Todos los años presento la declaración de la renta con Firefox en openSUSE Tumbleweed, sin problemas con el certificado-e de la FNMT. Pues bien, este año, me da un error “403”, sobre el cual tienen una página https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/errores/erro4033.html que no resuelve el problema, que no debería darse, puesto que tengo al día los certificados implicados y el navegador. Es más, puedo acceder con el mismo certificado a la DGT y a la Seguridad Social. Sin embargo, la página de la AEAT ni me muestra la ventana de selección del certificado, directamente, lleva a esa página de error 403.
Prueba borrar la selección del certificado almacenado, vete a Ajustes, busca “certificados”, clic “ver certificados”, selecciona la pestaña “Decisiones de autenticación” y borra “…agenciatributaria.gob.es”. Cierra Firefox y vuelva a abrirlo, te volverá a pedir el certificado.
Probaré tu solución y si no funciona, la de la AEAT, que - para mi sorpresa - han respondido esta misma mañana sin demora alguna. Hay que reconocer que al menos la atención al ciudadano es rápida.
Ellos me han escrito lo siguiente:
Si no se muestra el selector de certificados y se produce directamente el error 403, realice la siguiente configuración en Mozilla Firefox:
Para que solo se muestren los certificados de Firefox y no los del almacén del sistema, teclee lo siguiente en la barra de direcciones de Mozilla Firefox: about:config
Localice la preferencia “security.osclientcerts.autoload” y modifique TRUE por FALSE.
En el menú de Firefox, acceda a ?Ajustes (“Preferencias” en Mac), “Privacidad y seguridad”, “Cookies y datos del sitio” y marque “Eliminar cookies y datos del sitio cuando cierre Firefox”.
En el menú de Firefox entre ?Ajustes (“Preferencias” en Mac), “Seguridad y privacidad”, “Seguridad”, “Certificados”, “Ver certificados”, “Decisiones de autenticación”. Elimine la decisiones de autenticación que correspondan a la web de AEAT.
Esta operación debe realizarse cada vez que necesite identificarse con certificado en Firefox. Se trata de una característica de las últimas versiones de este navegador y es ajena a la AEAT. Si no desea realizar esta configuración cada vez, puede utilizar otro navegador (importando antes una copia de su certificado).
En el menú de Firefox pulse “Salir” y acceda de nuevo al trámite con Mozilla Firefox. Ya debe aparecer la ventana para poder seleccionar el certificado. Además, ahora solo deben aparecer los certificados que están instalados en Firefox y no otros instalados en el sistema. Asegúrese de que en la ventana de selección está marcada la casilla “Recordar esta decisión” y elija el certificado correcto.
Si el problema persiste, puede realizar una copia del certificado desde Firefox para utilizarlo en otros equipos o con otros navegadores. Las instrucciones para exportar e importar el certificado en los distintos navegadores y sistemas operativos se encuentran en las ayudas “Cómo realizar una copia de seguridad de su certificado electrónico” y “Cómo importar una copia válida de su certificado electrónico”:
En cualquier caso, os diré cuál fue la solución al problema. En cualquier caso, sigue llamando la atención que en otras sedes, no he tenido incidencia ninguna.
Acertaste con tu elección DiabloRojo. En la URL de la AEAT que aparecía en esa lista, venía “No enviar certificado del cliente”, algo que yo no recuerdo haber seleccionado nunca … pero bueno, problema resuelto de esa manera.
Lo sé porque lo veo en los hilos que empiezo. Si no te sale (uso Firefox 127), ¿podría @DiabloRojo marcarse su propia solución como moderador que es? (la respuesta nº 3 del hilo).
Se ve que correctamente los temas de “charla” no “se solucionan”, ya que son para eso, charlar. Lo malo es cuando abrimos un tema ahí porque no tenemos mucha idea de dónde meterlo. Yo el primero porque a veces el hilo va de charla: hacer páginas en la wiki, comentar qué software se usa, etc.
He movido el tema a “Programas y aplicaciones”, he añadido las etiquetas aeat, certificado digital y firefox -Tumbleweed ya estaba preseleccionado.
Hecho eso, he marcado el post de DiabloRojo como solución, aunque el siguiente es más detallado. Por cierto, el error es en el sistema que gestiona las sesiones en la administración. En Chrome, por ejemplo, si tienes varios certificados también da la lata, según me han dicho.
Podría ser pero no. Simplemente es dónde has creado el tema.
Btw, no os preocupéis mucho por crear un tema en una sección inadecuada, basta con moverlo si es necesario, no hay problema en eso. Sabemos que os esforzáis en darle un uso adecuado al foro y si hubiera algún problema ya os avisaríamos.