Otra vez los dispositivos de almacenamiento

Se me está acabando el HDD WD Black de 2 Tb (sólo me quedan 135Gb) y estoy pensando en comprar un par de HDD de 4Tb. Suena tonto pero un HDD de 4Tb sería para hacer copia del otro HDD de 4Tb (el de 2Tb lo replicaba a trozos en 2 discos de 1Tb).

Antiguamente, uno iba a comprar un Seagate y listos (y el que tuviera más rpm).

Ahora, están los rpm: 5400 vs 5700 vs 5900 vs 7200. Un Samsung de 1 Tb que compré en 2010 es de 7200rpm (aún funciona). En cambio el WD 1Tb de 2016 es, para mi sorpresa, 5400rpm (aún funciona). Mi WD Black 2Tb es 7200 rpm.

Ahora, está la tecnología: CMR vs SMR. Parece ser que con SMR los fabricantes meten más datos en lo que cabría con CMR (y de forma más barata), lo que hace los HDD más grandes. Pero los listos te los venden como CMR y a precio,obviamente, de CMR.

Ahora, hay discos con pila y sin pila: eso no lo había oido jamás.

En fin, lo que necesito es consejo de Marca y Modelo (suelo usar Amazon). Lo ideal sería 7200rpm, seguro y baratito.

Saludos

Si hasta ahora te ha ido bien con WD, yo seguiría con ellos, no veo razón para cambiar. Uno de 4 o 6 GB no es caro.

También puedes pasarte a SSD. Un ejemplo: https://www.xtremmedia.com/más-de-1tb-ssd/wd-red-sa500-nas-ssd-25-2tb-sata30718037903613-a698349.html

Si vas a cambiar el equipo a lo mejor puedes pensar en otra M.2.

1 Like

Hola @Krovikan

Antes que nada, contesta a esta pregunta: ¿Tu/s microprocesador/es soporta/n PCIe 4?.

  • Si esa así, coincido con mi compi, mira si te puedes pasarte a los SSD si los discos lo vas a usar frecuentemente, sus ventajas son mayores que sus inconvenientes. Si quieres calidad sobre todo, elige la marca Samsung y sus modelos 870 EVO.
    Solo para backup y/o almacenaje de poco uso, elegiría los clásicos discos duros HDD WD RED NAS a 5400 rpm.
    Los discos NVME mejor para instalar los sistemas operativos, los mejores son los Samsung 990 PRO o EVO o los WD Black SN850X.
  • Si no lo soportan y su tecnología es PCIe 3, entonces eligen los SSD pero en este caso, pásate a los modelos mas baratos como WD Blue o el Kingstom NV3 (lo tengo y rinde muy bien) y como discos duros HDD cualquiera de los WD: los Blue a 7200 rpm o los Purple a 5400 rpm. También te sirven los Seagate Barracuda o los Toshiba Desktop a las rpm que quieras.
1 Like

Soy un usuario normal. No me dedico a nada de lo que podais estar haciendo (de hecho a nada). Sigo con el equipo de 2016.

Mi placa Asus B-150 Pro Gaming sólo soporta PCIe 3.0.

Respecto al uso de los discos que quiero comprar, es sólo para partición /home (un disco de 4Tb para /home y el otro para tener una copia).

Los WD Red Plus los estuve siguiendo mucho hasta que me di cuenta que son 5400rpm.

Otros discos que he visto piden ¿una pila?

Este parece suculento en precio (no tendrá la velocidad de un Black, pero no puedo permitirme un Black). En el enlace siguiente, en algún sitio pone 5400, en otros 7200 y en todos los comentarios 7.200.

¿Opiniones?

Saludos

Tu mismo te has respondido, para lo que quieres, el WD Blue() de Amazon esta muy bien de precio.
(
) normalmente son de 7.200 rpm, igual hay en venta algunos de 5.400 rpm que no debería.

1 Like

Estaba viendo el KDiskMark de los discos y los años se notan.

Disco de 7200rpm Samsung HD103SJ del año 2010:

Disco de 5400rpm Western Didgital Blue WDC WD10EZRZ-00H del año 2016:

Es más rápido un 5400rpm que un 7200rpm, supongo que debido a la diferencia de 6 años de fabricación entre cada disco duro.

Así que es de esperar que el Blue que especifiqué en el otro post (de 2023) sea más rápido. :stuck_out_tongue:

Tema aparte.

Es recurrente pero, ¿qué FS elijo para datos mejor?

Unos dicen que EXT4 es mejor para archivos pequeños
Otros que XFS es mejor para archivos grandes (creo que de más de 60Gb)
Otros que BtrFS es mejor para servidores (y cómo no, el OS).

Saludos

Hola:

La serie red de wd. dependiendo de la capacidad pueden tener 7200 y una cache de hasta 512Mb , los de baja suelen tener 5400.

Ese blue , está bien de precio . por un poco mas lo he visto de 6Tb y ya de 8Tb mas de 200€ .

