Hola:
Ante una respuesta a un problema, depende y está condicionada a la información aportada.
Muchas veces se plantean problemas, lógicos, pero se excluye información.
Otras veces no se sabe plantear el problema y pasa lo mismo se excluye o se contradice.
Otras veces el titulo no tiene nada que ver con lo que pasa.
Pongamos un ejemplo, hay un problema, el cual después de diez porst, se ve que la mejor solución es hacer un rollback, en fin por lo que sea se hace un par de post mas, explicando o que es un snapper de rollback, pero al siguiente, por curiosidad, ya que las snapshots, no aparecen por ningún lado, se le pide que de datos de como tiene las particiones y se ve que la raíz está formateada en ext4 (o sea no sirve de nada un rollback) .O sea 12 posts para no llegar a ningún sitio y así llenar paginas y paginas, volver a empezar y a especular, etc...
¿Se pierde el Tiempo ? ; por supuesto que no, siempre se aprende de algo de ello (a pesar de especular mucho) .
Como preguntar y presentar un problema de forma lógica?
Se puede hacer una selección de información a presentar, dependiendo de problema ?
Que datos mínimos hay que pedir, que puedan ser generales a múltiples problemas ?
Recomendar y exigir que no se den datos personales ( en un post he visto que se daba nombre y apellidos y contenido del disco, hubiese comunicado de forma privada para que se modificara, al final se me paso, a pesar que la persona oculto otros datos comprometedores) .
No es ninguna vergüenza y nadie se va a comer a nadie, así que preguntar, aunque la cosa os parezca fácil o de novatos, todos pasamos por ello, es mejor tener las cosas claras, que arrastrar un concepto erróneo durante mucho tiempo y mas por miedo a preguntar o quedar mal, preguntar, no os guardéis las cosas en el bolsillo.
En el foro estamos para aprender, compartir y por supuesto pasar un buen rato, teniendo en cuenta que nos estamos preparando y preparar a futuras generaciones. empezamos preguntando y buscando por la web, pera pasado un tiempo, somos los que preguntamos los que respondemos y resolvemos los problemas ( somos estudiantes, pero al mismo tiempo profesores, en mi caso me apunto en ese termino y que decir que aún soy novato en muchas cosas) .
Pienso que entre la información a solicitar, puede ser un inxi básico (inxi -bz) o bien uno individual, dependiendo del problema, si es de usb, pues lsusb, o inxi -xJ, etc , si es de bloqueos o fallos, incluir montajes o particiones.
Si se desconoce , pues un journalctl combinado con un grep, mas partciones, etc...
Se que algunos foros lo hacen, también no abrir un post, si no tiene nada que ver con el problema, o presentar un problema, en otro post, si los temas son distintos, para ello abrir uno nuevo y si hay que mencionar algo del otro hace un link.
Solo comento lo que me parece algo lógico, y es que a veces tengo la sensación de no contestar cuando algo no está planteado de la forma correcta, pero también he pasado por ello y por cortesía lo hago .
Quien mas de esto sabe, creo que son los moderadores (aunque la evidencia es lógica y somos humanos y nos podemos equivocar) , pero se puede hacer una lista de lo imprescindible? ¿cual es lo mínimo? ; a mi me gusta que se incluya el hard, a veces el problema se repite en el mismo y por la web, coincide la información para determinado equipo (hard no compatible o con problemas, e incluso las soluciones, si no se aporta no se sabe) .
En fin solo es una idea, para que se aprenda que es lo mas inteligente y lógico, ¿ para que queremos journal , o var log, si no para ver errores y administrar un equipo (solo pido que se molesten un poco y miren, a veces cosas que se piden se las lleva el viento, y en mi caso no me gusta especular, para eso me leo un foro de cierta ficción ) .
Saludos cordiales .
PD. y perdón si he molestado, también comento fallos .