Hola, tengo un problema con un nas de la marca asustor.
Pude instalar el software y el hardware de este nas de forma que pudiera conectarme a el via firefox. Puedo ver las carpetas (todavia vacias) del nas que vienen por defecto sin problemas.
Sin embargo como siempre el software que tiene para conectarse a mi ordenador y que se puedan ver el uno al otro solo sirve para windows y mac por lo que conclui que tendria que hacerlo a traves de samba por lo que me trague un monton de tutoriales y consegui que se iniciara samba en la parte del nas pero cada vez que le digo que se concecte a una carpeta en concreto de opensuse me dice error de concexion, que compruebe la configuracion de smb con ref. 5001
He buscado posibles soluciones con el mensaje pero no encontre nada.
La parte de samba del nas parece estar en orden y creo que el problema es en la parte de suse. El servidor samba en opensuse esta instalado e iniciado, desconecte el cortafuegos para asegurarme que no fuera por el. Cree una carpeta que se puediera acceder con samba y el di permisos de lectura y escritura y le asigne la direccion de las carpetas. No se donde puede estar el fallo.
Espero que podais ayudarme, me empape tanto como puede de tutoriales pero la gran mayoria son para sistemas windows. Gracias por adelantado.
Hola.
Si mo tenía Samba montado, seguramente no necesitas Samba. Simplemente tienes que aaber qué servicios tiene montados y conectarte a ellos.
Que nas de los que tiene Asustor es?
Hola:
Por defecto, en mi caso no he tenido que instalar nada en OpenSUSE y en Asustor servicios, he tenido que activarlos que iba a usar.
En Dolphin podía crear las conexiones ( remotos red ) si era por samba , usaba smb:// si era por ftp , era lo mismo pero ftp:// dirección ip del nas, idem con los demás servicios; para firefox, pongo ftp:// y la ip , últimamente lo hago por firefox (lo tengo en favoritos y con la clave guardada) .
La conexión es siguiendo los consejos del servidor nas , o sea la conexión en http la pase htpps, cambiarpuerto, etc…
En dolphin, si entro por ftp, me pide la usuario y pass ( los de Asustor ) , le doy recordar contraseña y entro.
Para dolphin también tiene sus configuraciones :
En red aparecen algunas (smb, viene por defecto, pero tiene mas, ftp, fish, etc… ) .
El equipo esun as6604 en raid 5 (20 Tb libres , tiene 2Tb en M2 y 4 Hd de 8Tb)
Saludos
5001 tiene pinta de ser el puerto donde se comunica samba, que usa los puertos estándares como los 139 y 445 , supongo que tendrás que decírselo.
Mi nas es un asustor lockerstor 2 gen 2 de dos bahias hice intente conectarme a traves de dolphin poniendo la direccion ip de mi nas y tampoco se conectaba. El samba no lo tuve que instalar, ya estaba instalado pero si iniciarlo en cuanto al puerto 5001 creo que lo abri correctamente, de todas maneras para asegurarme que no fuera cosa del cortafuegos lo desconecte a ver si asi me dejaba pasar, pero ni con esas.
En el asustor ya active el servicio de samba.
En cuanto a lo del firefox tambien entro al nas por firefox tambien y no tengo problemas para acceder al sistema operativo del nas a traves de el, lo unico es que no soy capaz de que el nas y opensuse se vean el uno al otro.
Hola
Lo de samba podría ser el protocolo que utiliza el cacharro, yo para poder montar una partición de un disco (fastab) conectado a mi router tengo que añadir “vers=1.0” a la linea.
salut
Hola:
Hay varias versiones (smb2, smb3) .
Lo que es interesante es conocer a que pertenece cada puerto (el 5001 , lo puede usar iperf, otros servicios,etc) , verlo de una forma segura.
En ese punto algunas utilidades, han quedado obsoletas, y las pasan a otro archivo, y si se quiere usar, se necesito, cargar el mismo, ejemplo para netstat, a pasado a net-tools-deprecated, de lo cual tenemos dos archivos el net-tools actual y el obsoleto, pues si se quiere usar ese comando, se necesita instalar los dos .
Bien mucho de los archivos que usaba pasaron a obsoletos, ejemplo de ello es netstat, para ver puertos (ademas de ifconfig, route, etc…) .