Btrfs , va bien con todo , mi servidor viene con btrfs (raid 5 de 4 WD de 8Tb y 2 M2, total capacidad de 21,82Tb) , los demás equipos con SO y varios discos , todos en btrfs e incluso los de usb.

Saludos

1 Like

Los discos duros son un rollo, no le des muchas vueltas.

Va un poco cómo va, muy grosso modo.

Vale, es fácil visualizar que como RPM son las vueltas por minuto, cuantas más vueltas más rápido (y sí, es así siempre). Luego está que en realidad son, normalmente, dos discos con cuatro caras. Luego el tiempo que lleva “apuntar” la “aguja”. También está el tamaño del búffer (p.ej. el Samsung de tu ejemplo tiene 32 MB y el WD tiene 64 MB). y un sin fin de cosas más.

Luego está el sistema de ficheros. Luego, el sistema operativo, pero también los buses del sistema: todo lo que se hace en el disco tiene que pasar por RAM).

Y el problema mayor: no es fácil encontrar especificaciones completas para comparar dos o más discos de verdad.

Ése es de 5400RPM. La marca fabrica el producto en muchas versiones, pero no todas las combinaciones. Puedes echar un vistazo aquí: 2 TB WD Blue PC Desktop Hard Drive | Western Digital

La serie Gold (“empresa”) anda a medio camino de precios entre Blue y Black, y la serie Red (“NAS”) anda en poco más que un Blue.

Eso lo era reiserFS, ext4 con ficheros pequeños ni fu ni fa.

Al parecer.

Bueno, lo mejor de btrfs es el soporte a Snapper, es cierto.

Pero todo eso depende de muchas cosas. Y luego están los detalles.

Por ejemplo, si un día quieres reducir un sistema de ficheros XFS para meter una caché en ese disco o por cualquier otra razón, no puedes.
Por otro lado, tú compras un disco del tipo que sea y lo enchufas en el equipo. Supongamos que sea /dev/sdd y que lo quieres para extender el /home. Vas y enciendes el equipo, abres una consola (konsole mismamente) y ejecutas:
sudo btrfs device add /dev/sdd /home (1)
Y ya está.

Bueno, tal vez quieras balancearlo para que no esté todo en el mismo disco y se reparta un poco :grinning::
sudo btrfs filesystem balance /home &

Y ya acabará cuando sea. Para comprobar los resultados de ambos comandos:
sudo btrfs device usage /home

Esto podría lograrse para Ext4 o XFS usando volúmenes (LVM), pero entonces también perderían un poco del rendimiento ese que hace que los consideres mejores. ¿También está zfs?

Al final, en mi opinión, es más cuestión de gustos que de otra cosa.

notas
(1) si protesta porque está montado o similar, añades el modificador force con -f y ya está.

1 Like

Lo que busco es de 4Tb y sí, parece que son de 5400rpm. Imagino que esas 256Mb de caché se notarán aunque tengan menor rotación.

Por lo que comentais al final parece que da un poco igual el FS. No sé si ponerlo en BtrFS. Lo que no sé es si irán completamente separados entre si (no necesitan Snapper al ser de datos).

Saludos

Esto es como todo. El de 2GB se vende en 7200 y en 5400, pero el de 7200 tiene más caché y es más barato ( 256 MB vs 64 MB y 67€ vs 69€) y cuando selecciono 256 MB de caché en el de 6400 automáticamente me cambia al de 3GB! xD)

Tu idea tiene que ser: más GB, más RPM, más caché, más velocidad de transferencia, menor tiempo de respuesta, etc. Pero tampoco sin volverse loco.

[añado]
Quicir: que haya unos modelos u otros es una decisión meramente comercial.

Tal cual. Si prefieres XFS, pues usa XFS. O cualquier otro.

Yo tengo un M.2 en Btrfs. Y si tuviera un disco duro SATA, con más razón. Como he dicho, a mí me mola lo de la extensibilidad. Fíjate que en los comandos no he dcho nada de particionar ni nada. Enchufar, ejecutar un par de comandos y a correr (pero si usas YaST para hacer esto creo que tendrías que al menos decirle que el disco, sin particionar, es btrfs).

1 Like

Los Blue.

Éste es un pelín más caro, pero no mucho:
https://www.westerndigital.com/es-es/products/internal-drives/wd-gold-sata-hdd?sku=WD4004FRYZ aunque tiene 128 de caché, no 256.

Aquí está a 154 €: https://www.xtremmedia.com/hasta-6tb-dd35/4tb-gold-256-mb-int.html

Quizá este te vaya mejor: https://www.westerndigital.com/es-es/products/internal-drives/data-center-drives/ultrastar-dc-ha340-hdd?sku=0B47076

Tu placa soporta discos de 6? que hay por ahí vendedores que igual te los venden más baratos que los de 4 :rofl:

1 Like

Son todos carísimos (recuerda que he de pillar 2 unidades).

Respecto a mi placa, no pone por ningún lado el tamaño de los discos duros que soporta (sólo cantidad de memoria). Espero que eso no sea un problema.

Creo que me iré a por el de esta respuesta.

Saludos

Me parece buena compra.

