Nvidia anuncia drivers libres por fin

Hola.

Pues eso, se ve que dice Nvidia que publica sus drivers como opensource (licencia GPL/MIT) al punto de que tanto Canonical como SUSE pueden empaquetar ya los drivers. Eso significaría que pronto estarían disponibles para openSUSE.

Aquí la noticia: https://developer.nvidia.com/blog/nvidia-releases-open-source-gpu-kernel-modules/

Salud!!

Buen movimiento pero algo chapucero ya que sólo estará disponible para las Arquitectura Turing y Ampere (y las que vengan). La arquitectura Turing es la primera que añade a las tarjetas el soporte de Ray Tracing en tiempo real.

Es decir, de la GTX 1650 a la última que exista (Ampere es de la RTX 3050 hacia adelante).

Por lo que las generaciones anteriores como Pascal (GTX 1070) y Maxwell (GTX 970) y las demás anteriores quedan excluidas de ese driver, y tendremos que seguir usando el driver propietario. :frowning:

Saludos

Hola
Tengo una Nvidia Quadro T400, no es cara (bueno aquí en USA);


Device-2: NVIDIA TU117GLM [Quadro T400 Mobile] driver: nvidia v: 515.43.04 bus-ID: 03:00.0 chip-ID: 10de:1fb2

https://www.pny.com/nvidia-t400

El día que pueda, haré como con mi GTX 1070. Comprar una de las últimas tarjetas sin llegar a tope de gama (la 1070 la compré el año que salió, 2016, con sólo unos 4 meses de vida).

A día de hoy sería una RTX 3080 de 12Gb. Pero entre que está carísima (la Asus Nvidia 1070 Strix Gaming 8Gb GDDR5 me costó 550€ y esa 3080 está a 800$) y que no me lo puedo permitir ya que no tengo ingresos, pues toca seguir con lo que tengo otro año (ya compré un equipo duradero en 2016 y es justo este año cuando comienza a resentirse en el ámbiento lúdico).

Saludos

Hola:

A veces he comprado en USA, porque está mas barato, pero me han servido la mercancía, desde UK, por tener una sucursal en ese país.
Otras , por conocidos que se dan un salto a Japon, las cosas salen mucho mas baratas, (hablando de las antiguas pts, pues unas 500000 pueden salir sobre 300000, vamos un ahorro de 200000 y equipo con todos los accesorios) .

Aunque actualmente las cosas han cambiado .

Con respeto de que liberara el código, me parece bien, ahora tienen que dar una respuesta a meterlo dentro del kernel (sabemos que lo que es privativo no puede ir en el núcleo, ahora si no lo es, si puede estar, eso evita el compilarlo cada vez que se cambia , trabajo que estaba haciendo SUSE, en la zona que Nvidia les dejo para ello y donde salia los rpm) .

Para mi sería una mejor opción de compra, el tener un producto completo, desde el inicio, que estar preocupado de compilar cada vez que haya un cambio (ademas dkms, no me ha ido muy bien con ello, si mejor en un VBox) .

Muchas veces el problema ese, es un freno a la hora de comprar una marca o un equipo (ahí tengo una epson ET cogiendo polvo, y a medio funcionar, incluso en su propio sistema operativo, si quieren dejar contento a un cliente, denle comodidad y no problemas, las malas experiencias, provocan, que el próximo producto sea el de la competencia ) .

Visto de otra forma, se ahorran un servicio, ademas tienen a la comunidad, intentando resolver futuros problemas.

Saludos cordiales .