se congela en la pantalla de carga de los drivers de todas las opciones. grub y usb boot

el system-analize plot lo lanzo desde grub??? … command o edit???

la actualizacion es de un usb con la iso de intalacion completa… que no es lo mismo que la live pero … segun lo que me dices que con la live no se traba??? ok entonces la bajare para haber si resulta

me parece que pueda ser mas que al no montarse las particiones la tty no reconoce el usuario porque no esta¿? no se es lo que pareciese …:sarcastic:

muchas gracias a ambos… lo aunque se que no se tanto ha sido a base de arreglar la maquina que este usando en ese momento y cada vez que la arreglo se aprende un poquito mas

muchas gracias les comentare cuando logre hacer ambas cosas

Hola :

systemd-analyze, se hace desde consola, tal como tienes eso ahora, no sirve.

Te comento lo de montar las particiones :
https://img.susepaste.org/images/30453200.jpg
Esto es en el espacio de usuario , al principio, está terminando de montar los discos, le sigue initrd (que había cargado previamente después del kernel) y a continuación carga systemd, y así sigue cargando los demás servicios, al final termina por cargar a root en F1 y en F7 el sistema grafico .
Este imagen es una muestra del plot de systemd-analyze , la he recortado y le pegue lo que significa los colores .

El proceso te lo había comentado antes : —Firmware-------Loader(grub2)--------->kernel---------->initrd--------> user space (lo de la imagen ) .

El live de TW, lo puedes preparar y configurar en español, añadir los repositorios (packman) , modificar la prioridad, etc (ojo que en red el live viene solo con networkmanager, la otra opción es quitar la red, en mi caso cargue 2 archivos y puse wicked, que es otra forma de usar ka red ) .

El live lo configuras como si fuese un equipo una torre , portátil, etc ( en mi caso use un pendrive de 8G y me quedo libre 3G, ya que le añadí programas) , una vez que lo tengas preparado, y arranques por segunda vez con el, veras 4 iconos, papelera, inicio, actualizar y instalar, ahí puedes darle actualizar (en mi caso le di instalar, se que me tardo mas la instalación, ya qu un live viene con 800 a 900 y pico Mb, y el resto lo baja de la red, pero fue la única manera de saltarme el bloqueo de los drivers, eso que probé varias veces y siempre lo mismo) .

Ahora estoy con el TW montado y actualizado en este momento con 258 actualizaciones ; el equipo es este :