Otra Asustor, no solo tiene nas, si no que también puede prestar mas servicios (servidor de impresión, servidor web, nas, etc) , también está los consejos que dan para cambiar los puertos, sobre todo para evitar trojanos, rasomware,etc. , de tdo esto es necesario saber de que es cada cosa. ejemplo para netstat -tna
HP:~ # netstat -ptna
Active Internet connections (servers and established)
Proto Recv-Q Send-Q Local Address Foreign Address State PID/Program name
tcp 0 0 0.0.0.0:35587 0.0.0.0:* LISTEN 1496/ecbd
tcp 0 0 0.0.0.0:22 0.0.0.0:* LISTEN 2531/sshd: /usr/sbi
tcp 0 0 127.0.0.1:631 0.0.0.0:* LISTEN 2518/cupsd
tcp 0 0 127.0.0.1:25 0.0.0.0:* LISTEN 2749/master
tcp 0 0 192.168.1.30:49114 142.250.200.67:443 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:42870 172.217.168.163:443 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:58966 142.250.200.67:443 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:45636 104.18.95.41:443 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:35898 34.107.243.93:443 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:35710 34.120.208.123:443 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:45514 142.250.184.174:443 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:60274 195.135.223.50:443 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:45026 142.250.178.174:443 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:43702 192.168.1.197:8007 ESTABLISHED 8103/firefox
tcp 0 0 192.168.1.30:59384 34.120.208.123:443 TIME_WAIT -
tcp 0 0 192.168.1.30:38736 142.250.200.131:80 TIME_WAIT -
tcp6 0 0 :::22 :::* LISTEN 2531/sshd: /usr/sbi
o bien usar nmap , etc
Ejemplo para ver el rango de unas ips , nmap 192.168.1.* , ejemplo de la pasarela :
HP:~ # nmap 192.168.1.1
Starting Nmap 7.92 ( https://nmap.org ) at 2024-12-21 10:53 WET
Nmap scan report for 192.168.1.1
Host is up (0.0084s latency).
Not shown: 996 closed tcp ports (reset)
PORT STATE SERVICE
22/tcp open ssh
23/tcp filtered telnet
80/tcp open http
443/tcp open https
MAC Address: (Askey Computer)
Nmap done: 1 IP address (1 host up) scanned in 1.67 seconds
.
Para ver uno a otro (nas- a Leap o viceversa)
Dolphin por ejemplo, (krusader, etc) , permite doble pantalla, donde se puede pasar archivos del nas a Leap y lo contrario de Leap al nas: otro es usando las utilidades del nas,etc… .
Espero que con esos comandos : pueda identificar los puertos en uso, en la red local :
HP:~ # zypper se -s net-tools*
Refreshing service ‘NVIDIA’.
Refreshing service ‘openSUSE’.
Loading repository data…
2024-12-20 14:11:15 WET.
S | Name | Type | Version | Arch | Repository
—±---------------------±-----------±-----------------------------±-------±---------------------
i+ | net-tools | package | 2.0+git20170221.479bb4a-3.11 | x86_64 | repo-oss (15.5)
i+ | net-tools | package | 2.0+git20170221.479bb4a-3.11 | x86_64 | Repositorio principal
| net-tools | srcpackage | 2.0+git20170221.479bb4a-3.11 | noarch | Source Repository
i+ | net-tools-deprecated | package | 2.0+git20170221.479bb4a-3.11 | x86_64 | repo-oss (15.5)
i+ | net-tools-deprecated | package | 2.0+git20170221.479bb4a-3.11 | x86_64 | Repositorio principal
i | net-tools-lang | package | 2.0+git20170221.479bb4a-3.11 | noarch | repo-oss (15.5)
i | net-tools-lang | package | 2.0+git20170221.479bb4a-3.11 | noarch | Repositorio principal
O bien si hay alguna utilidad on line, ver lo por ahí .
Saludos
PD. a mi no me aparece el 5001, por ningún lado .
¿pero para qué complicarse con SMB/Samba para algo que no requiere eso para nada?
Tiene una docena de servicios, YO usaría SFTP o rsync.
