Hola:
Este teclado se come un poco las letras y las repite de vez en cuando.El aportar, nos dice como viene el kernel de preparado, ademas los módulos, lib, etc.
Es importante ver con las teclas F el kernel, y otras cosas en las getyy (TTY) , si es que puede.
El nº del kernel, muchas veces no nos dice nada a nosotros, si no que es una forma de llevar un control la distro, en su compilación.
Los módulos, vienen en archivos comprimidos y tinen o comprenden la extensión ko., se suele encontrar en : /lib/modules/ versión del kernel , ejemplo en Leap 15.5 : /lib/modules/5.14.21-150500.55.52-default/ y puedes verlo con : ls -R /lib/modules/$(uname -r).
Usando lsmod o bien cat /proc/modules , vemos los que usamos (también con programas nos dan una lista de ellos) .
Para conocer el hard que usa , se puede usar lspci -v ; o también lsmod |grep nvidia .
Estar al tanto de esto y de acpi, etc nos da algunos datos que nos pueden ayudar , al añadir datos a la linea del kernel. (otros, interrumpir con CTL+ALT+F? , y entrar en modo texto y mirar con comandos lo qie puede estar pasando) .
En tu caso, puede que después del grub, pasa al kernel y a continuación carga el initrd y el initramfs y se quede ahí colgado (en esto, en el foro se han comentado causas de lo que pueda ser) , pero en todo caso, al tener otro sistema instalado, podría ser posible averiguar , la causa, viendo los logs,etc.
También con los comandos para usar el kernel, averiguar si hay algún módulo con dependencias y ponerlo en la lista negra.
Vamos meterse en una beta, muchas veces, puede ser una aventura . pero también se aprende de ello.
Si conoces algo OpenQA, muchas veces puede ser de ayuda, antes también había una pag. del kernel, que ayudaba mucho, ahora tenemos una en TW, algo hace, pero no como la otra.
En fin si tienes tiempo y gana, tienes sitio donde buscar (haz copias de seguridad, recuerda que tienes sesión de root, úsala, pero no abuses de ella,btrfs y los rollback, etc) .
Y sobre todo las ganas .
Saludos cordiales