Multiples escritorios a la vez

¿existe la posibilidad de tener varios escritorios al mismo tiempo? por ejemplo imagenemos que quiero tener un escritorio RiverWM y un escritorio xfce4 abiertos para poder configurar uno de los dos y en caso de que se rompa poder acceder al otro ¿existe esa posibilidad?

Tienes 12 terminales virtuales F1 hasta F12, por defecto el entorno grafico esta en F7 (display 0), el resto de los terminales para el entorno grafico desde el F8 hasta el F12 están a tu disposición.

soy consciente de ello, por eso mismo especifiqué entornos de escritorios. Era mas que nada para una empresa: si podía tener distintos escritorios en una maquina podria apañarmelas para darle un escritorio a ccada pantalla y que todos usaran un mismo ordenador y ahorrarme hacer un Active Directory.

Es un ordenador con varios entornos de escritorio, para que vas a marear al usuario con varios entornos de escritorio, con uno le vale. O es un ordenador para varios usuarios.

Lo de Active Directory no tiene nada que ver con los entornos de escritorio, si quieres conectar un ordenador con Linux a un dominio de Windows Server.

sé que son soluciones diferentes. pero el problema es el mismo: gestionar lo que pueden hacer o a donde puede acceder cada usuario. creí que me había explicado bien, una disculpa

la solucion es usar Active Directory con distintos equipos y asi todos tienen accesos a los mismos recursos. Esa es la solucion que le he encontrado a MI problema ya que por lo visto no se puede hacer lo que tenia pensado

¿Esta respuesta es para algo siquiera de este foro? ¿Qué tiene que ver Active Directory? ¿De dónde sacas que no se puede hacer si ya te han dicho varias veces cómo hacerlo?

¿Sólo para esto? Es mucho más sencillo usar ssh -X

openSUSE utiliza un kernel Linux, el cuál por diseño y construcción es multiusuario y multiproceso. La cuestión es si sabes lo que quieres hacer.

Supongo que aquí quiere decir tener acceso a la misma máquina pero con acceso remoto. Active Directory es una forma (de Microsoft) de compartir recursos en una conexión, de forma que te puedas registrar de forma remota. Es posible usarla en Linux pero para eso que planteas es innecesario: tienes XDMCD

justo era lo que buscaba, muchas gracias por recordarme el nombre de la herramienta

respecto a esto ultimo, hablaba de linux en general y si OpenSUSE tenia alguna herramienta para esto dentro de yast o algo similar. Si lo he preguntado aqui porque es la distribucion que usa el servidor.

El multiseat, no servía, el que probaba soyasi ?
Saludos

creo que esta es la distribución con la que más funcionalidades de Linux estoy descubriendo, ni si quiera con arch aprendí tanto. Muchas gracias me dedico a investigar y mañana me dedicaré a aplicarlo a mi servidor. muchas gracias de verdad

Nos cuentas que herramientas has instalado y como va en el servidor, compartir es ayudar.

es un servidor con Samba bastante basico, realmente no he tocado mucho y unicamente he compartido una carpeta en la red para que podamos tener algo parecido a un NAT, en un futuro crearé una gestion de usuarios con el propio Samba pero por ahora no me interesa ya que apenas somos 2 personas que usamos este servidor (aunque dentro de no mucho serán mas personas).

Ademas con openvpn.net he creado un server vpn para conectarnos desde fuera de la red local si hiciese falta.

This topic was automatically closed 7 days after the last reply. New replies are no longer allowed.