Cómo instalar los drivers de Nvidia

CONSEJO: Leer todo antes de hacer nada aunque se vea mucha letra. El proceso es muy sencillo.

IMPORTANTE: Para dudas, abrir un nuevo hilo en la sección Instalación / Administración del foro. Los posts publicados en la guía pueden ser borrados por los moderadores excepto los del Autor.

Para ello hay 2 formas. Por repositorios o manualmente (yo me inclino por la segunda manera).

Preparativos (para ambas formas de instalarlos)

  1. Tener instalados los paquetes de desarrollo del kernel. En total hay que tener instalados los paquetes:

kernel-default, kernel-default-devel, kernel-devel y kernel-macros.

  1. Desinstalar y marcar como Tabú el paquete:

Mesa-dri-nouveau

  1. Ignorar el driver nouveau. Para ello teclear el siguiente comando:
echo "blacklist nouveau" >> /etc/modprobe.d/50-blacklist.conf

Instalar el driver por repositorios

  1. Añadir el repositorio de Nvidia mediante Yast2. Para ello:

Abrir Yast2–>Repositorios de software hacer click en Añadir–>Repositorios de la comunidad (2ª opción de la lista).
Hacer click en nVidia Graphics Drivers y click en Aceptar.

  1. Instalar el driver de Nvidia mediante yast2. Para ello:

Abrir Yast2–>Instalar/desinstalar software y buscar nvidia. Instalar el paquete nvidia-gfxG05-kmp-default (él solito te marcará otros paquetes de dependencias).

NOTA: En el nombre del paquete, G05 es para tarjetas GeForce de la serie 600 y superiores mientras que G04 es para tarjetas Geforce de la serie 400 y superiores.

Antes existía G03 para tarjetas GeForce 8000 a 600 pero ya no está. Ahora hay que ir a la web de Nvidia.

  1. Reiniciar el ordenador para aplicar los cambios.

Instalar el driver manualmente

  1. Instalar los paquetes libglvnd, libglvnd-32bit, libglvnd-devel y libglvnd-devel-32bit. Estos paquetes ayudarán a la interfaz de instalación en ncurses que usaremos.

  2. Bajar los drivers de la web de Nvidia.

1.1. Para ello ir a la dirección:

https://www.nvidia.es/Download/index.aspx?lang=es

y elegir todos los datos de tu tarjeta gráfica con sistema linux-64bit (dejar Tipo de descarga por defecto).

Click a Buscar, Descargar ahora, Descargar ahora y click a Guardar archivo. Ya está el driver bajado.

1.2. Otra opción de drivers para bajar son los drivers Beta para vulkan que puedes bajar de aquí:

https://developer.nvidia.com/vulkan-driver

Es posible que no se instale si tienes el último kernel salido del horno.

  1. Instalar el driver de Nvidia.

2.1. Reinicio

Primero reinicia el ordenador y en la pantalla del Grub dale a la tecla de la flecha hacia abajo para que no siga el arranque.

Selecciona (sin pulsar enter) la primera línea que es la de openSUSE y dale a la tecla “e” en la pantalla del Grub. Baja con la tecla de la flecha hacia abajo hasta que el cursor esté al principio de la línea que comienza con linux.

Dale a la tecla “Fin” para llegar al final de la línea (una o varias líneas por debajo) y escribe un espacio y un 3.
Quedaría algo así como “quiet 3” (puede acabar en un parámetro distinto en lugar de quiet).

Pulsa F10 y el ordenador arrancará en un modo en el que no se carga el gestor de escritorio.

2.2. Proceso de instalación

Primero tendrás que entrar con el usuario root.

Cambia al directorio donde bajastes el driver y a continuación teclea:

sh NVIDIA-Linux-x86_64-470.82.00.run

NOTA: 470.82.00 es el último driver disponible. Si has bajado una versión distinta tendrás que teclear otra numeración.

Se te abrirá una interfaz de texto. Si has hecho todos los pasos de los Preparativos y has instalado las librerías del punto 0 de está sección, todo se limitará a darle a enter todo el rato.

Habrá un momento que subirá una barra mientras está compilando el kernel. Cuando se llena no ha acabado aún. Se acabará cuando ponga done al principio de la barra.

Todo sigue dándole al enter, sin más.

2.3. Finalización

Cuando todo haya finalizado y estés de nuevo en la terminal tendrás que teclear el siguiente comando para que se grabe al kernel que estás usando:

dracut --force

Tras ello ya puedes teclear:

init 5

para ejecutar el sistema gráfico.