  X299DELUXE:~ # inxi -Fz 
System: 
  Kernel: 5.16.14-1-default x86_64 bits: 64 Console: pty pts/10 
    Distro: openSUSE Tumbleweed 20220320 
Machine: 
  Type: Desktop Mobo: ASUSTeK model: PRIME X299-DELUXE II v: Rev 1.xx 
    serial: <filter> UEFI: American Megatrends v: 3601 date: 09/24/2021 
CPU: 
  Info: 12-core model: Intel Core i9-10920X bits: 64 type: MT MCP cache: 
    L2: 12 MiB 
  Speed (MHz): avg: 1201 min/max: 1200/4800 cores: 1: 1201 2: 1203 3: 1202 
    4: 1200 5: 1200 6: 1200 7: 1203 8: 1202 9: 1200 10: 1203 11: 1201 12: 1200 
    13: 1202 14: 1202 15: 1200 16: 1200 17: 1200 18: 1201 19: 1200 20: 1202 
    21: 1203 22: 1203 23: 1202 24: 1200 
Graphics: 
  Device-1: NVIDIA GP104 [GeForce GTX 1070] driver: nouveau v: kernel 
  Display: server: X.Org v: 1.21.1.3 driver: X: loaded: modesetting 
    unloaded: fbdev,vesa gpu: nouveau resolution: 1360x768~60Hz 
  OpenGL: renderer: llvmpipe (LLVM 13.0.1 256 bits) v: 4.5 Mesa 22.0.0 
Audio: 
  Device-1: Intel 200 Series PCH HD Audio driver: snd_hda_intel 
  Device-2: NVIDIA GP104 High Definition Audio driver: snd_hda_intel 
  Sound Server-1: ALSA v: k5.16.14-1-default running: yes 
  Sound Server-2: PulseAudio v: 15.0 running: yes 
  Sound Server-3: PipeWire v: 0.3.48 running: yes 
Network: 
  Device-1: Intel Ethernet I219-V driver: e1000e 
  IF: eno1 state: up speed: 1000 Mbps duplex: full mac: <filter> 
  Device-2: Aquantia AQC111 NBase-T/IEEE 802.3bz Ethernet [AQtion] 
    driver: atlantic 
  IF: enp4s0 state: down mac: <filter> 
  Device-3: Intel Wireless-AC 9260 driver: iwlwifi 
  IF: wlp5s0 state: down mac: <filter> 
Bluetooth: 
  Device-1: Intel Wireless-AC 9260 Bluetooth Adapter type: USB driver: btusb 
  Report: hciconfig ID: hci0 state: up address: <filter> bt-v: 3.0 
Drives: 
  Local Storage: total: 18.2 TiB used: 14.36 GiB (0.1%) 
  ID-1: /dev/nvme0n1 vendor: Western Digital 
    model: WD BLACK SN850 Heatsink 1TB size: 931.51 GiB 
  ID-2: /dev/nvme1n1 vendor: Western Digital model: WDS100T3X0C-00SJG0 
    size: 931.51 GiB 
  ID-3: /dev/nvme2n1 vendor: Western Digital model: WDS500G2X0C-00L350 
    size: 465.76 GiB 
  ID-4: /dev/nvme3n1 vendor: Western Digital model: WDS500G2X0C-00L350 
    size: 465.76 GiB 
  ID-5: /dev/nvme4n1 vendor: Western Digital model: WDS500G2X0C-00L350 
    size: 465.76 GiB 
  ID-6: /dev/nvme5n1 vendor: Western Digital model: WDS500G2X0C-00L350 
    size: 465.76 GiB 
  ID-7: /dev/nvme6n1 vendor: Western Digital model: WDS100T3X0C-00SJG0 
    size: 931.51 GiB 
  ID-8: /dev/sda vendor: Western Digital model: WD2005FBYZ-01YCBB3 
    size: 1.82 TiB 
  ID-9: /dev/sdb vendor: Western Digital model: WD2005FBYZ-01YCBB3 
    size: 1.82 TiB 
  ID-10: /dev/sdc vendor: Western Digital model: WD6003FRYZ-01F0DB0 
    size: 5.46 TiB 
  ID-11: /dev/sdd vendor: Western Digital model: WD1002FAEX-00Z3A0 
    size: 931.51 GiB 
  ID-12: /dev/sde vendor: Western Digital model: WD40EFRX-68N32N0 
    size: 3.64 TiB 
  ID-13: /dev/sdf type: USB vendor: Toshiba model: TransMemory 
    size: 7.23 GiB 
Partition: 
  ID-1: / size: 70 GiB used: 9.18 GiB (13.1%) fs: btrfs dev: /dev/sdd2 
  ID-2: /boot/efi size: 299.8 MiB used: 328 KiB (0.1%) fs: vfat 
    dev: /dev/sdd1 
  ID-3: /home size: 808.96 GiB used: 1.77 GiB (0.2%) fs: btrfs 
    dev: /dev/sdd3 
  ID-4: /opt size: 70 GiB used: 9.18 GiB (13.1%) fs: btrfs dev: /dev/sdd2 
  ID-5: /var size: 70 GiB used: 9.18 GiB (13.1%) fs: btrfs dev: /dev/sdd2 
Swap: 
  ID-1: swap-1 type: partition size: 52.25 GiB used: 0 KiB (0.0%) 
    dev: /dev/sdd4 
Sensors: 
  System Temperatures: cpu: 29.0 C mobo: N/A gpu: nouveau temp: 35.0 C 
  Fan Speeds (RPM): N/A gpu: nouveau fan: 813 
Info: 
  Processes: 450 Uptime: 0h 29m Memory: 62.48 GiB used: 3.9 GiB (6.2%) 
  Shell: Bash inxi: 3.3.13


Espero que el método que uses, sea cual sea, te funcione bien (ya que hay otras maneras de solucionarlo, como reinstalar la raíz, sin formatear el /home, así no pierdes info, pero si programas, con el live, no ya que en actualización cuentas que el pendrive live tiene a packman incluido, eso tienes que añadirlo tu, cuando lo configures) .

Saludos cordiales

Edito: las getty lo hace después, ya dentro de systemd (tty) .

