Tu programa del día

hola
Frecuentemente utilizo:
GLabels
Kate
KDE Connect
Firefox
Opera
Chromium
LibreOffice
Gwenview
Konsole
Dolphin
Crow Translate
Pavucontrol
Avidemux
Reaper
VLC
Kaffeine
Smplayer
MediaInfo
Wine+Photoshop 9

Con menos frecuencia:
Kdenlive
Yast
yt-dlp
Acestream(snap)
FreeTube (AppImage)

salut

Hola
Con que juego de simracing te distraes?
En Opensuse?
Quiero desempolvar mi G25.
En windows utilizaba Rfactor con mods de F1.

salut

salut

Hola, suelo echar unas carreras con Assetto Corsa Competizione, RaceRoomRacing, Rfactor2 y desde hace un tiempo podemos usar en Linux los volantes Logitech con el driver new-lg4ff y la aplicación Oversteer para configurar el volante y si quieres desempolvar tu G25 te paso estos enlaces.

Saludos

Hola:

Después de 24horas con dolor, jugar eso aburrido , y quedarme estresado y dormirme, gano la partida, para eso es la paliza del solitario, aunque me gustaría jugar al Elite.
PD. La página de soft (SUSE SOFT ) , no va .

Saludos

Gracias por la info.
Cuando tenga un rato me pongo.
Tengo curiosidad con lo de hacer correr Rfactor en Wine vía Steam/Lutris.

salut

Al abrir el hilo tenía curiosidad por saber qué software usamos al final para nuestros quehaceres con la idea de que abriésemos hilos para hablar de ello. Puse el ejemplo de dolphin porque es con diferencia el que encuentro más útil respecto a cualquier alternativa en cualquier sistema operativo. Ahora he cambiado el tíulo porque al final hemos intercambiado listas de software más o menos habitual, aunque finalmente sí hubo un poco de conversación en plan “ah, pues qué programa más guay, voy a probar” que era el objetivo.

Así que no voy a ser menos.

Quizá lo que más uso es el navegador. Uso Firefox. Ver el foro, la wiki de openSUSE, redes sociales (en las computadoras, en el móvil suelo usar apps dedicadas), buscar información, incluso modernamente ver Dr. Who en Dailymotion (el clásico)… También accedo a mi software de gestión con él.

Uso mucho más Calc que Writer. Tengo plantillas en Writer para usar en mi trabajo. En ocasiones incursiono en LyX y siempre tengo el regusto de no dedicarle más tiempo. Ya sabéis, la inmediated y eso que nos afecta a todes. He hecho alguna presentación en Impress para mis formaciones pero tampoco gran cosa.

Uso konsole principalmente como cliente ssh, pero para intercambio de ficheros uso Dolphin. Tengo un par de vps con CentOS y aun no sé si hay forma razonable de administrar esos sistemas con Cockpit: he restringido el acceso root por ssh y Cockpit no me deja usar privilegios de administrador si él.

Muy ocasionalmente uso krita o Gimp para hacer algún arreglo a alguna imagen que necesite para cualquier cosa, pero Gwenview o incluso el servicio Kim de Dolphin me suelen resultar más que suficientes para redimensionar, recortar, etc.

A veces publico algún vídeo pero grabado con vokoscreen y sin procesar. Ya sé que esto podría hacerlo mucho mejor, pero no tengo tiempo material para ello :rofl:

Y para acabar, uso KVM para administrar máquinas virtuales.

Salud!!

2 Likes

Retomando el hilo, pongo los que más uso habitualmente, que coincide con la mayoría de ustedes:

Ofimática
Libreoffice
autofirma
okular
kmail

Redes sociales
whatsapp for linux
Telegram

Redes
nordvpn
openfortivpn
Megasync
Nextcloud
AGI (De empresa)

multimedia
Vlc
pavucontrol

Música
spotify

Radio
Advanced Radio Player (diario)
Somafm (gracias a Vkck)

Varios
Dolphin
konsole
Firefox
Bleachbit
kde-connect
skanlite
spectacle
clam-tk

Videoconferencias
Team (de empresa)
Meet

Son raros los días que no los uso, pero mi sorpresa, ha sido después de leerme todo el hilo, que hay dos programas generalistas “(eso creo)” que si uso y por lo visto la mayoría no.

clam-tk sobre todo cuando meto discos o pendrive del trabajo u otros orígenes y Bleachbit limpiador de navegadores y sistemas, que lo corro antes de cerrar la sesión de trabajo.

