Traducción del anuncio de la publicación de Leap 15.5

Hola!
Ante la publicación Leap 15.5 el próximo mes de junio, ya se ha publicado el anuncio de la publicación:

https://en.opensuse.org/Release_announcement_15.5

Así que ya se puede ir empezando a traducir el anuncio al español y publicarla en la wiki y enlazarla en este artículo en inglés.

Saludos!!

2 Likes

Hola:

No necesariamente, tiene que corresponder las versiones de la noticia, con las actuales.
La 15.5 tenía previsto que sacara la GM en Mayo; y actualmente, se viene probando (test) en openQA , pasando cada vez a resolver, mas y mas problemas.
Ejemplo de ello, kate , se solía ralentizar un poco al ejecutarlo, ahora se ejecuta muy rápido, idem , otros programas.
En cuanto versiones, firefox va por la 102.10 y plasma avanza a la 5,27.4 y quizás algunas cosas mas.
Cuando salga, ya veremos los resultados finales :

Leap155:~ # inxi -SGAsIz
System:
Kernel: 5.14.21-150500.50-default arch: x86_64 bits: 64 Console: pty pts/1
Distro: openSUSE Leap 15.5
Graphics:
Device-1: NVIDIA GP104 [GeForce GTX 1070] driver: nouveau v: kernel
Display: x11 server: X.Org v: 1.21.1.4 with: Xwayland v: 22.1.5 driver: X:
loaded: N/A unloaded: fbdev,modesetting,vesa failed: nouveau dri: swrast
gpu: nouveau note: X driver n/a resolution: 1920x1080~60Hz
API: OpenGL v: 4.5 Mesa 22.3.5 renderer: llvmpipe (LLVM 15.0.7 256 bits)
Audio:
Device-1: Intel 200 Series PCH HD Audio driver: snd_hda_intel
Device-2: NVIDIA GP104 High Definition Audio driver: snd_hda_intel
API: ALSA v: k5.14.21-150500.50-default status: kernel-api
Server-1: PulseAudio v: 15.0 status: active (root, process)
Sensors:
System Temperatures: cpu: 35.5 C mobo: 38.0 C gpu: nouveau temp: 39.0 C
Fan Speeds (RPM): fan-1: 539 fan-2: 1181 fan-3: 620 fan-4: 0 fan-5: 0
fan-6: 4787 fan-7: 2315 gpu: nouveau fan: 894
Info:
Processes: 406 Uptime: 0h 22m Memory: 125.49 GiB used: 3.18 GiB (2.5%)
Shell: Bash inxi: 3.3.26
Buen comportamiento a la hora de mostrar datos, ejemplo las temperaturas, ventiladores etc.
Configuraciones, mas flexible, por ejemplo, permite modificar perfil en konsole (cosa que en otras versiones, hay que modificar el archivo, en esta no, como super user le basta y se puede elegir el tamaño y tipo de letra) .
V LC , sin problemas, reproduce todo (packman) , Krita, versión 5.1.5 , funcionamiento correcto y actualización filtros Gmic correcto.

Me falta comprobar algún que otro repositorio del enlace, pero por lo pronto nos espera una buena versión, espero que la disfruten , lo mismo que vengo haciendo desde que la probé (test) .

Saludos cordiales

Hola Mikrios.
Muchas gracias por tu comentario, pero creo que en nada tiene que ver con el tema del post, que es sobre la traducción de las notas del lanzamiento de Leap 15.5
Por favor, no hagas offtopic.

Saludos.

Hola :
Tienes razón.
Lo hice por si se incluía en la traducción , las variaciones de la 15.5 actual, con respeto a las dadas por la noticia, hay cosas que no concuerdan y han variado, solo era actualizar .
Gracias y perdona .

Saludos

Hola.

¿Cómo traduces eso de “marks years of development” etc?? y ya puestos el título ese, sería versión que madura, lista para la transición tecnológica?

Salud!!

Tenía la esperanza que alguien más creara la página en español y empezara a traducir un poco… pero nadie daba el paso… hay cosas que no cambian.
Sí, el título es algo complicado de traducir/adaptar:

“El lanzamiento de Leap 15.5. Una versión madura y que establece la transición tecnológica”

“El lanzamiento de la última versión de la serie 15 de openSUSE marca el final de años de mantenimiento y seguridad que comenzaron hace más de cinco años.”