Saludos

nop el live se traba de la misma manera que el completo… :'(>:(

  • algun programa que me permita acceder desde win??? antes de conseguirme alguna maquina en la que pueda reparar el disco duro???

¿Con eso quieres decir aunque escojas openSuSE Tumbleweed, with Linux 5.16.11-1-default se te queda sin cargar?

Si no has probado esa opción que he subrayado, inténtalo y nos cuentas.

Saludos

Hola:

Esa era una prueba que le comente, probar esa versión de kernel.

La iso live que hay ahora, es otra versión, es la del día 21 ( la mía creo que era del 16 o 17) , también la iso oficial sera del 21-3-22 (cada vez que hay una actualización se saca una nueva iso) , lo que puede que la de hace unos días no te iba, la de hoy puede ir bien (cuestión de probar) .

La live se puede proba con la 2ª opción , opción avanzada o a prueba d fallos, pero en este caso no te aconsejo que actualices ni la instales; la razón no es otra que carga unos drivers genéricos, con lo cual si la instalas, te puede dar una grafica (por ejemplo) con una sola resolución , es un modo a prueba de fallos, es solo para salir del paso.

Como han sacado la del día 21-3-11, podrías intentar con esa (debe ser de unos 4 y pico GB) .

La prueba que te comento @krovican, es importante hacerla, también hay que asegurarse de que el hard está bien (disco duro, memoria, etc, idem configurada bien la bios y el mismo sistema que win, si es 64bit pues gpt y uefi) ,ya que si hay diferencias,puede pasar eso, idem, si has actualizado recientemente la bios, hay que configurar la como antes (ya eso lo sabrás tu) .

Leap 15.3 también saca revisiones corregidas de sus isos, le dicen respin.

Bueno, haber en que resulta esto.

Saludos cordiales .

PD. comprueba bien las isos con su suma de verificación, antes de grabarla .

Hola.

Veamos.

En tu post 18 de este hilo añades varias imágenes. La primera es del grub en modo edición, pero no nos dices la lista de opciones que tienes en el grub para empezar. Deberías tener 4 al menos: la normal, la avanzada (que es la que te permite elegir kernel como se ve en la 4ª imagen), la de windows y la de instantáneas.

En la segunda y en la tercera imagen se ve que openSUSE carga un splash básico y que se han cargado varios servicios adecuadamente. Debería haber al menos una que pone “error”. El splash lo puedes quitar desde el principio pulsando la tecla ESC.

De forma adicional, tienes SUSEPrime por lo que intuyo que has instalado los drivers de nvidia. Eso puede en sí mismo ser uno de los motivos para que esté fallando el arranque, y @Krovikan tiene algo de esperiencia con eso. Y es un motivo para que pases de Tumbleweed a Leap, precisamente, para que no pasen estas cosas por esa causa.

La otra pregunta es obligada y en parte es lo mismo que pregunta krovikan: has probado las cuatro opciones que tienes en esa 4ª imagen?

Te indicaría cómo hacer más cosas, pero es que debemos empezar por aquí. Te adelanto que por lo que puedo ver en tus imágenes, las particiones están correctamente montadas para empezar. Así que responde a lo anterior para que podamos avanzar.

Salud!!

Esto puede cambiarlo todo.

En Leap, y con la instalación manual del driver, cada vez que cambia el kernel hay que reinstalar el driver si estás en un sobremesa, tal y como cuento aquí:

https://es.opensuse.org/SDB:Cómo_instalar_el_controlador_gráfico_de_NVIDIA

Pero no sé cómo va con Prime.

Pero…

mientras escribo estas líneas he pasado a descartarlo. Porque si no reinstalo el driver tras un cambio de versión del kernel pasan 2 cosas:

1 - Tras acabar la carga del sistema la pantalla se queda en negro
2 - Aunque la pantalla esté negra las tty están disponibles y funcionales con su petición de log in listas para usar y hacer un init 3 o mejor un init 6 (reboot) y poner al final de la línea linux un 3 para que inicie en modo sin servidor gráfico (un 1 para root). La pantalla totalmente negra es tty7, la del servidor gráfico.

Y recuerdo que dijo que no podía acceder a un log in (eso dijo vamos, ya no sé qué pensar).

Pon la pantalla que te pide karl, la del menú principal de opciones de Grub. Y prueba también a arrancar con openSuSE Tumbleweed, with Linux 5.16.11-1-default.

Saludos

Hola.