Nota: Hay un widget que me hace la vida más entretenida Advanced Radio Player, creo que si no pudiese sincronizar FM rock o similares, me convierto en un zamacuco.

Hola. Veo que usas autofirma, ¿lo has instalado de algun repo especifico o directamente te has bajado el paquete rpm de la web oficial?
Gracias

https://download.opensuse.org/repositories/home:/alarrosa:/packages/openSUSE_Tumbleweed/

Es el repo de Antonio Larrosa, de momento, sin problemas de ningún tipo.

Saludos

1 Like

openSUSE Tumbleweed:

  • Chrome
  • VS Code
  • Spotify
  • Terminal de GNOME
  • GNOME
  • Docker
  • DataGrip
  • Telegram Desktop
  • VLC
  • Virtualbox
  • Libreoffice

MacOS

  • Teams
  • Chrome
  • VS Code
  • Docker Desktop
  • brew (paquetes)
  • Spotify
  • MS Office
  • DataGrip
  • iTerm2
  • WhatsApp
  • Telegram Desktop
  • Quicktime
  • VMware Fusion
1 Like

¿Cuántos paquetes y cuantos Gigas instalan en openSUSE?.
Porque en Windows donde lo he probado, es un devorador de espacio en el disco duro y era muy pesado en su uso, así que lo desinstale pero me dejo una basura instalada que tuve que investigar para desinstalarla.

Hola:
Con paquetes, ¿te refieres a repositorios?
Dejo para la raíz unos 100Gb ( de 55 a 100Gb) , para soft (activo limpieza y limite en journal y en snapper ) , repositorios 15, todos los debungin, soft sin comprobar y de terceros , etc, des activados .
En win, lo que viene con la instalación + soft libre (win-linux, como krita, open-office, etc) y soft. para solucionar problemas o de pruebas (deja mucha basura y compromete el sistema) .
Estoy pensando un live tipo win10 o 7 (trabajar con win, es ejecutar un programa y lo demás, muchas veces queda in-operativo, en linux sin limites, casi lo que me da la ram o un poco menos, ejemplo ejecutar 20 videos de distintas fuentes y con distintos programas y sin problemas) .

Saludos
Edito: instalación sobre 60 o un poquito mas ( bastantes binarios, programas de test, de redes, de hard, disco, etc, programas de diseño ,dibujo y fotos) raíz y swap en ssd, resto ssd, programas o archivos solo lectura, y el Home en un disco duro normal.

Lo que uso en mi día a día:

Frecuente:

  • Libreoffice
  • MComix
  • Krusader
  • Steam
  • KeePassXC
  • PyCharm
  • Kate
  • Firefox
  • Brave
  • QBitorrent
  • Calibre
  • Clementine
  • MPV

Ocasional

  • Tellico
  • Discord
  • Gimp
  • Dia
  • Inkscape
  • VirtualBox
  • Spectacle
  • Avidemux

Comentaros una cosa.

Brave es una pasada, tanto en Linux como en Windows y como en Android. Os recomiendo su instalación en ordenadores, tablets y móviles.

Buenas. ¿Que metodo de instalacion has usado para instalar Brave? Yo uso principalmente Firefox, pero en algunas webs que no cargan bien uso chromium.
¿En que mejora Brave a Chromium + Ublock Origin?

Saludos y Feliz 2024

Yo uso Firefox y tengo instalado Chromium por si lo necesito para cuestiones de soporte a gente que usa El Mal.

1 Like

1ª pregunta: Tiene su propio repositorio estable para Linux:
https://brave-browser-rpm-release.s3.brave.com/x86_64/

Las instrucciones para openSUSE, utiliza e instala las de Release Channel, el paquete estable, los demás son de desarrollo

2ª pregunta: Brave es casi igual a Chromium + Ublock Origin, deja pasar un poco de publicidad discreta, pero poco, es decir, el combo Chromium + Ublock Origin es mejor.
La única ventaja de Brave es que ha eliminado toda la telemetria de Chromium direccionada a Google y, por eso, es el navegador de la familia Chromium (Chrome) mas respetuoso con la privacidad.
Ademas de tener los buscadores mas conocidos, tiene su propio motor de búsqueda que es respetuoso con la privacidad: search.brave.com

La Web Privacy Tools lo recomienda junto con Firefox y otros navegadores, ojo, Bromite para Android esta descatalogado o ha cesado su desarrollo:

2 Likes