Selección - Gráfico-Esquema-para utilizar en un tema del foro

En esto hablare sobre KRITA, usando lo para seleccionar, re cortar,pegar,editar, un dibujo,esquema,para ponerlo en un tema y sirva de ayuda en él.

En esta forma es hacerlo de la forma mas exacta, usando, cuadricula, guías,reglas,etc.
1º mostrare las partes que mas intervienen y la secuencia a seguir.

Poner y quitar la cuadricula ; con ello dividimos la imagen parte que queremos incluir en el post.
Esta viene acompañada con un menú, donde podemos hacer la mas grande o mas pequeña,de la forma que las lineas se aproximen al recuadro, del dibujo,esquema, o parte que queremos seleccionar.

La parte seleccionada podemos moverla,aumentarla y disminuirla, dentro del lienzo o zona donde esta.

Si el corte o la selección, no sigue la cuadricula, es posible, que salga unos bordes blancos, en la selección; para ello tenemos la herramienta del parche inteligente, se dibuja la zona blanca del borde, y desaparece esas lineas, quedando la selección homogénea, Ejemplo :

La Parte que se quiere seleccionar, se utilizan las herramientas, indicadas en el primer dibujo, ayudando con el menú de cuadriculas, en esta bajamos o aumentamos los pixeles, hasta que la zona de selección,corte,etc, quede lo mas próximo a utilizar.

Si vamos a seleccionar una parte, y la queremos editar,cortar,etc, esta va a desaparecer del dibujo o lienzo, y lo que nos interesa es conservar esa,por lo que :
1º vamos a selección y elegimos la zona que nos interesa, una vez hecha vamos a :
2º A La pestaña seleccionar,desplegamos y elegimos Invertir la seleccionar , una vez hecho:
3º Vamos a la pestaña Editar ,ahí elegimos, copiar,editar,etc; si en el caso de cortar , desaparece todo el contenido del lienzo o de la hoja y solo queda lo seleccionado
4º Queremos ahora eliminar todo y que quede lo seleccionado, pues vamos a la Pestaña imagen y seleccionamos **Recortar a la capa actual ** , ahí solo queda la selección, si quitamos las marcas de la selección de la misma, veremos el dibujo ,forma,etc, en el caso que notemos bordes blancos, lo pintamos con la herramienta de parche inteligente.
5º tenemos ya el objetivo que queremos utilizar para el post, pero aún podemos ir a la pestaña de imagen y elegir : Escalar imagen a un nuevo tamaño, de está forma le damos la dimensión que queramos y de paso tomara el tamaño Kbytes,etc del archivo.
6º en el caso de no hacerlo, lo guardamos, png,jpg,etc y cuando lo queramos pegar en otro lienzo u hoja, podemos usar , aumentar,mover,disminuir ( también, se puede mover, antes de cortar, si la selección esta en una esquina, es mejor hacerlo desde el centro, lo mismo podemos usar esas opciones, para mover, aumentar y disminuir el texto, que usemos cuando elegimos T .

Algunos ejemplos de diseño:

A- Cuando usemos el texto, y seleccionamos para moverlo, queda como origen de esos movimientos, en el caso que se quiera añadir, mas texto, hay que guardar,salvar “save”,esa 1ª selección, para que el siguiente texto, tenga otro origen y no se mueva con el 1º.

El menú de cuadriculas , son cuadrados o rectángulos, los colores de las lineas,guiones, etc, se pueden elegir de otros colores y tamaños; tener en cuenta que un cuadrado elegido por la mitad, forma un triángulo, el cual sirve para hacer la punta de una flecha.

Pero si en el mismo menú, cambiamos rectángulo , por Isométrica, donde pone TIPO , ya no son rectángulos, si no rombos, y viene definido por ángulos y pixeles (tamaño) , lo cual se puede hacer flechas mejores o mas puntiagudas .
Y variando los pixeles, se puede localizar un buen centro para la misma, Usando la raya inclinada que está al lado del pincel /

Bueno, como ven es una pequeña introducción, espero que sea útil .

Saludos

1 Like

Fantástico :slight_smile: no le he dado uso a Krita… a ver si le doy una oportunidad

Otra Parte:


Flechas y Patrones de relleno.
Los patrones son trozos de color,dibujos,que hemos seleccionado y los hemos guardado en el directorio patterns de krita (formato png,jpg,etc) y sirven para rellenar un fondo,excepto que el patron sea otra cosa, como un logo dibujo,flecha,etc (como ya están guardados, no hace falta repetirlo) .

Se puede pintar en la selección, o en todo el lienzo, las ordenes son : pestaña Editar y seleccionar con **Rellenar con un patrón ** ( pueden ser trozos de dibujo, o otras muchas cosas)

Gradiantes o Degradados de relleno :


Colores que se van degradando en otros,sirve también para rellenar .
Se encuentra en un directorio de krita, con la extensión de archivo.ggr , un ejemplo sería utilizar los de gimp y usarlos en krita (ademas de los propios) y es copiar los de : /usr/share/gimp/2.0/gradients/ y ponerlos en el directorio de gradieents de krita (de esta forma ampliamos la base de datos de krita, ejemplo, los que se muestran ahí son de gimp) .
No puse el directorio de krita en Home, porque dependiendo de si se instala de rpm o de flat, lo pone en un sitio u otro (uso el de flat, por el de la versión) y es /home/frank/.var/app/org.kde.krita/data/krita/ (/home/user/…) en vez de ./local …

Lo mismo se pueden añadir bundles (pinceles,pinceles de color,animados,etc) incluso admite algunos predefinidos, que pueden ser de phoyoshop, marcadores de goma, de fihuras,plantas,nubes,rocas,etc, con lo que con muy poca cosa, se puede hacer un dibujo, u otro trabajo de presentación.
(ojo a veces a la hora de añadir,puede que algunos ,estén ,al o no sean compatibles, y rompa su base de datos, lo que o bien se elimina los defectuosos, o todos y se vuelven añadir) .

También contienen los filtros G’MIC-QT, donde se puede actualizar por internet, resetearlo a su forma por defecto y en el medio dispone de icono azul, donde el filtro cambia de forma aleatoria,formando múltiples combinaciones aleatorias,fractales, etc.

Patrones, para aplicar a selecciones, o fondos , dpendienddo del tamaño, puede repetir el fondo,por tofo el lienzo o en la selección ( ejemplos,muros,piedras,colores,etc…) .

Saludos
PD. los patrones, los puede crear uno mismo y meterlos o copiarlos directamente a su directorio dentro de krita .

3º Cuando se quiera poner en el post, varias selecciones, acompañadas de texto, se hace en un documento nuevo.

Las imágenes se ponen ,desde la pestaña Capa y se selecciona Importar/Exportar capa , de ahí se elije Importar capa, esta aparece en la parte superior izquierda, ya de ahí se procede a usar las herramientas de Ampliar, Disminuir y mover, lo mismo se hace con el texto, se usan las mismas herramientas (no se necesita importar el texto, excepto que quieran hacerlo así y ya lo tengan,pueden aumentar,disminuir y mover lo a donde se quiera) ; es buena idea usar la cuadricula , y al finalizar, se puede recortar y reducir el tamaño (el proceso del principio) .

También se puede acompañar con beeRef de linux, que es un visor de imágenes y texto, donde se añaden y colocan como si fuesen un poster (lo que creo que el texto se pega desde documento, esa parte no la he usado, pero se hablo del programa en otro post del foro) .

Saludos

PD. al poner texto,selecciones, salvar cada una de ellas, por si cambia el origen y se necesita que cda selección , tenga el suyo propio.