En el post 5 dice que *puede acceder a las tty *

si puedo entrar a las tty pero no suelo ocupar yast por ahi asi que no se los comandos
. En el post 8 dice que
no responde al usuario ni la contraseña tampoco entrando como root
y que no
carga las particiones una vez iniciado en linux
. Ambas cosas no sé exactamente qué siginifcan. Pero en el post 18 la tercera imagen indica que sí ha cargado las particiones, aunque es posible que se refiera a otra cosa. En cualquier caso, se ve que ha cargado las locales (soporte regional) que si no recuerdo mal es el paso previo a cargar las X, que es lo que parece fallar.

Mikrios, con la mejor intención, le pide resultados de comandos que él dice que no puede ejectuar porque no puede iniciar la sesión porque se le congela antes de poder iniciar la sesión en sí. Lo que no sé es en qué punto se congela: si puede cambiar entre diferentes tty, si puede leer el login, etc. Si es pantalla completamente negra, lo más probable es el sistema gráfico -driver nvidia casi sin mirar- y eso sería susceptible de arrancar en modo 1 ó 3 (pero 1 pide clave administradora y 3 puedes usar el administrador o el usuario pero pide clave también) o bien con init=/bin/bash que no pide clave. Esto sería muy útil que lo intentara porque tiene que funcionar, y si no lo hace entonces que descargue Leap y reinstale.

Los problemas complejos son una oportunidad para aprender, pero siempre requieren tiempo y dedicación. Y en este caso, respuestas. Las respuestas, en general, son el camino a la solución O:);).

Salud!!

[edito]
Ya puestos he aprovechado para hacer unas páginas con algunas de estas cosas en la wiki, pero me vendría bien ayuda incluso si sólo es para organizarlas correctamente;
https://es.opensuse.org/Snapper_Rollback
https://es.opensuse.org/Arranque_como_administrador
https://es.opensuse.org/SDB:Recuperar_clave_de_root

lamentablemente ninguna de las que esta en el disco corre… tampoco el usb boot (que tenia el iso completo de 4.7G de hace un mes mas menos o dos) ni el usb live (que baje hoy de 139 MB) se traba en todas las cargas… de todo el menu

como les mencione anteriormente la unica parte en donde puedo intervenir escribiendo algun comando es en grub al arranque ya sea en el comando del arraque o en el edit de grub

las otras pantallas se terminan congelando al final de la carga

  • por eso preguntaba si eso del systemd-analyze plot lo puedo correr en grub pues es la unica terminal que corre
  • y por eso preguntaba si hay algo que pueda utilizar de win para ver desde este ya que esta funcionando asi que nocreo que sea nada referente la hardware
  • habra algun otro programa especifico para la rescue de discos en linux del cual peda hacer un usb boot???
  • intente correr el system-analyse plot pero al parecer no corre en grub… o es que tengo que agregar la linea en el arranque???
  • no hay terminal que me corra con usbe o en alguna de la opciones del menu solo tengo acceso a grub en modo de editar el arranque y el edit

gracias por la paciencia

  • puedo acceder a las tty pero no puedo hacer nada en ellas no reconoce el login de usuario ni el root asi que no pao de la primera linea se ven pero no estan utilizables
  • si ves en la imagen de la carga de TW donde parece todo"ok" con el puntero lo normal es que al final se cargan las particiones por lo que recuerdo y esto se traba justo antes de que esto ocurra… y en toda la lista de procesos incluso antes de lo que aparece en la imagen no aparece que “monte” las particiones
  • por lo mismo que habia problemas con los drivers de nvidia si mal no recuerdo “dumbbele” o algo asi la verdad no me acuerdo hace bastante que lo hice que habia un proble con uno de los archivos y que era mejor no instalarlos en nvidia y asi lo tenia sin instalarlos y hasta ahora no me a ocacionado problema alguno la parte grafica…
  • lo curioso de esto es que se apago imprevistamente y no volvio arrancar quizas un par de horas de la ultima acualizacion que alcance a hacer…
  • hay algun otro metodo para acceder a la reparacion de manera externa como un usb boot de rescue???

gracias por la paciencia

intentare con leap haber si soluciona el prblema gracias

Hola.

