Permisos de escritura disco de red

Hola
Quiero montar en el arranque un disco duro de red que va conectado por USB al router (Linksys WRT3200ACS con firmware original de la marca), añado esta linea al fichero /etc/fstab y monta el disco pero solo en modo lectura, no puedo escribir en el como usuario.

//ip_router/NAS /home/daltcorda/NAS cifs vers=1.0,gid=users,uid=1000,file_mode=0777,dir_mode=0777,auto,rw,credentials=/root/.credentials 0 0

Al arrancar está montado, abro Dolphin como root y si que tengo permisos de escritura.
Si estando montado, entro como usuario con Dolphin vía smb://ip_router/NAS me pide el login, accedo y funciona la escritura también.

Utilizo smb1 en el sistema del pc por que el explorador de ficheros del teléfono (Huawei Mate10) no reconoce smb2, no descubre los equipos y no me deja poner la ip a mano, solo escanea.

No sé si es culpa de los permisos o problemas con el protocolo smb.

salut

Hola.

Revisa un par de cosillas.

La primera, la propiedad de la carpeta /home/daltcorda/NAS tanto antes como después de montar el dispositivo.

La segunda, ¿lo monta con mount -a?

Salud!

Hola

Si anulo la linea en el /etc/fstab, al reiniciar, la carpeta /home/daltcorda/NAS tiene como propietario daltcorda grupo users (la creé como usuario).
Si activo la linea, el propietario es root y grupo root.

Si que monta con “mount -a”, he hecho “mil” pruebas y compruebo que funciona así.
Tuve problemas con el fichero “credentials” no aceptaba “credentials=~/.credentials” “no such file or directory” lo tuve que cambiar por “/root/.credentials”

salut

Hola

Ya me funciona, he añadido “forceuid,forcegid,cifsacl” a la linea tal cual estaba y ya tengo permisos de escritura como usuario.
Ahora cuando arranco, la carpeta /home/daltcorda/NAS ya es propietario daltcorda grupo users.

salut

Yo tuve un problema similar, pero era una carpeta remota con samba en un servidor de dominio.

El usuario pinchaba en el dispositivo de red supuestamente montado en el arranque (aparecía con un icono naranja pequeño al lado en Dolphin) y no le dejaba montarlo. Añadiendo noauto,x-systemd.automount en la línea de montaje de “fstab” se resolvió. Miraré esos parámetros que aportas a ver en qué circunstancias usar unos u otros.

Gracias