¿por ejemplo?

1 Like

Yo pondría la primera traducción

De todos modos, hay algo que no entiendo a estas alturas por parte de los creadores de las versiones en otros lenguajes. Existiendo herramientas como Deepl.com que hacen traducciones contextualizadas que ya le gustaría a Google Translator ¿es necesario solicitar la participación de los usuarios en las traducciones? Entendería una revisión de lo traducido, pero no una traducción.

Ejemplo:

Anuncio de la versión 15.5

Anuncio de la versión 15.5 de openSUSE Leap
La versión 15.5 de Leap madura y prepara la transición tecnológica

NUREMBERG, Alemania - El lanzamiento de la última versión de la serie 15 de openSUSE marca años de mantenimiento y seguridad que comenzaron hace más de cinco años…

La madurez de Leap 15.5 entra en juego con la introducción de los nuevos cambios tecnológicos de los últimos cinco años, como las tecnologías de contenedores, los sistemas inmutables, la virtualización, el desarrollo embebido y otros avances de alta tecnología.

¿Algo que reprocharle a Deepl.com? De hecho, es más correcta su traducción que (perdón) la tuya, porque has traducido “latest” como “el final” , y realmente es “últimos” :wink:

Hola.

Nadie dice que no te apoyes en herramientas a la hora de traducir. Puedes copiar el texto en la herramienta de turno, traducirlo y pegar el resultado.

Pero deepl como el resto de herramientas no lo hacen bien, además de que a partir de 5000 carácteres si no tienes una cuenta de pago tendrás que trocear. Ambas son dos buenas razones para que eso, en todo caso, lo haga una (o varias) personas humanas.

Y sí, yo uso tanto translate.google como deepl y tengo muchas cosas que reprocharles :crazy_face:

  • “marca años de mantenimiento”. No creo que los redactores originales tuvieran la menor intención de poner eso. La versión de victorhck es más correcta: “marca el final de años de mantenimiento”, aunque tampoco me parece correcto. Es algo así como un poste miliario, como si con esta versión se encarase el último año y medio de mantenimiento de una versión publicada hace casi 5 años.
  • El otro párrafo Google lo traduce así: “La madurez de Leap 15.5 entra en juego a medida que se han introducido nuevos cambios tecnológicos de los últimos cinco años, como tecnologías de contenedores, sistemas inmutables, virtualización, sistemas integrados desarrollo y otros avances de alta tecnología.”, que está mejor.

Y eso en apenas dos párrafos.

Por cierto, si tan satisfecho estabas con esa traducción, bien podrías haberla puesto en la página >:->

En otro orden de cosas, estoy pensando en quitar de la barra de idiomas aquellos que aún no están listos porque habría que estar ojo avizor para cuando lo estén y visto lo visto no sé yo XD

Salud!!

Yo de la barra de idiomas quitaría todos menos el inglés oficial. No creo que nadie de Italia por ejemplo, llegue a nuestra página y de ahí vaya a la de italiano…

Karlggest, me expliqué mal y no se entendió mi mensaje. Cuando me refería a “los creadores de las versiones en otros lenguajes” me refería a openSUSE, que son los que también pueden usar esas mismas herramientas (aunque tuvieran que pagar por usar ése u otro servicio) en lugar de dejar recaer ese trabajo en la comunidad de “idioma-parlantes” (pon cualquier idioma en lugar de “idioma”) . Porque de ser así, cualquier comunidad no anglo-parlante que no tenga usuarios “avanzados” sino sólo interesados en usar la distribución, nunca podrían usarla por no estar traducida. Si no he tocado nada en la página es porque sencillamente las cosas o las hago bien o no las hago, y no dispongo ahora mismo de tiempo para hacerlo todo del tirón, como me gustaría. Ya empecé la traducción de “ZeroK” (a mano, sin asistente) y la tuve que dejar al 97% - con lo cual no se publica- así que no me meto ahora en más jaleos.

Pero yo veo correcto, aunque mejorable “marca años de mantenimiento” que se entendería mejor y sería más acertado como “marca un hito en el mantenimiento”. Porque en el texto en inglés no habla del “final” de nada. Al fin y al cabo, como tú también apuntas diciendo que no te parece correcto, sería incoherente. El mantenimiento nunca acaba.

Hola.