Si te lo reconoce es que lo puedes escribir (root o el nombre de tu usuario) y simplemente no te acepta la contraseña, ¿es eso? haz lo que he dicho de arrancar como administrador: Arranque como administrador - openSUSE Wiki

  • si ves en la imagen de la carga de TW donde parece todo"ok" con el puntero lo normal es que al final se cargan las particiones por lo que recuerdo y esto se traba justo antes de que esto ocurra… y en toda la lista de procesos incluso antes de lo que aparece en la imagen no aparece que “monte” las particiones

Esos servicios requieren que las particiones estén montadas, al menos las del sistema. Saber en qué momento falla exactamente indica qué es lo que puede fallar (véase punto anterior).

  • por lo mismo que habia problemas con los drivers de nvidia si mal no recuerdo “dumbbele” o algo asi la verdad no me acuerdo hace bastante que lo hice que habia un proble con uno de los archivos y que era mejor no instalarlos en nvidia y asi lo tenia sin instalarlos y hasta ahora no me a ocacionado problema alguno la parte grafica…

tanto ese como SUSEPrime son sistemas para poder alternar ambas gráficas, en particular cuando tienes una integrada y otra dedicada. No te voy a decir yo lo que has hecho en tu equipo y menos sin poder diagnosticarlo, pero SUSEPrime está instalado y de hecho está en uso. Sale en la lista de servicios arrancados correctamente, como puedes ver.

  • lo curioso de esto es que se apago imprevistamente y no volvio arrancar quizas un par de horas de la ultima acualizacion que alcance a hacer…

Puede ser una actualización del kernel, de algún driver -sobre todo los gráficos-, pero podría ser algún disco externo o la partición de windows que estuvieran montadas de forma estática y por lo que sea no pueda arrancarlos. Es difícil especular pero el momento para que algo falle siempre es al reiniciar después de actualizar.

  • hay algun otro metodo para acceder a la reparacion de manera externa como un usb boot de rescue???

En la wiki, como indico en posts anteriores, hay un artículo sobre cómo arrancar el sistema. Como mínimo te servirá para verificar que el sistema, per sé, arranca.

intentare con leap haber si soluciona el prblema gracias

Leap no soluciona el problema. Instalar Leap te vuelve a poner un sistema usable, sin más. Cuanto te recomiendo Leap es precisamente porque este tipo de problemas son mucho menos probables. Tumbleweed asume que esto puede pasar y que más o menos sabes cómo solucionar al menos los más probables (el sempiterno ejemplo del driver gráfico). De forma similar, si no puedes arrancar el sistema “en modo administrador” (con Grub o con un medio de instalación), lo más sano es reinstalar.

De forma similar, no desactives los snapshots a menos que tengas muy poco espacio disponible. btrfs+instantáneas puede requerir 70 o 100 GiB con facilidad, pero tiene la ventaja de evitar muchos quebraderos de cabeza.

Salud!!

Hola:

Las primeras instantáneas son las que mas espacio ocupan, las otras solo reflejan los cambios.

Si configura /etc/snapper/configs/root , bien de la forma que solo mantenga 2 o 3 instantáneas, para recuperar el sistema y hacer que roten mas rápido, no le ocupan mucho espacio (en mi caso he puesto 2 al mes y en otros casos pongo cero a la semana o al año, y como max de 2 a 5, etc…, lo mismo limitar journal, si no va administrar el equipo y ver los logs, puede limitarlo a lo mínimo, vamos que usando muchos programas, con 50 a 60GB va de sobrado) . (al final de la documentación de snapper (antes del punto 3.6.3), (de SUSE) da información de como configurar ese archivo) .
(En estos casos es jugar con Time_limit_xxxxx y TIME_LIMIT_AGE ) .

El usar un disco de rescate o uno live, sirve para ver y recuperar el sistema, ademas puedes cargarlo de programas, como gparted, photorec, testdisk, etc…

Si no le importa perder los programas ( no los datos ni /home) , podría reescribir la raíz y si lo hace con particionado avanzado, activar la casilla de las instanáneas (cuando cree la de la raíz), en caso de /home , montar el que ya tiene (sin dar formato), lo que al final, tendrá que añadir los repos y volver a cargar los programas.

Y desde luego si que se aprende, lo de administrador no lo había visto ( tengo la sensación de que las letras, son un poco mas pequeñas, pero no problema, con ctrl mas la tecla mas “+” la puedo ampliar) .

