Papelera en todas las particiones, ¿cómo?

Hola a todos, me encuentro con la siguiente inquietud y no he dado con la solución.

Tengo /home en una partición con poco espacio (es un disco ssd). Entiendo que está la papelera en esta partición dentro de mi carpeta de usuario (que es lo normal).

Instalé un segundo disco duro (primero como xfs, luego como ext4, formateados desde yast). Se crea la partición, creo una carpeta para usarla con los permisos correctos. Alternativamente configuré la partición para que se montara al inicio en x directorio y luego la configuré para montarla a petición de cualquier usuario.

Probadas las configuraciones anteriores, siempre llego al mismo problema: cuando quiero tirar un archivo a la papelera, dolphin avisa que no hay espacio y es porque intenta mover los datos a la papelera que está en home que ya no tiene demasiado espacio libre (el disco ssd). Lo ideal es, para mí, que pueda tener una papelera también en este segundo disco y si borro algo ahí pues que se quede ahí y si borro algo en home que se quede en home (dentro de sus respectivas papeleras). Me imagino que para el resto de usuarios que pienso agregar en el futuro debería seguir los mismos pasos.

¿Podéis darme alguna pista de por donde buscar? ¿Qué configuración tocar? Me tiene complicado el tema.

He probado crear las carpetas locales pero no funciona (.local/share…)
He probado crear la carpeta trash en la raíz de la partición pero no funciona (.Trash…)
En propiedades de la papelera, por dolphin, no hay mucho que configurar y que pueda servir.

Pienso que tal vez me salté algún paso al formatear, o tal vez deba tocar la configuración del usuario, pero la verdad no sé por donde seguir.

Les agradezco cualquier ayuda


Olvidé mencionar que esto es en Leap 15,4 KDE Plasma :innocent:

Hola
Crea una carpeta oculta en la raiz de la partición que desees con el nombre “.Trash-1000” y dentro creas dos carpetas, una con el nombre “files” y la otra “info”. Supongo que tendrás que abrir sesión nueva o reiniciar.

Ten en cuenta que si los ficheros a enviar a la papelera están en tu home irán a tu papelera de home y los de esa partición a la nueva papelera.

Así lo tengo configurado yo.

salut

Gracias, pero no ha funcionado. Las cree tanto como root como con usuario normal, pero no tuvo mayor efecto. Lo hice tanto en la partición como dentro de la carpeta del usuario dentro de la partición, pero sigue mandando los archivos al /home.

Seguiré investigando.

hola
Como root solo tienes que dar permisos a la carpeta donde tengas montada la partición, luego lo que he explicado en el otro post como user.

Donde tienes montada la partición??

salut

Hola, la nueva partición la he montado en /mnt/nuevo

A lo que me refería es que la cree como root
#mkdir /mnt/nuevo/.Trash-1000
#mkdir /mnt/nuevo/.Trash-1000/files
#mkdir /mnt/nuevo/.Trash-1000/info

Y no ha funcionado, por lo que probé con

chown user:users /mnt/nuevo/.Trash-1000

Pero el resultado seguía siendo el mismo, los archivos borrados se van a /home/user
¿Podrá ser un bug? En algún momento me pareció ver desde dolphin los directorios de las papeleras (estaba el de home y el de otro disco que es ntfs) con una barra mostrando el espacio de cada uno pero por más que rebusco no encuentro esa ventana de información de nuevo. (el ntfs no lo he movido).

Por cierto, el user sí es 1000

Prueba así:
Abre Dolphin como root, Sistema/Dolphin como Super Usuario.
Entra en /mnt y en la carpeta que acabas de crear “nuevo” con el botón derecho del ratón entra en “propiedades” y en la pestaña “permisos” cambia Usuario=root y Grup=root por tu usuario y tu grupo “users”, marca también la casilla “Aplicar cambios a todas subcarpetas y su contenido”.

Eureka! Ha funcionado, muchas gracias.

Puedo comprobar que los archivos borrados en el segundo disco aparecen en /mnt/nuevo/.Trash-1000/files/

Y que los archivos de home borrados se suman a /home/user/.local/share/Trash/files/

Con lo que ya puedo darme por satisfecho.

Ahora bien, ¿esto no debería ser automático? Estoy revisando que se crea automáticamente una carpeta trash al borrar un archivo en un disco duro externo (¡Y funciona!) pero en particiones internas parece que hay un algo.

No veo complicado hacer un script o algo para cada nuevo usuario al crear nuevas particiones (lo haría en kate o calc, total es encadenar órdenes con &&, cerrar la línea con ; y borrar el salto de página para hacer el bloque de texto y luego copiar y pegar). Claro, ocurre al crear un nuevo usuario y asignarle una carpeta en /home pero en otras particiones no estoy seguro.