Con rsync puedes utilizar rsyncd para sincronizar tu equipo con el NAS, y con SFTP puedes ir a dolphin y hacer algo como sftp:cuentausuaria@ipnas
Para acceder a esos cacharros nunca necesitas nada. Solo tienes que saber qué servicio quieres usar, asegurate de que es el que está activo, y usarlo.
nota: en la configuración del servicio te ofrecerá el puerto de conexión; comprueba que está abierto en el NAS.
Pues por eso.
Si “no se vieran” no podrías acceder por Firefox. “Se ven”, solo tienes que acceder con el servicio adecuado y ya está.
Aquí lo interesante es saber cómo escribes la dirección IP y cómo intentas conectarte. Supongamos que tu cuenta de usuario en el NAS es tonynas y la ip 192.168.0.112, sería algo como:
sftp://tonynas192.168.0.112
Puedes activar el terminal:
para conectarte por ssh.
Es su Web hay varias guías de como conectarse a Linux en especial Ubuntu.
Al final lo he estado intentando tambien por ftp y al menos a traves de dolphin puedo acceder a las carpetas del nas, aunque tambien me baje un programa que se llama filezilla y en cambio este no me deja, me dice que se ha conectado y que espera al mensaje de bienvenida pero ahi se queda.
Sin embargo sigo sin ser capaz de que el nas vea las carpetas de opensuse.
cuando le digo que quiero hacer copias de seguridad primero me da dos opciones de servidor ftp a nas o de nas a servidor ftp (yo entiendo que debe ser de nas a servidor para que el nas se conecte a mi ordenador)
despues me pide el host (yo entiendo que es la ip de mi ordenador y no la del router)
el puerto (que el me pone el 21 y los abri tanto en el router como en yast firewall)
el nombre de usuario y la contraseña.
Pongo todo eso y me vuelve a salir el siguiente error: Error de conexión. Compruebe la configuración FTP y vuelva a intentarlo. (Ref. 5601).
En la pagina web de asustor ya vi casi todos los videos que habia y lo mas parecido era de nas a nas pero no me servia mucho y en cuanto a las guias de ubuntu todos me dicen que cree una carpeta de red con contraseña para ftp y eso es lo que hice pero tampoco me sirvio de nada.
Me estoy empezado a desesperar un poco, no deberia ser tan dificl a lo mejor me estoy dejadon algo sin darme cuenta.
Activa ssh (y con ello, sftp) en ambos.
Es que, querido tony12, no tenemos ni idea de lo que estas haciendo para conectarte al NAS. Das por hecho de que tenemos NAS y de la marca Asustor.
Parece que solo lo tiene uno y es @mikrios y él te puede explicar como se conecta.
Mi sugerencia es que intestes conectarte y trabajar con el NAS a base de comandos para ver los errores que aparece e investigas por Internet.
Al final consegui que el nas se conectase por ftp a mi ordenador en ambas direcciones despues de pelearme con el.
Mikrios me va a pegar cuando sepa que la razon por la que no podia ver a opensuse es que tenia que crear otro servidor ftp en mi ordenador y no solo en el nas.
cuando lo hice por fin pude ver mis archivos de mi ordenador y ya estoy haciendo copias de seguridad.
En cuanto lo del ssh y sftp lo mas cercano que veo en configuracion del ordenador y del nas es activar ssl/tls no se si tiene algo que ver con lo del ssh porque como ssh no aparece como parte de configuracion en ninguno de los 2.
Otra pregunta ¿es mas seguro utilizar samba antes que ftp o da igual?.
Según la documentación, sí tiene que salir.
Es similar, o un poco mejor FTP. Samba/SMB es la forma de compartir recursos en redes Windows, que permite compartir carpetas y dispositivos como impresoras en esa red.
Las mejores herramientas para estas cosas son rsync o sftp (ambas usan ssh)
Bueno, o FPT o el que sea, claro, eso siempre funciona así.
Bueno , ahora tienes los dos como servidor y cliente , lo normal es que sea solo el nas, ya que en OpenSUSE , viene por defecto (solo como cliente, ya que si te vas a conectar a openSUSE, tienes que usar un pc y si lo haces desde OpenSUSE , no merece la pena de hacer lo a si mismo.
Samba se usa mas bien para workgroups (win) , ftp es un servidor de ficheros y sftp lo mismo pero seguro .
Con Dolphin solo consigo conectar por Samba y ftp , por krusader, por todos menos webdav .