Sobre la fecha que se puso este post, tuve problemas, tanto con la iso de instalación , como la live, la posterior me funciono bien, traía algo relacionado con spectre v2 (en el inicio de la carga) , las que fallaban se quedaba fijo cargando los drivers básicos, y si entraba en tty, F1 decía lo mismo (me canse de probar isos y decidí hacerlo desde una live) .
La vez anterior, ya hace tiempo, se quedaba colgado, indicando un error sata (al final era un cable de un disco sata, suelto) .

El menú actual que muestra es este :

Saludos cordiales .

https://paste.opensuse.org/images/49014533.jpg

perdon no habia visto este post …

si entiendo… en gran parte… por lo que me he fijado en el inicio carga monta los archivos de sistema sin problema pero cuando debiera aparecer los montajes de las particiones no aparecen en la lista despues de muchos intentos de carga logre darme cuenta de que no estaban como cuando inicia correctamente… que se enumera cuando se montan en este caso no…
y si no tengo mayor problema al instalar desde yast o zypper pero no suelo ocupar mucha variedad de commandos pues los voy aprendiendo a medida de los problemas… como en este caso que probablemente aprenda a reconocer algun que otro problemilla

is aparece asi el menu quiere decir que no tengo habilitadas las snpshot… y la verdad te mentiria pero no recuerdo por que no…

esta caracteres que aparecen al principio se pueden colocar en grub?? para que los corra en el arranque?? aun no hago lo de instalar leap probablemente lo haga mañana

muchas gracias…

habra forma de modificar el arranque para que arranque no de una kernell diferente pues no cargan lamentablemente si no que no cargue el sistema grafico… quizas asi pueda quedar habilitado como tty y cargar yast o zypper…???

lo de los programas es lo de menos y por lo general es lo que hago cuando ocurren problemas que me hacen reinstalar el sistema

mañana cuento el avance con leap… muchas gracias

Hola!

La última opción ES la de los snapshots. Si te aparece algo así, pulsa en ella y te aparecerá un menú con varias opciones, que incluyen su fecha en el nombre. Arranca una anterior y ya está.

https://es.opensuse.org/Snapper_Rollback#Arrancar_una_instantánea_anterior

esta caracteres que aparecen al principio se pueden colocar en grub?? para que los corra en el arranque?? aun no hago lo de instalar leap probablemente lo haga mañana

Qué caracteres de qué principio?
muchas gracias…

habra forma de modificar el arranque para que arranque no de una kernell diferente pues no cargan lamentablemente si no que no cargue el sistema grafico… quizas asi pueda quedar habilitado como tty y cargar yast o zypper…???
[/quote]Eso son las opciones 1 y 3. 1 Es usuario administrador y 3 es multiusuario pero sin sistema gráfico. Basta añadir un 1 o un 3 en la línea “linux” en la edición de grub.

lo de los programas es lo de menos y por lo general es lo que hago cuando ocurren problemas que me hacen reinstalar el sistema

mañana cuento el avance con leap… muchas gracias

Salud!!

buenas perdon…

la verdad es que estuve pateando la piedra por no querer instalar todo de nuevo

hice la instalacion de leap y no hubo problema (mayores) solo se desinstalo el boot de win ahora no lo reconoce no es tanto lio
una vez hecha la instalacion de leap quise volver a instalar tumbleweed y no a sido posible sigue pegandose donde mismo??? en el proceso de instalacion
de hecho tuve que bajar la version completa de leap porque la “en-linea” no cargaba se quedaba igual que tmbleweed instalador…

a alguien se le ocurre por que podria ser o donde buscar???

recupere usuario incluso asi que meno lio de lo que pensaba
y ahora mismo instalo los snapshot XD

ahora voy a releer un poco los post por que me vi algo saturado
si es posible volver a tumbleweed me avisan antes de instalar todo rotfl! que de momento sera lo escencial

gracia que tengan buen dia

Hola:

Intenta coger un disco pequeño, y graba la iso de instalación ahí;
Aún que es Linux, vete a saber si tienen algún problema con los últimos drivers.

Hoy me ha llevado la sorpresa, el win7,8, y 10 le faltan drivers, para la última placa, sobre todo los 3.x, pase el TW a un disco usb2.0 y ssd de 64Gb, y a la primera, se instalo todo correctamente ( me queda lo mismo con win, ha estado cogiendo polvo, durante todo el tiempo que duro la licencia, dinero tirado) , y es posible que si paso la iso a un cajetin ub 2.0, pueda instalar win como linux .

