Tiene algunas ventajas (en software es por la cantidad, en cuanto las versiones; es tener la seguridad de que trabajos anteriores, con programas mas viejos, sigan teniendo operatividad) .
En cuanto cantidad, prefiero la seguridad: oficiales, comunitarios y 3ªs (drivers, nviudia,impresoras,etc) .
Otra ventaja, en este caso para hardware nuevo, como pilla lo último, tienes mas seguridad, que los nuevos micros, tarjetas,etc, los va a pillar (core ultra, serie 5000 nvidia, amd, intel,etc) y en el caso que no lo pille, ten por seguro, que la próxima instalación, puede cogerlos , porque son versiones distintas, cada prueba de OpenQA, resulta en una nueva iso (cada actualización tiene su propia instalación, cosa que en Leap no lo tiene, aunque hubo una temporada que si lo hicieron) .
Repito en soft, cada cosa puede tener su programa, (en un coche no importa que sea un mercedes u otro, lo que importa es que te lleve a tu destino, de ahí lo de las versiones, mas vale algo que funcione, que uno que sea mejor , pero no lo haga, en este caso el mercedes con las ruedas pinchadas (es decir sin codecs) .
Ahora bien, muchos tiran por lo último, y mas cuando lo usan de muchas formas, ejemplo electronica,radio,etc, tiene mas posibilidad de tener soft, que Leap (los usuarios y colaboradores se encargan de copilar y generar ese soft, el cual muchas veces acaba en OpenQA o en Factory .
Importante, el cambio de drivers del proveedor, que sean compatibles, el cambio del kernel, que mantenga la compatibilidad de los módulos, etc (por ley todo aquel código que no este liberado o no sea open source, no se puede incluir dentro del kernel ) , para ello usar DKMS, el cual mantiene la compatibilidad de los módulos aunque cambie el kernel, en vez de volver a copilar y reinstalar .
En este caso, ya sea Leap o TW, pasan por lo mismo (requieren que los init sean funcionales para la próxima sesiones ) .
Para dar un servicio, no se puede producir cortes, ya que supone , perdidas económicas grandes (supón una avería en un programa de TV , un corte publicitario, puede llegar a miles de euros de perdida ,cuando los hay, tienen que ser programados y con permiso de los clientes ) ,ahí va bien Leap y otros, TW, si se mantiene sin cambios, si vale, en el momento de actualizar, ya no cumple con lo cometido(aunque rollback, pueda ser una ayuda y un equipo redundante, donde trabajes con uno y des servicio con otro)
Te pongo un ejemplo antiguo de TV, un corte publicitario, podría suponer unos 2 millones de pesetas en perdidas (nombro pesetas, por que es real en ese tiempo) .
Creo que al final es sacar lo mejor de cada uno y si no un multi- arranque, como he tenido hace tiempo . ( o una M virtual) .
Saludos