Ahora que funciona, voy a poner la partición con montaje automático para confirmar que todo anda bien.

Muchas, muchas gracias @daltcorda :ok_hand:

Hola:

Es una carpeta del sitema, al igual que .directory (en esta caso :trash) , paro a nivel de usuario tiene que aparecer en : [/home/frank/.local/share/Trash] o sea /home/user/.local /trash y las otras configuraciones suelen aparecer en /home/user/. config , el archivo implicado tiene que tener relación a trush es decir : ktrashrc , si vas a probar, haz una copia antes (picha 2 veces sobre el archivo) ,

En el caso de dolphin, sera dolphirc y si e plama pues plasmarc ( si va a hacer cambios en barra de tareas o de pantalla, coge los plasma y hazle una copia, ante un fallo repon esos archivos y vuelves a tener el escrirori como antes . (excepto que sea otro como uno globalrc, etc , pero mejor una copia por si acaso)
Recuerda que son archivos ocultos en sesión de usuario (renombrar el cojunto entero, puede que reinicie plasma, Aunque para ello hay un comando) .

Saludos

1 Like

La solución gráfica es más que suficiente, aporto la solución para consola (siempre mejorable):

Situarse en el punto de montaje de la partición sin papelera propia, crear con los permisos de cada usuario las carpetas necesarias para que se active la papelera de esa partición. Repetir por cada usuario que nos interese que deseche archivos en esa partición.

Opción de consola:
# mkdir /ruta.de.montaje/.Trash-1000;mkdir /ruta.de.montaje/.Trash-1000/files;mkdir /ruta.de.montaje/.Trash-1000/info;chown -R usuario:grupo /ruta.de.montaje/.Trash-1000

  1. Hacerlo como root para evitar problemas de permisos al crear carpetas
  2. Conocer ruta de montaje de la partición
  3. Conocer el id del usuario objetivo para establecer el número de .Trash (1000 es el id por defecto para el primer usuario creado en opensuse, podría ser 1001 para el segundo, etc).
  4. Conocer el grupo al que pertenece el usuario objetivo.
  5. Grupos, id, se pueden consultar fácilmente en Yast.

Claro que copiar y pegar como superusuario con dolphin es más rápido :laughing:

1 Like

Hola:

Está bien.

Pero users es un grupo del sistema, muchos usuarios se suman a un grupo, cuando crea una cuenta, ejemplo users, game, video, etc… Si te sitúas con dolphin en modo super usuario sobre la carpeta en cuestión, y vas a propiedades y de ahí a permisos , veras que hay user: donde puede ser o un usuario o un grupo y debajo está el grupo.
Todo esto es valido si estás en el grupo, es decir yast2—> gestión de usuarios y grupos ; en caso de un usuario, pues vas a él, de ahí vas a editar—> de ahí vas a detalles ; y en detalles están todos los grupos , ahí solo tienes que marcar al que quieras pertenecer , (tienes el grupo predeterminado y debajo los adicionales) hay que tener en cuenta que para determinado servicio, a veces es necesario pertenecer a dos, con ello el perfil te permite trabajar en esas secciones (ttys, video, servidor de audio, lp y sys impresoras, etc) , por otro lado si estás como administrador, ti puedes controlar lo de los grupos.

Sigamos en lo de la carpeta, en permisos, uno hacerse el propietario, otro poner user como nombre de tu usuario, y en grupo al tipo de usuario, si es por defecto puedes usar users, también puedes poner root, o puedes tu mismo en yast crear un grupo nuevo y después añadirlo, por ejemplo . grupo fin carrera.

Si en un principio no hay nada no es problema, si no hay que decirle que aplique los cambios a su contenido y sub carpetas, para que el permiso y propiedad se extienda a todo lo que hay dentro; también esto es apicable a otras carpetas, no solo a las papeleras.

YAST2 es prioritario en muchas cosas, ya que su configuración prevalece con la del escritorio (yast sonido-escaner,etc,impresión, etc) , prevalece contra los ajustes de plasma,kde,etc. (en cierta forma es la que manda) , programas nuevos, pueden crear nuevos grupos y usuarios, si uno no se apunta, no puede que funcione o tenga derecho a trabajar en ello, ejemplo los de Vbox, servidores, de video, audio,etc.
Yast es la forma gráfica de controlar el sistema, es decir yast es tu amigo, conociendo lo muchos problemas desaparecen y ten por seguro que es algo que lo distingue de otras distros, para openSUSE es esto YAST.

Saludos cordiales

A nivel de usuario ; user : frank y grupo user ( aunque puede ser otro)