2.4. Cambiando el kernel

A veces hay parches de seguridad que actualizan la versión del kernel. Cuando eso pasa hay que repetir todo el proceso descrito antes pero con la ventaja de que los drivers ya los tienes bajados y el paquete opcional (descrito en la siguiente sección) también (si decidistes instalarlo).

En cuanto lo hagas un par de veces, el proceso es muy mecánico y corto de hacer.

  1. Paquete opcional

Puedes instalar desde Yast2 el paquete nvdock para tener el iconito Nvidia en la barra de tareas y desde allí acceder con el click derecho a la versión del driver, la temperatura de la gráfica y haciendo click en NVIDIA Settings… abrir un extenso panel de control de la gráfica.

Estupendo recopilatorio … aunque yo lo he descubierto tarde :’( y me ha costado tela hacer que me funcione la tarjeta en Tumbleweed, aunque según he leído, era fallo en el controlador de NVIDIA que ha coincidido con mis intentos de hacer que funcionara la tarjeta. Sí averigué, mirando la salida de la instalación de los controladores privativos, que debía desinstalar “Mesa-dri-nouveau” porque podía dar problemas.

Sin embargo, he observado que también me aparece entre los fallos de instalación, que no encuentra “bbswitch”, que es usado en Laptops con Optimus. Por defecto, Tumbleweed instala “suse-prime” aún no siendo un laptop Optimus.

Entonces, mi pregunta es, dado que aparece el error ¿es necesario instalar “bbswitch”?

Gracias

Vaya por delante que cuando redacté la guía para uso personal, no contemplé los portátiles ya que no nunca he tenido ninguno y no hay previsiones de tenerlo.

Sigamos. Según Zypper:

krovikan@Linux:~/Descargas> zypper info bbswitch 
Cargando datos del repositorio... 
Leyendo los paquetes instalados... 


Información para paquete bbswitch: 
---------------------------------- 
Repositorio           : Repositorio principal (OSS) 
Nombre                : bbswitch 
Versión               : 0.8-lp153.2.8 
Arquitectura          : x86_64 
Proveedor             : openSUSE 
Tamaño de instalación : 25,7 KiB 
Instalado             : No 
Estado                : no se ha instalado 
Paquete de fuentes    : bbswitch-0.8-lp153.2.8.src 
Resumen               : Bumblebee ACPI kernel module 
Descripción           :  
    bbswitch is a kernel module which automatically detects the required 
    ACPI calls for two kinds of Optimus laptops.

bbswitch es para las llamadas de ACPI. Hasta donde sé (es probable que me equivoque) el ACPI (que es una evolución del antiguo APM) es para gestionar el ahorro de energía con cosas como apagar el ordenador, ponerlo a hibernar y un largo etcétera.

Igual no es necesario, pero tampoco te hará daño tenerlo instalado por si acaso.

Saludos

De acuerdo, muchas gracias.

Será entonces uno de esos muchos errores que aparecen en el arranque y que por lo visto “no son importantes” … ¡¡¡pues que no hagan que aparezcan como errores, señores desarrolladores del Kernel!!! (eso va para ellos, claro)

:wink:

Hola:

Al ser privativo, no puede incluirse en el kernel, se copila a parte.

Por cierto, en una placa base he visto una vez una opción de activar el ahorro de energía en la pcie, ¿ puede que eso tenga algo que ver? , lo otro y que menos me gusta es que el perfil que tienen los ventiladoes, es muy excesivo y se calienta la tarjeta demasiado, en linux le tengo puesto un ventilador extra, se que en win, hay una aplicación , para modificarlo (prefiero ventilador a bajas revoluciones, a que solo se ponga en marcha, cuando la temp. es alta.

Saludos cordiales .

Después de instalar el controlador nvidia, el sistema daba problemas al apagar, quedaba esperando por 1:30 minutos a que algo terminara de suceder. Si te pasa, puedes seguir esta guía que me resolvió el problema:

https://en.opensuse.org/openSUSE:Plymouth

Supongo que no tengo ese problema porque siempre tengo como parámetro de arranque en el kernel:

splash=verbose → Esto me muestra todos los mensajes de arranque y todos los de apagado.

Por defecto, openSuSE pone:

splash=quiet → Esto oculta los mensajes de arranque y apagado con una pantalla de fondo.

Saludos

1 Like