Flatpak cambiar ruta de instalacion de las aplicaciones?

Hola, para los que tenemos el directorio raiz separado en otra partición al directorios de usuario. Que flatpak te instale todo en /var, va traer un problema de espacio.

Hay forma de cambiar la instalación de las aplicaciones al directorio de usuario?

Uso Discover para este fin, pero no tiene opciones para configurar esto.

Saludos

En la Web de Flatpak te dice como hacerlo:

También tienes una opción, es crear un enlace simbólico de la vieja carpeta a la nueva carpeta

ln -s /path/to/new/location /path/of/old/location
1 Like

Gracias por la info.

Nada practico de parte de flatpak, por que ahí tienes que especificar por consola, que hacen los mortales de a pie usuarios comunes, que usan discorver? =(

Eso me da la duda como funcionara en openSUSE en sus versiones inmutables… como lo harán para administrar estos paquetes.

saludos

También puedes tener el /var en una partición aparte. No sé los detalles técnicos sobre hacerlo pero poder, se puede.

Saludos

Yo suelo emplear el consejo que te brindó DiabloRojo, el del enlace simbólico. Así que te sugiero ese método (es muy simple de aplicar).

Lo empleo principalmente para Bases de Datos (porque suelo usar unas muy grandes así que las envío a otra partición) y siempre me ha funcionado bien.

cat bin/user_flatpaks

#!/usr/bin/bash

cd ~/

file="~/.flatpak_added"

if [ ! -f "$file" ]

then

   echo "Creating flathub repo and adding flatpaks..."
   
   # Add flathub repository as user
   flatpak --user remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

   # Install flatpak applications
   flatpak --user install --noninteractive com.github.tchx84.Flatseal \
                                    com.google.Chrome

touch ~/.flatpak_added

else

   echo "Flathub and flatpaks already added as your user..."

fi
flatpak --user update

flatpak --user install io.github.OpenToonz


ls ~/.var/app/
com.github.tchx84.Flatseal com.google.Chrome io.github.OpenToonz

1 Like

Hola:

La ruta que indica es la que viene por defecto, /run/media/usuario/ y dispositivos de carga : particiones, usb, etc…
¿ que importancia tiene que descargue en un sitio y después lo instale ? ; ¿ cuando lo instala (programas, archivos, etc… no desaparece los elementos que ha descargado, si en realidad, ya tiene, el programa? .

Me extraña un poco, pienso que debería ser el programa el que lo gestione.
O bien no he comprendido, que aumente la raíz, si está disponible, para otros usuarios, o ¿ es que solo lo va a usar uno?
Coomo no he usado ese método, no lo comprendo, he instalado alguna que otra cosa y no vi nada importante (quizás es que era una versión antigua) .
Saludos .

Hola @mikrios

La historia aquí es un poco muchas pequeñas cosas. En particular, si tú tienes una partición de p.ej. 50 GiB, puedes querer guardar cosas como las aplicaciones que instala flatpak en otra partición para aprovechar el espacio. Además, con frecuencia eres la única persona que usa el PC.

Aquí vale la experiencia ganada con sistemas como Aeon.

Salud!!

1 Like

Hola:

Para los discos que hay en la actualidad, no me merece la pena, asigno unos 100GB, para la raíz y con los programas que instalo, siempre me quedan mas de 20 a 30Gb libres. (usando discos de 2Tb a 4Tb para los S.O.) .

Y si por alguna causa tengo que usar sesión root, siempre puedo disponer de los programas.

Haber si puedo dedicarle un poco de tiempo a flatpack (apenas he instalado de él , ademas, he visto que a mejorado) . (Aeon 0% de experiencia , probare con el hard que estoy preparando ) .

Gracias por la información .
Saludos

cat bin/user_flatpaks

#!/usr/bin/bash

cd ~/

file="~/.flatpak_added"
........

What does that script do?.
I think that it is in your ~/bin folder

In Spanish
¿Qué hace ese script?.
Creo que esta en tu carpeta ~/bin

Voy a teorizar.

Las líneas que has puesto comprueban si se ha ejectuado este script antes o no.
Lo siguiente es que si no se ha hecho, añade el repositorio; si se ha hecho, se da un mensaje de que ya estaba hecho. Para saberlo, crea un fichero llamado “flatpak añadido”.

Si no estaba hecho (not file) entonces añade los repos. Asumo que son tres: el básico, flatseal y el de Chrome.

–user es el argumento para que una aplicación o servicio sea configurada/usada como un usuario. Así que:

  1. pones los repositorios en tu configuración de usuario usando el modificador --user
  2. usas flatpack con el modificador --user para manejar tu software.

Aeon y Kalpa ya vienen así.

Es relativamente sencillo extender esto para hacer que flatpak actualice su software automáticamente con systemctl --user creando temporizadores.

Salud!!

1 Like

@DiabloRojo Sí, la instalación de flatpaks debe realizarse a nivel de usuario, no en todo el sistema. Todo lo que hace es agregar el repositorio flatpak y luego agregar algunas aplicaciones. Flatseal es importante para la configuración flatpak. Solo necesita ejecutarse una vez (lo uso para configuraciones de MicroOS), por eso crea el archivo.

3 Likes

Hola:
¿ Y en Leap?
EL único ejecutable que vi , está en /usr/bin/ , en sesión de usuario, las configuraciones están en un directorio oculto /home/frank/.local/share/flatpak/ , o sea dentro de /.local , tiene pocas configuraciones y varios directorios. creo que la versión es la 1.1 . , uno de ellas, se encuentra en : /home/frank/.local/share/flatpak/repo/ y tiene :
[core]
repo_version=1
mode=bare-user-only
min-free-space-size=500MB

Los programas está el Discover y en preferencias del sistema —> aplicaciones abajo de todo, está las preferencias de los permisos de flatpack y ahí aparecen los programas instalados de flat…
¿hay algo mas para Leap? de esos provedores? ; ya que lo que vi son algunas configuraciones en discover y nada mas .
Gracias y un saludo .

Que gusto abrir un hilo, donde se hable del tema :smiley:

por lo cual me di cuenta que las aplicaciones se instalar en:

/home/saku/.var/app/

esto en TW

saludos