Rafaellinuxuser, no sé por qué te refieres a openSUSE y a la Comunidad como dos cosas separadas. Las versiones de la wiki, que es donde se publica este anuncio concreto (no son las news) las gestiona la comunidad. En el caso de la española, esto significa yo, antes jcsl, y algunas colaboraciones esporádicas. Victorhck tiene mucho que ver con las traducciones no sólo de noticias, sino en las propias news y demás.

Aquí puedes ver la última publicación (fíjate que no tiene correcciones, no está actualizada la barra de idiomas…): Anuncio publicación 15.4 - openSUSE Wiki

Dices que cualquier comunidad no anglo-parlante no podría usar la distribución. Bueno, es raro encontrar comunidades no anglo-parlantes como para eso. Hay distros que ni siquiera hoy tienen un buen soporte en castellano y ahí están. Dicho eso, eso es un problema conocido, no creas.

Las webs en sí suelen tener soporte con traducción automática porque son traducciones más limitadas. Cosas como el anuncio de publicación son precisamente textos de mercadotecnia donde precisamente la diferencia es importante.

En el texto que aludes, “marca de mantenimiento”, bien, realmente habla el final de algo literalmente al decir que es la última versión de la serie y que aun no se ha decidido qué vendrá después. Algo como el fin de una época.

Yo he traducido un fragmento apreciable ayer apoyándome en herramientas de traducción, tanto translate de Google como Deepl.

Por último, nadie espera en la wiki que hagas cosas extraordinarias. Puedes corregir erratas, traducir fragmentos, etc.

Salud!!

2 Likes

@rafaellinuxuser
Un comentario sobre los traductores online, en el forum ingles ha habido/hay/habrá gente que escribe aparte en su idioma natal, le pasa un traductor online y lo publica en el forum, tanto si es un petición de ayuda o respuesta. Ha habido quejas de que no se entendía lo traducido por el traductor online.

Si claro, puede darse. Por eso mi recomendación de usar DeepL y no GoogleTranslator. Por experiencia, sé que hay una gran diferencia entre uno y otro. DeepL contextualiza (si se le proporciona información suficiente) de maravilla, adoptando las palabras adecuadas según si es un artículo legal, médico, informático o cualquier otro que te imagines.

Respecto a sus limitaciones en cuanto a número de veces que se puede usar ¡¡¡tenemos nuestro maravilloso Opera!!! Se activa su VPN gratuita y listo.

Hola.

En los fragmentos que traduje el otro día, me ayudé unas veces con Google Translator y otras veces con Deepl. Ninguno de los dos es mucho mejor que el otro y a veces depende de que alguien haya hecho alguna corrección a su propuesta de traducción de una frase concreta.

Tampoco deja de ser curioso que tenga más trabajo este hilo que la traducción de la página en sí:

https://es.opensuse.org/index.php?title=Anuncio_publicación_15.5&action=history

Salud!!

[edito]
De paso, si alguien se anima a traducir esto: OpenH264 - openSUSE Wiki !!!

Hecho

Saludos (20 caracteres)

También acabé el anuncio.

2 Likes

:ok_hand: :handshake:
Muy bien!!! Me alegro que ya siendo con traductor, o “a pelo” se haya realizado la traducción!!
Gracias a todas las personas que habéis participado!

¿Por qué han hecho un rollback a OpenH264 - openSUSE Wiki?

Edit: Ya lo vi. Se hizo la traducción en la región “en” (la inglesa) y lo han pasado a la es, OpenH264 - openSUSE Wiki.

Hola.

La wiki inglesa comienza por en. y la española por es. En ocaciones traduzco el nombre de la página pero a veces despista y siempre hace más difícil hacer un seguimiento de qué páginas están traducidas. De todas formas durante un tiempo he preferido añadir contenido que consideraba relevante (buena parte del material de Portal:Aprendizaje) o útil (que podía ser resultado de alguna consulta del foro), como la sección -abandonada, ¡ay!- de Emergencias.

Cuando creas una página que no existe la wiki propone su creación. Pero si no existe no se añade en las páginas de otros idiomas, por lo que lo suyo es cambiar manualmente el en. de la url por es.

Ha sido descuido mío proponer la creación de una página sin crear la página primero que es lo que había hecho con la noticia (aunque victorhck abrió el hilo con la versión inglesa). En fin, bien está lo que bien acaba.

Salud!!

2 Likes