EDITO:
Keos: openSUSE, Xfce4. En el ‘Gestor de energía’, (org.xfce.powermanager) no aparece la opción para el brillo en el icono del panel … Te consulté el tema ayer, me dijistes que eso es un asunto típico en las computadoras de escritorio, no sucede en los laptop, algo que he podido comprobar pero no recuerdo cual fue la razón que me distes de porqué esto sucede, ¿podrias nuevamente explicar …?
AI: La razón por la que en el ‘Gestor de energía’ de Xfce (org.xfce.powermanager) no aparece la opción para controlar el brillo desde el icono del panel en computadoras de escritorio, pero sí en portátiles, se debe a diferencias fundamentales en el hardware y cómo el sistema operativo interactúa con él.
En los portátiles, el brillo de la pantalla suele ser gestionado por el sistema a través de interfaces estándar (como ACPI o controladores específicos), permitiendo que herramientas como xfce4-power-manager detecten y controlen directamente el nivel de brillo de la pantalla. Por eso, en los portátiles, el plugin de energía de Xfce muestra el control de brillo y permite modificarlo fácilmente desde el panel.
En cambio, en la mayoría de los equipos de escritorio, los monitores externos no exponen un control de brillo gestionable por software estándar a través del sistema operativo. El brillo suele ajustarse físicamente desde los botones del monitor o, en algunos casos, mediante protocolos propietarios (como DDC/CI) que no siempre están soportados o habilitados por defecto en Linux. Como resultado, el gestor de energía de Xfce no muestra la opción de brillo en el panel de los escritorios porque simplemente no detecta una interfaz compatible para controlarlo.
En resumen:
En portátiles: el brillo se puede controlar por software, así que Xfce muestra el control en el panel.
En escritorios: el brillo depende del monitor externo y rara vez es gestionable por software estándar, por lo que la opción no aparece en el panel de Xfce.
Esto es un comportamiento esperado y no un fallo del sistema. Si necesitas controlar el brillo en un monitor externo desde un escritorio, existen herramientas adicionales como ddcutil, pero su integración con Xfce no es directa y puede requerir configuración manual.