datos como de fabrica, a veces nombra su rango (pongas el que pongas esta bien puesto) .

Espero que se anime mas gente, si tuviera que meterme de nuevo en esto, a veces tendría que usar las dos manos para manejar el ratón o en vez de hacer un copy darle cortar , el pulsar una letra y darle a dos, o desplazarme y darle a la siguiente, y estar continuamente corrigiendo .
Ahora ponerse en esto, es aprender, buscar, leer de las paginas de ingles, aleman, frances, etc (ahí me ayudaría mi hijo, habla esos idiomas, o mi sobrinas, que hablan hasta el chino y si no traductores de web) .
Aún quedan paginas hechas, del anterior foro y que son ejemplo para otros idiomas (de lo buenas que son se toman como referencia y en mi caso la copio como chuleta) .

Bueno gracias por documentar dolphin , es un programa flexible y configurable.

Saludos cordiales .