Mira lo de win7 mantis (sin drivers para placas como la mía x299, congelada cargando drivers y de que puse un usb2.0 a la primera, tres licencias a la basura y casi 300 € de regalo por ellas) en fin, solución para los linux que me fallaban y para los win (me pregunto que tendrá que ver uno con lo otro, por lo menos linux, respondio, y win, mas de tres años cogiendo polvo, solo funciona los de los portátiles) .

Si tienes una caja vacía de 20 y pico € o menos, a usb2, haz l prueba por si las mosca .
Saludos cordiales .

rotfl!

por suerte este venia con licencia de win10 solo que ahora no lo reconoce el grub2 puede que en la instalacion de bot/efi me parece que lo cambie de particion que si mal no recuerdo en la anterior instalacion tenia dos boot la efi y otra sin efi para la una de 3 mb y otra de 500mb la verdad no me acuerdo porque pero al parecer la boot de win quedo en la de 3 mb que aun no esta formateada sera posible redirigir la boot la otra particio

.ShellClassInfo]
CLSID={645FF040-5081-101B-9F08-00AA002F954E}
LocalizedResourceName=@%SystemRoot%\system32\shell32.dll,-8964


y por lo que veo asi es esta el inicio de win en ese boot aun mas algunas carpetas recovery… hay forma de integrarlo al actual que esta en otra particion o cambiar la particion de boot…

aun sigo sin saber como solucionar lo de TW pero LEAP me esta funcionando sin problemas y al colocar mi home sin formatear me a guardado casi todas las configuraciones exepto los programas… quue de apoco vuelvo a intalar… bueno leap es mas estable que TW no?

alguna sugerencia he visto alguno cambios de boot en sudo… pero si no reconoce la particion grub la reconoce solo si le agrego la particion??? o entendi mal???

por lo que estoy viendo no reconoce la particion en grub que tengo que cambiar???

# /boot/grub2/grub.cfg. 

# Uncomment to set your own custom distributor. If you leave it unset or empty, the default 
# policy is to determine the value from /etc/os-release 
GRUB_DISTRIBUTOR= 
GRUB_DEFAULT=saved 
GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0 
GRUB_HIDDEN_TIMEOUT_QUIET=true 
GRUB_TIMEOUT=8 
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="splash=silent mitigations=auto quiet" 
GRUB_CMDLINE_LINUX="" 

# Uncomment to automatically save last booted menu entry in GRUB2 environment 

# variable `saved_entry' 
# GRUB_SAVEDEFAULT="true" 
#Uncomment to enable BadRAM filtering, modify to suit your needs 

# This works with Linux (no patch required) and with any kernel that obtains 
# the memory map information from GRUB (GNU Mach, kernel of FreeBSD ...) 
# GRUB_BADRAM="0x01234567,0xfefefefe,0x89abcdef,0xefefefef" 
#Uncomment to disable graphical terminal (grub-pc only) 

GRUB_TERMINAL="gfxterm" 
# The resolution used on graphical terminal 
#note that you can use only modes which your graphic card supports via VBE 

# you can see them in real GRUB with the command `vbeinfo' 
GRUB_GFXMODE="auto" 
# Uncomment if you don't want GRUB to pass "root=UUID=xxx" parameter to Linux 
# GRUB_DISABLE_LINUX_UUID=true 
#Uncomment to disable generation of recovery mode menu entries 

# GRUB_DISABLE_RECOVERY="true" 
#Uncomment to get a beep at grub start 

# GRUB_INIT_TUNE="480 440 1" 
GRUB_BACKGROUND= 
GRUB_THEME=/boot/grub2/themes/openSUSE/theme.txt 
SUSE_BTRFS_SNAPSHOT_BOOTING="true" 
GRUB_USE_LINUXEFI="true" 
GRUB_DISABLE_OS_PROBER="false" 
GRUB_ENABLE_CRYPTODISK="n" 
GRUB_CMDLINE_XEN_DEFAULT="vga=gfx-1024x768x16"
 


En Yast –> Cargador de Arranque –> pestaña Opciones cargador de arranque, ¿está marcada la casilla “Sondear sistema operativo foráneo”? Creo que es lo que busca otros sistemas operativos.

Me da que es la línea que he marcado en negrita y que está en false (desactivada). Pero no edites el archivo, míralo por Yast.

Saludos