REPOSITORIOS OFICIALES
En openSUSE Leap estamos usando lo que la Comunidad llama el proyecto Jump que no es más que una forma de compartir los paquetes (ya compilados) con SUSE Linux Entreprise. Desde la versión 15.3 de Leap (va a seguir así en la 15.4 y todo hace suponer que en la 15.5) han cambiado los repositorios oficiales, o de forma más notoria, los repositorios que proporcionan las actualizaciones de los paquetes que forman la distribución.
En el hilo “Charla sobre repositorios recomendados” podéis incluir vuestras sugerencias y comentarios, y en el hilo Comprobar idoneidad de los repositorios el compañero moderador DiabloRojo te aconsejará sobre tus repositorios y su correcta configuración.
Antes teníamos dos oficiales (que no cambiaban salvo desastre): OSS y Non-OSS. Y cada uno de ellos tenía sus respectivas actualizaciones en los repos Update-OSS y Update-Non-OSS. Ahora los paquetes oficiales de OSS forman parte de tres grupos
- La base común con SLE.
- Los paquetes que forman la distribución en sí, incluyendo escritorios y la mayoría del software.
- Paquetes de branding y específicos para openSUSE.
Hemos hablado de esto varias veces en el foro.
El resultado práctico es que Leap requiere al menos 6 repositorios:
- OSS
- Non-OSS
- Actualizaciones de SLE (Updates SLE).
- Actualizaciones de software no libre (Non-OSS).
- Actualizaciones del software de la distribución openSUSE (Backports).
- Actualizaciones del software específico de openSUSE (OSS)
En la wiki puedes consultar información sobre estos repositorios y cómo añadirlos en su caso: https://es.opensuse.org/Repositorios_oficiales
Por supuesto, los repositorios de software no libre no son obligatorios y puedes prescindir de ellos, lo que te dejaría un total de 4 repositorios: OSS, Updates-SLE, Updates-OSS, Updates-Backports.
Hay dos repositorios que por tradición tenemos casi todos los usuarios de openSUSE tenemos en nuestros sistemas de escritorio, pero no en los servidores: Packman y el de libdvdcss.
-
Packman
: es un repositorio que proporciona un montón de software que no viene con la distro en muchos casos por problemas con la legislación alemana sobre patentes (pero no sólo eso, hay mucho más software). Solemos añadirlos para tener soporte completo de códecs, pero igual que el de libdvdcss, puede no ser tan imprescindible, ya que muchos de estos códecs y librerías ahora ya no tienen problemas de patentes (ntfs, mp3,…) y algunos de ellos pueden estar provistos en otros repositorios, como el de Videolan (del software VLC).
Packman es un repositorio muy fiable y contiene gran cantidad de software. Para facilitar su uso, ha sido dividido en cuatro partes:
Esencial: contiene librerías comunes a los otros tres repositorios, por lo que ha de ser añadido de forma conjunta con cualquiera de ellos.
Multimedia: contiene software multimedia, como su nombre indica. En particular hay versiones de aplicaciones que en su versión original pueden venir capadas para no utilizar algunos complementos sujetos a patente.
Juegos: contiene, obviamente, juegos.
Extra: aplicaciones que no son juegos o multimedia, principalmente de red.
Si tienes dudas al respecto, puedes añadir el repositorio completo.
-
libdvdcss
: proporciona únicamente soporte para la librería de vídeo DVD, que permite justamente reproducir vídeoDVD en nuestros sistemas. Por un lado, Videolan también proporciona este códec, y por otro, es posible que no reproduzcas estos dispositivos o este formato. Yo hace años que no uso uno.
En los Repositorios externos puedes encontrar info para añadirlo, aunque deberían estar disponibles en “añadir repositorios->Comunitarios” en el gestor de repositorios de YaST.
Nvidia proporciona su propio repositorio de software (privativo, por supuesto, a tal punto que al instalar software de este repositorio o incluso en sus actualizaciones habrá que aceptar sus licencias) para aquellos usuarios que posean tarjetas gráficas de esta marca y no tengan suficiente con el rendimiento de los drivers libres.
Consulta en la wiki cómo añadir este repositorio en la sección “repositorio de nvidia”.
Este repositorio gana mucho si utilizas el escritorio Plasma. Proporciona actualizaciones de algunas aplicaciones independientes de KDE, como Krita (y que no forman parte de KDE Applications), o utilidades específicas como el plugin menuservice-pdf para dolphin.
En lawiki puedes ver su URL y cómo añadirlo, aunque también forma parte de los repositorios KDE.