Problemas al instalar openSUSE Tumbleweed

Hola!

No iba a postear mis problemas en el foro, pero por sugerencia de @karlggest voy a crear este tema.

Hace unos meses en mi PC de escritorio (que ahora uso bastante menos que mi portátil) al encenderlo cascó la fuente de alimentación. Una resistencia y un condensador quemados. Pedí una fuente nueva por internet y la cambié.

Estas son las características de mi PC:

Machine:
  Type: Desktop Mobo: N/A model: G31M-GS serial: <superuser required>
    BIOS: American Megatrends v: P1.00 date: 09/19/2008
CPU:
  Info: quad core Intel Core2 Quad Q8200 [MCP] speed (MHz): avg: 2308
    min/max: 2003/2336
Graphics:
  Device-1: NVIDIA G96C [GeForce 9400 GT] driver: nouveau v: kernel
  Display: x11 server: X.Org v: 21.1.8 driver: X: loaded: modesetting
    dri: nouveau gpu: nouveau s-res: 1680x1050 resolution: 1680x1050
  API: OpenGL v: 3.3 Mesa 23.0.3 renderer: NV96
Network:
  Device-1: Realtek RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet
    driver: r8169
  Device-2: Ralink RT2501/RT2573 Wireless Adapter driver: rt73usb type: USB
Drives:
  Local Storage: total: 465.76 GiB used: 12.4 GiB (2.7%)

Mi PC tiene 3 discos duros, en uno resiste un Windows XP, otro para almacén de datos y un tercero con openSUSE. Siempre instalo openSUSE en ese tercero soltando los otros dos. Finalizada la instalación conecto todo de nuevo y para arrancar openSUSE, selecciono en la bios desde qué disco arrancar. Siempre lo he hecho así desde openSUSE 11.2

Después de cambiar la fuente al arrancar enpezó a darme errores de “kernel panic” y se quedaba colgado. Probé un montón de cosas. Pero mi XP funcionaba sin problemas, y mi openSUSE siempre daba errores. Desde XP con una herramienta escanee los discos duros y me dio errores en el disco que tenía openSUSE.

Pensé que podía haberse dañado cuando la fuente de alimentación. He comprado un disco SSD que he conectado a la torre, y lo he dejado como disco único.

Descargada la ISO de Tumbleweed intenté instalarlo, se queda muuuuucho tiempo con un mensaje inicial de “loading basic drivers” hasta que evoluciona, pero nunca puedo instalar openSUSE.

He probado con el live de KDE y con una imagen netinstall y nada.

Finalmente he probado con Manjaro y este sistema sí que me dejó particionar e instalar (es desde donde estoy escribiendo) ¡Pero quiero usar openSUSE!

Con la netinstall, después de esperar tiempo en “loading basic drivers” sí que me terminó arrancando YaST y realicé casi todo el proceso, al seleccionar las particiones para instalar, seleccioné usar las ya creadas, y ahí se reinició el sistema…
Con la ISO del DVD en una USB después de “loading basic drivers” se reinicia de nuevo.
Con el Live KDE en una USB al instalarla también se reinicia.

No puedo adjuntar logs, porque al reiniciarse no puedo saber qué pasa…

Si alguien tiene alguna sugerencia, etc será leída y probada!! :slight_smile:

Saludos
(y perdón por “el tocho” de post)

A mi pasó eso al querer instalar Leap 15.4. Se quedaba muuuuchos minutos (más de 15) en “Loading basic drivers”. Después tocaba otra cosa y también mucho rato. Era un infierno.

Estoy tratando de pensar cómo lo solucioné. No estoy seguro pero creo que era cosa de la versión del puerto USB. Por alguna razón sólo iba bien en un puerto USB 3 (conector azul) y no había manera desde los puertos USB 1 (tengo uno en el tarjetero) y USB 2.

Tenía grabada la ISO de Leap 15.4 en un USB Kingston Datatraveler G4 de 32Gb (conector azul).

Pero lo dicho, no estoy seguro de si era esa la cuestión.

Prueba a ver si era eso (si tienes puerto USB 3).

Saludos

Gracias por la info…
El equipo de sobremesa es del 2009, no tiene puertos USB 3.0

Hola.

Has probado algún medio de instalación con un Kernel más viejo? Incluso un Leap y ya actualizarás los repos.

He visto problemas similares incluso por él idioma de instalación!! :smile:

Salud!!

