Opera no descarga en Español

Hola,

El navegador Opera no me descarga en Español, busco si es que me falta añadir algún paquete de idiomas para este navegador, pero no veo nada en YaST, ¿es solo para ingles?.

Gracias

1 Like

Try installing using this link:

It is the official version in .RPM

When downloading, select the more options button and open with Yast Software Manager.

If it warns you about the package being corrupted, just ignore it.

Remember to check that the system and browser language are configured.

Remember to check that the system and browser language are configured.

‘English only’

Saludos

Opera no traduce por defecto, a no ser que se use alguna extensión específica.

eso es lo que pensé desde el principio …

Saludos

Finalmente lo desinstalé, no me funcionó ni con la extensión (?)

Instala el rpm de la Web de Opera que tienes todos los idiomas.

sudo rpm --import https://rpm.opera.com/rpmrepo.key
sudo zypper addrepo https://rpm.opera.com/rpm Opera
sudo zypper install opera-stable

Mas información:

No entiendo que significa:

The service command and the rc* symlinks have been deprecated and
will be removed in a future release.
Please use "systemctl start atd.service" the next time.

keos@localhost:~> sudo rpm --import https://rpm.opera.com/rpmrepo.key
[sudo] contraseña para root: 
keos@localhost:~> sudo zypper addrepo https://rpm.opera.com/rpm Opera
Añadiendo el repositorio Opera ...............................................[terminado]
El repositorio 'Opera' se ha añadido correctamente

URI                      : https://rpm.opera.com/rpm
Habilitado               : Sí
Comprobación GPG         : Sí
Actualización automática : No
Prioridad                : 99 (prioridad por defecto)

Prioridades del repositorio en vigor:
                                   (Consulte 'zypper lr -P' para obtener más información)
      90 (prioridad aumentada)   :  1 repositorio
      99 (prioridad por defecto) :  6 repositorios
keos@localhost:~> sudo zypper install opera-stable
Construyendo el caché del repositorio Opera ..................................[terminado]
Recuperando los metadatos del repositorio 'packman' ..........................[terminado]
Construyendo el caché del repositorio packman ................................[terminado]
Cargando datos del repositorio...
Leyendo los paquetes instalados...
Resolviendo dependencias de paquete...

El siguiente paquete NUEVO va a ser instalado:
  opera-stable

1 nuevo paquete a instalar.

Tamaño de la descarga del paquete:   114,4 MiB

Cambio de tamaño de la instalación del paquete:
              |     330,2 MiB  requerido por los paquetes que serán instalados
   330,2 MiB  |  -      0 B    liberatos por los paquetes que serán eliminados

Backend:  classic_rpmtrans
¿Desea continuar? [s/n/v/...? mostrar todas las opciones] (s): 
Recuperando: opera-stable-115.0.5322.119-0.x86_64 (Opera)            (1/1), 114,4 MiB    
Recuperando: opera_stable-115.0.5322.119-linux-release-x64-signed[terminado (10,4 MiB/s)]

Buscando conflictos de archivos: .............................................[terminado]
The service command and the rc* symlinks have been deprecated and
will be removed in a future release.
Please use "systemctl start atd.service" the next time.
(1/1) Instalando: opera-stable-115.0.5322.119-0.x86_64 .......................[terminado]
Ejecutando guiones postransacción ............................................[terminado]
keos@localhost:~>

Tampoco viene en Español y no veo ningún paquete de idiomas en el synaptic:

Saludos

Yo lo tengo en español en Plasma y kdm.

Creo que tiene algo que ver con el escritorio, parece que con LightDM no detecta el idioma.

PD: Si entras en la Configuración de Opera, puedes cambiar de idioma.

Lo que sea la causa, gracias pero ya me cansé, se agotó mi paciencia … desinstalado.

Opera era lo último que me quedaba por probar de los basados en chrome o chromium ya que ni Vivaldi ni Brave me ‘convencieron’ (por esa cosa de las criptomonedas, como se llamen; se meten hasta lo mas recóndito del sistema). Hay aún uno mas, ‘ungoogle-chromium’, pero me es incomprensible su sistema de configuraciones …

Un saludo.

Brave es una maravilla para la privacidad junto con Firefox, ignora la monetización y tendrás un buen navegador.

ignora la monetización y tendrás un buen navegador.

Ya … pero nunca pude efectivamente encontrar la forma de lograr obviar la configuracion de la monetización, y una vez que lo instalas (sin lograr esto esto último) de alguna forma te deja en el sistema ‘algo’ que después por mucho que lo desinstales y vuelvas a comenzar desde “cero” te saldrá lo de las criptomonedas … y ya hace mucho tiempo que lo estuve tratando y no recuerdo como proceder con el asunto … y si me equivoco, me dejará nuevamente todo ese indeseable …
No, nada que ver con los basados en Firefox, solo quiero ver algo que esté basado en chromium, ya que tengo problemas para entrar a un sitio web en particular, con Chromium, (lo tendré que desinstalar tambien) y quería tratar algún otro para ver si me funcionaba; hasta ahora solo Yandex me sirve para todo, pero me gusta siempre tener dos navegadores …

De cualquier manera gracias por la información,

Saludos

EDITO:

Olvidé decir que el problema con Chromium y el website es solo en TW, en Leap no hay ningún problema (y sí, las configuraciones hechas en ambos, son idénticas) es una versión diferente a la que viene en TW, no hay como conseguirla …(?).

OpenSUSE tiene una pagina de software , mira si la tiene ahí

https://software.opensuse.org/search?baseproject=ALL&q=Chromium

Saludos

Hola mikrios, ¿que significa ‘standard’, sirve para TW?:

Gracias!

Olvídalo, me encontré para TW este otro,

ungoogled-chromium-portable

ni idea de que significa ‘portable’ pero lo instalé manualmente y me funciona con ese website del problema!. Y aceptó las configuraciones que tenía hechas de la carpeta de Chromium en ‘.config’.!!

Un saludo.

Es el que viene por defecto , el que se usa como patrón,creo que tiene mas significados.
Perdón por contestar tarde.

Sin la influencia de google y creo que si no es portable, necesitaría un gestor paquetes , lo contrario creo que sea que se instala en el sistema o tiene su propio instalador (lo he visto en varios sitios pero en informática no se su significado exacto, mejor mirar en un buscador) .
Saludos