Mira si esta oferta te convence quien lo vende. La marca HGST de Hitachi fue comprada por WD, su modelo Ultrastar es de los mejores.

PD: Compra discos duros HDD que utilicen tecnología CMR.

1 Like

Es una buena opción. Otra forma de ver el tema de las RPM es que cuanto más lento más fácil es hacerlo más fiable. Por eso no se ven tantos de más de 10 000 RPM :grinning:

Es tu presupuesto. Mira bien cuanto quieres gastar, elige el producto (te recomiendo WD porque tu experiencia con ellos -y la mía- es buena así que para qué cambiar!! pero no porque no haya otros buenos) y el modelo. ¡Y pa’lante!! Si te parece satisfactorio el Blue, pues el Blue. Yo aun tengo alguno por ahí en buen estado.

Nota: para la fiabilidad de tus discos es casi más importancia la calidad de tu instalación eléctrica (o de tu fuente de alimentación), que no esté en un lugar que vibre demasiado, etc.

1 Like

Estoy remirando mis dispositivos y por tonta que parezca la pregunta…
¿el bloque /dev usado por cada disco viene determinado por el puerto SATA al que está conectado? (creo que sí)

Ahora mismo tengo:

inxi -Dzxxx                                                                         ✔  18:15:57 
Drives:
  Local Storage: total: 4.09 TiB used: 3.54 TiB (86.5%)
  ID-1: /dev/sda vendor: Western Digital model: WDS500G1B0B-00AS40
    size: 465.76 GiB speed: 6.0 Gb/s tech: SSD serial: <filter> fw-rev: 00WD
    scheme: GPT
  ID-2: /dev/sdb vendor: Western Digital model: WD10EZRZ-00HTKB0
    size: 931.51 GiB speed: 6.0 Gb/s tech: HDD rpm: 5400 serial: <filter>
    fw-rev: 1A01 scheme: GPT
  ID-3: /dev/sdc vendor: Samsung model: HD103SJ size: 931.51 GiB
    speed: 3.0 Gb/s tech: HDD rpm: 7200 serial: <filter> fw-rev: 0001
    scheme: GPT
  ID-4: /dev/sdd vendor: Western Digital model: WD2003FZEX-00SRLA0
    size: 1.82 TiB speed: 6.0 Gb/s tech: HDD rpm: 7200 serial: <filter>
    fw-rev: 1A01 scheme: GPT

/dev/sda es el SSD (año 2016)
/dev/sdb es el WD Blue de 1Tb (año 2016)
/dev/sdc es el Samsung de 1Tb (año 2010 y canditato a irse)
/dev/sdd es el WD Black de 2Tb (año 2020)

Saludos

No estoy seguro de cuál es tu duda. En efecto, los /dev/sdX se asignan a las interfaces de disco (no solo SATA, también IDE y SCSI, y supongo que también PATA).

En la BIOS deberías poder configurarlos aunque supongo que no podrás configurarlos individualmente.

https://dlcdnet.asus.com/pub/ASUS/mb/LGA1151/STRIX_Z270H_GAMING/E12644_STRIX_Z270H_GAMING_BIOS_EM_WEB_20170406.pdf págs 42 y siguientes.

1 Like

Da igual. No me molestaré más en pensar en ello. Me he apuntado que disco es cada sdX y es solo reemplazar el disco adecuado para la letra que quiera obtener.

Respecto a otro tema. El de los FS.

He testeado el SSD porque es el único que conviven varios sistemas de archivos (por lo que comentamos más arriba). El test de la partición en BtrFS (es de 50 Gb y aloja /):


El test de la partición en XFS (es de 413 Gb y aloja datos):

Repetí los test por si se habían equivocado y seguían dando igual. Hay un gran aumento a favor de XFS tanto en secuencial como en aleatorio (en especial en escritura).

Por lo que vuelvo a dudar en el sistema de ficheros (una cosa que me gusta de BtrFS para datos es el autorepair que lleva de serie el sistema de ficheros).

Saludos

Esto es como todo. Yo uso btrfs, si no me equivoco mikrios también, victorhck creo que ni lo usa en / (creo recordar que usa ext4)… Al final depende de cómo lo uses, a qué te acostumbres, etc.

Aquí puedes ver una perspectiva diferente:

Nota. ¿Para qué quieres dos discos?

Salud!!

1 Like

Si te refieres a:

Uno es para /home y el otro para tener una copia del mismo. Estoy cansado de copiar 2Tb (del /home actual que tengo al que sólo le quedan 135Gb de espacio) repartidas en 2 discos de 1Tb cada uno.

Saludos

¿Y cómo has pensado hacer la nueva disposición? ¿5 discos? Por ejemplo, con la distribución actual de 3 discos 2 y 1+1 puedes hacer RAID en BIOS o usar btrfs. Un volumen de 1+1 y eso con el de 2 en espejo. No sé cuánto sitio tienes en la caja, pero si enchufas uno de 4 podrías tener un volumen de 4 con los tres de ahora y otro de 4 para espejo. Si enchufas los dos de 4, tendrías 6 y 6. Incluso habría más opciones, creo.