1 Like

Hola:
Del 2009, los condensadores de los covertidores (los que están cerca de la cpu) , parecen inchados ? , a veces se genera ruido, i/o y R/W , por fallo en filtros de tensión de la placa base (condensadores) ,que suelen dar al principio problemas aleatorios .

La bios tiene una opción para comprobar fallos en el post, por lo general , suele estar des activada , cuando la activas , tarda mas en arrancar, pero hace una comprobación mejor (memoria, etc…, xp es mas tolerante a esos fallos, si fuese un nt, lo detecta mas rápido y no deja instalar ) .

Si fuese el caso del pendrive, sería probar con varios, si no en otro equipo , desde yast, comprobación de medios ( o ver si la sumas de verificación coinciden) .

El live tiene una opción de instalación, cuando da problemas o no detecta los drivers, se puede arrancar el live , con opciones avanzadas , (modo prueba de fallos) , carga drivers mas normales tipo genéricos ( no se si deja activar snapper, en ese modo) .

Es mas o menos lo que se me ocurre, sin saber el uso del equipo y mas al ser del 2009 ( Las isos suelen tener una opción de comprobar memoria y demás cosas, no se si estará en uso todavía ? ) .

Y por lo del kernel viejo, alguna iso TW, antigua ( por si las actuales han cambiado , algo del kernel) , tal como dice @karlggest .

Saludos

1 Like

Doy por sentado que has probado con “nomodeset” (por si las moscas) en el arranque. A partir de ahi, si no funcionó tampoco, saco mi chuleta de opciones a probar. Es muy muy raro que ninguna o una combinación de ellas no te funcione. Ya sabes que hay que editar la linea de arranque y añadirlas a mano. Hago copia y pega de mi chuleta:

Probar una o una combinación de las siguientes opciones de arranque:
• pci=routeirq → Do IRQ routing for all PCI devices. This is normally done in pci_enable-device(), and is a temporary workaround for broken drivers which don’t call it.
• pci=noacpi → Do not use ACPI for IRQ routing or PCI scanning.
• acpi=off → Completely disable ACPI support
• irqpoll → This may be a work around for an “irqXX: nobody cared . . .” error, which basically means the interrupt has not been handled by any driver. This boot option will make the kernel poll for interrupts, in order to try to work around this issue. However, this does not help diagnose the root cause, nor should it be a permanent fix.
• noapic → Don’t use I/O APICs present in the system
• pci=biosirq → Use PCI BIOS calls to retrieve the IRQ routing table

¡¡¡A divertirse!!!

Me suena mucho eso. No recuerdo si fue lo que me resolvió lo que le está pasando a @victorhck o si fue para instalar el driver de Nvidia.

Saludos

Hola:
En HP-OMEN, isntalaba leap 15.1 o la 2 , en negro (alguna incompatibilidad con algo de hp) , por la web, encontré que cambiando el valor (0-1) , funcionaba el servidor gráfico (en mi caso con nouveau) .
En posterior actualización, el firmware incorporo el oanagrama de omen en el arranque (cmo si fuera plymouth) y salidas para 2 monitor,

Por ser ,puede ser cualquier cosa (tenía que estar atento en el momento del fallo y si estaba realizando algo (cambiando disco,cable flojo de sata, etc, incluido fallos raros como una tecla mal pulsada o averiada, cuando cuentan el problema, parece fuera de lógica, pero después, aparece una sorpresa tonta, eso en el menor de los casos.

Suerte y saludos

Hola Victor. Intenta usar la configuracion guiada para el particionado del disco y no desconectes los otros dos discos al instalar si estas haciendo una instalacion en modo uefi, tan solo elije en la configuracion guiada de Yast el disco donde hacer la instalacion, especificando que formatee incluso si no se necesita.

Ojo, hay fuentes de alimentación que son una p*** m***** donde algunas distros de Linux son incapaces de leer los parámetros de la fuente de alimentación.
También puede ocurrir que no suministre la potencia requerida para el funcionamiento del ordenador poniéndose inestable.
Dime la marca y el modelo de la fuente de alimentación.
PD: Lo mas seguro que sea lo que comenta el compañero @rafaellinuxuser que te falta poner una opción del kernel.

Por cierto, creo que sigue estando disponible la consola F10 (si no recuerdo mal ctrl + alt + f10) para los logs del sistema durante la instalación. No te los guarda pero puedes verlos.

Salud!!