Este tipo de conexiones sftp:cuentausuaria@ipnas , en krusader no existe como tal, si no que es el nombre que asigna krusader a la cuenta de sft (sft,fpt,etc) .
La conexión es tipo (ftp, sftp, smb, etc ) mas la ip ( y krusader crea la conexión y le da los nombres .
La conexión, en krusader es usuario de la nas + el pass de la nas ; ejemplo quiero conectarme por ftp , me pide ip , user de nas y pass de nas :
Donde se pone la ip, solo se pone eso, no hace falta poner puertos ni nada (el protocolo y puerto lo pone el, excepto que quieras cambiar el puerto) .
Una vez hecho , marcas recordar contraseña y a favoritos, en Dolphin , lo mandas a lugares y el se encarga de ponerlo donde esta RED .
ssh suele ir en otro menú a parte, en openSUSE , se instala :
HP:~ # zypper se -si openssh*
Loading repository data…
Warning: Repository ‘update-oss (15.5)’ metadata expired since 2024-12-20 14:11:15 WET.
Warning: Repository ‘update-oss-debug (15.5)’ metadata expired since 2024-12-20 14:11:38 WET.
Warning: Repository ‘Repositorio principal de actualizaciones’ metadata expired since 2024-12-20 14:11:15 WET.
Warning: Repository metadata expired: Check if 'autorefresh' is turned on (zypper lr), otherwise
manually refresh the repository (zypper ref). If this does not solve the issue, it could be that
you are using a broken mirror or the server has actually discontinued to support the repository.
Reading installed packages…
S | Name | Type | Version | Arch | Repository
—±----------------------±--------±--------------------±-------±------------------------------------------------------------
i+ | openssh | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | update-sle (15.5)
i+ | openssh | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | Update repository with updates from SUSE Linux Enterprise 15
i | openssh-askpass | package | 1.2.4.1-bp155.2.10 | x86_64 | repo-oss (15.5)
i | openssh-askpass | package | 1.2.4.1-bp155.2.10 | x86_64 | Repositorio principal
i | openssh-askpass-gnome | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | update-sle (15.5)
i | openssh-askpass-gnome | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | Update repository with updates from SUSE Linux Enterprise 15
i | openssh-clients | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | update-sle (15.5)
i | openssh-clients | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | Update repository with updates from SUSE Linux Enterprise 15
i | openssh-common | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | update-sle (15.5)
i | openssh-common | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | Update repository with updates from SUSE Linux Enterprise 15
i | openssh-server | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | update-sle (15.5)
i | openssh-server | package | 8.4p1-150300.3.37.1 | x86_64 | Update repository with updates from SUSE Linux Enterprise 15
En Asustor, según el servicio o modelo, puede aconsejar uno u otro servicio (por seguridad) .
Saludos
Para ser más preciso, según la página de manual:
sftp — OpenSSH secure file transfer
sftp usa y requiere ssh para conectarse y poder transferir ficheros. Es guay porque lo puedes usar directamente en Dolphin.
Por su parte, ssh y sftp se instalan siempre y solo tienes que fijarte si tienes el servicio activo y el puerto abierto (no hace mucho la instalación abría el puerto y activaba el servicio por defecto, ahora creo que hay que hacerlo explícitamente en el instalador (pero solo es pinchar en “activar ssh” y en “abrir puerto”.
Hola: lo decía por : secure file transfer , vamos un protocolo como ftp, pero mas seguro.
Desconocía que hubiese que activarlo, pensaba que venía implementado en el protocolo , bueno con las herramientas, sobre todo netsat, dice como está el puerto (actividad del mismo, ademas si está abierto o cerrado, las opciones completas son netsat -punta, fácil de recordar) .
Gracias por la información, sobre protocolos no es lo mio .
Saludos
Lo matizaba para aprender: no tiene nada eu ver con FTP (que tienes TFTP -de Trivial FTP- que si no recuerdo mal es lo que trae ese NAS, y VsFPT -very secure FTP, mientras que SFTP viene de SSH FTP), y de hecho por defecto usa un puerto diferente.
Nota: cuando hablo de SSH casi siempre me refiero específicamente a las implementaciones habituales en Linux de openSSH.
Aclarado y mas por mi que no tengo mucha idea .
Gracias y un saludo.