Después de la actualización del sistema la configuración de la interfaz GTK+ LightDM que tengo hecha en el sistema desapareció, sustituyendose esta por una imagen diferente cuando se inicia en el login, pero lo peor es que no puedo restablecer la que tengo/tenía, no ‘obecece’ seguir la ruta que tenía antes configurada para que apareciera mi imagen en el inicio; extraño tambien que tengo que poner el ‘passwd’ dos veces para que abra el sistema.
Entonces abrí una carpeta nueva y la nombre ‘pexel’ en la cual incluí mi imagen … nada, el mismo resultado,
Rompí el sistema … y no le había hecho una copia al de esta maquina (?).
Instalé el Leap que tengo en una de las particiones de esta misma máquina hacia otra partición, esperando que pudiera después llevarlo a hacerle un upgrade/TW, pero no me funcionó, al reiniciar me dio un kernel panic, volví y le puse un uuid nuevo en Gparted, lo mismo, eso me ha resultado siempre con otros sistemas operativos pero parece que Leap y TW son tan casi lo mismo … mala suerte, tendré que recomenzar todo desde cero.
Hola:
Leap y TW son distintos S.O. (puede si sobre-escribes la raíz , pero /home usa programas de distintas versiones que Leap, por lo que es posible tener dependencias) .
Si los archivos ocultos del usuario se pueden acceder a ellos , cabe la posibilidad de poder recuperar el sistema ( a mi me funcionaba , re nombrando la /.cache , también se podía haciendo lo en /.config (pero en este último caso , pierdes tu configuración de escritorio y algunas cosas) .
Si el sistema se queda bloqueado en systemd, pero no cargo la sesión gráfica, podías intentar entrar en la sesión root (ya que esa no se toca mucho) haciendo Ctrl+Alt+ F1) una vez entrado (login + pass) , ejecutas startx (al no iniciar sesión gráfica, lo hara en sesión root) .
Desde ahí ir a /home/user/ y renombrar /.cache (ejemplo cache-old) , el sistema crea uno nuevo (cache afecta a la última sesión y no toca configuración de usuario que se encuentra en /home y en /.config, etc . (lo crea al reiniciar de nuevo el sistema) .
Una vez hecho reinicias y miras si recuperas sesión.
Otra es los snapshots (btrfs) .
La interesante es saber porque se origino ese problema (en mi caso, sectores mal en el disco duro, o sea archivos corruptos, en /home , pero en root va bien) .
Otra causa es al actualizar, no dejar que termine el script que ejecuta al final, despues de cargar la actualización .