Gracias por los consejos y comentarios!
Ando con poco tiempo y no me gusta andar instalado GNU/Linux!! Por eso uso una Rolling, para no tener que hacerlo! :slight_smile:

La fuente es la misma marca y misma potencia que la quitada. No tiene mucho que alimentar, así que no debería ser el problema… en teoría!! :slight_smile:

Tenía instalada Manjaro y hoy mismo he instalado EndeavourOS basada en Arch. No podía con el particionado que yo quería con / y /home separado en ext4, así que he dejado que su instalador coja todo el disco en ext4


Con el live de openSUSE+Plasma, me inicia empieza a instalar y a los pocos paquetes se queda colgado… Me da muchísima pereza volver a probar la net install u otras opciones… llevo una semana harto del equipo!

Gracias!

Te entiendo perfectamente. Yo tuve dos amagos de dejar openSUSE precisamente por misteriosos problemas en el proceso de instalación (incluso ventanas con mensajes de error en el mismo momento de estar ya instalando, desde un USB verificado). También me movía el encontrarme alguna que otra vez que Fedora llevaba la delantera (por ejemplo, en la gestión de varios monitores). Y probé. Pero me duró un día o dos el amago de cambiar, porque NINGUNA distribución alcanza el nivel de flexibilidad y opciones que permite openSUSE desde el momento de la instalación y elección de particiones. Ni “Calamares” ni sepias en vinagre. No hay otro sistema más currado de instalación interactiva que el de openSUSE.

Lo de Yast ya es para varios capítulos, pero es la guinda del pastel.

Pero si te vale EndeavourOS, pues listo. MX Linux es otra muy buena alternativa.

1 Like

En EndeavourOS sigo con kernels panics de vez en cuando, no sé si habrá algo más de hardware que me da problemas… sigo haciendo pruebas… Me da rabia no saber qué es lo que causa esos problemas, cuelgues aleatorios, etc.
Probaré Leap 15.5 cuando salga…
Saludos.

Por qué no pones algún log aquí para ver de qué demonios es?

[edito]
Mejor dicho, ¿por qué no usas un día o dos alguno de los live-usb con los discos desconectados? yo creo que alguno de ellos era estático incluso.

Salud!!

En mi experiencia, a veces son cosas sorprendentes las que te pueden dar problemas y te vuelven literalmente loco hasta que las descubres. Te pongo dos casos que he vivido en lo que los errores eran intermitentes y/o siemplemente sucedían en un momento dado de la instalación:

  • Conector SATA de disco duro quebrado. Por la posición y el lugar en que iba el conector (de los que hacen ángulo recto) se había rajado parte del capuchón del conector que va al disco duro (el de datos) era algo de lo que no podías darte cuenta si no volvias a desconectar y conectar todo de nuevo.

  • Incompatibilidad de puertos compartidos en la placa. Si tienes 2 o más discos SATA y un NVMe, hay placas que sólo permiten el uso de determinados zócalos de la placa, que se comparten, y debes conectar los discos sata a otros puertos no compartidos por la placa (hay que mirar las especificaciones)

  • Insuficiente alimentación de un dispositivo (generalmente, un disco HDD). Hay fuentes de alimentación que no cumplen demasiado las normativas y al conectar al mismo cable varios dispositivos, fluctúa la intensidad, dando lugar a fallos. A mí me pasó , de manera esporádica, hasta que descubrí que sólo sucedía cuando la unidad de DVD estaba en funcionamiento (compartía alimentación con 2 discos duros).

Pero a saber en tu caso. Yo probaba a conectar sólo un disco y a partir de ahi, tratar de instalar (todo esto si ya probaste las opciones de arranque del Kernel que te comenté, que como no has dicho nada al respecto, me da la impresión de que no hiciste las pruebas) …

1 Like

Esto que cuenta el compañero, también me ha pasado a mi y, lamentablemente, es relativamente frecuente con esas fuentes de alimentación baratas. @victorhck haz la prueba conectando lo mínimo e ir probando hasta dar con ello.

1 Like

He hecho multitud de pruebas!!
Sí, desconecté todo lo demás, ahora solo está la placa y el SSD y los ventiladores, incluso desconecté uno, lo puse en otro cable de alimentación, etc.
Desconecté la gráfica y dejé la integrada, cambié el cable de datos SATA, lo cambié de ranura, etc…
He hecho muuuchas pruebas, todas negativo.
Como en XP funciona, no creo que sea la fuente, pero es lo único que me imagino que pueda ser… o problemas nuevos con Nouveau, o yo que se…
Estoy descargando la ISO de Leap 15.5 y probaré… no tengo muchas esperanzas, pero bueno…

Saludos y gracias por compartir vuestras experiencias y aportar soluciones!! Así si que gusta ser parte de un foro y una comunidad!! :slight_smile:

Hola.

Ayudaría mucho echar un vistazo durante la instalación para ver los logs a ver en qué punto protesta. O al menos la pantalla de CTRL+ALT+F10.

Salud!!

Descargué la ISO de Leap, la he quemado en una USB con ImageWriter.

Arranco desde la USB, y escojo la opción en español, arranca y se queda en una pantalla negra con letras “loading basic drivers” y una barra de progreso verde en la parte inferior.
Después de completarse la barra de progreso, espero un buen rato… Doy al Esc, Bloq Mayus para ver… y no responde nada, se ha quedado colgado en el proceso.

Nuevo intento, esta vez con nomode set, misma pantalla, esta vez se reinicia…

Nuevo intento, esta vez pasa (después de un buen rato) del “loading basic drivers” , y empieza “loading hardware” (creo)
Pulso Esc y veo qué está haciendo, Reconoce el USB del wifi, reconoce el SSD, y alguna cosa más… y después de un rato, se queda todo colgado…

Ahora en EndeavourOS he estado un rato, y escribiendo esto se ha quedado colgado y he tenido que reiniciar a las bravas…

Después de arrancar he ejecutado journalctl y esto es el resultado hasta antes de reiniciar…

jun 07 19:06:16 endeavour rtkit-daemon[897]: Successfully made thread 4656 of process 4148 owned by '1000' RT at priority 10.
jun 07 19:06:16 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:06:38 endeavour plasmashell[3962]: console.error: gloda.datastore: "got error in _asyncTrackerListener.handleError(): 19: constraint failed"
jun 07 19:06:46 endeavour plasmashell[1509]: [Child 1509, Main Thread] WARNING: JSWindowActorChild::SendRawMessage (Conduits, ConduitClosed) not sent: !CanSend() || !mManager || !mManager->CanSend(): file >
jun 07 19:06:46 endeavour plasmashell[1509]: [Child 1509, Main Thread] WARNING: JSWindowActorChild::SendRawMessage (Conduits, ConduitClosed) not sent: !CanSend() || !mManager || !mManager->CanSend(): file >
jun 07 19:07:06 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:07:06 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:07:14 endeavour wpa_supplicant[486]: wlan0: CTRL-EVENT-BEACON-LOSS
jun 07 19:07:26 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:07:26 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:07:54 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:07:54 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:08:01 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:08:01 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:08:06 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:08:06 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:08:34 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:08:34 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:08:45 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:08:45 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:09:06 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:09:06 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:09:06 endeavour wpa_supplicant[486]: wlan0: CTRL-EVENT-BEACON-LOSS
jun 07 19:09:30 endeavour kernel: ieee80211 phy0: rt2x00usb_watchdog_tx_dma: Warning - TX queue 2 DMA timed out, invoke forced reset
jun 07 19:09:36 endeavour wpa_supplicant[486]: wlan0: CTRL-EVENT-BEACON-LOSS
jun 07 19:09:40 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:09:40 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:09:46 endeavour plasmashell[1509]: [Child 1509, Main Thread] WARNING: JSWindowActorChild::SendRawMessage (Conduits, ConduitClosed) not sent: !CanSend() || !mManager || !mManager->CanSend(): file >
jun 07 19:09:46 endeavour plasmashell[1509]: [Child 1509, Main Thread] WARNING: JSWindowActorChild::SendRawMessage (Conduits, ConduitClosed) not sent: !CanSend() || !mManager || !mManager->CanSend(): file >
jun 07 19:10:45 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:10:45 endeavour rtkit-daemon[897]: Supervising 9 threads of 6 processes of 1 users.
jun 07 19:12:18 endeavour kernel: ieee80211 phy0: rt2x00queue_flush_queue: Warning - Queue 0 failed to flush
jun 07 19:12:18 endeavour kernel: ieee80211 phy0: rt2x00usb_vendor_request: Error - Vendor Request 0x07 failed for offset 0x3040 with error -110
-- Boot 061fdf04e6af4ab18f48aee70b08d8e8 --