Joyas ocultas del software libre

Quería lanzar una pregunta algo informal… Ya he dicho varias veces que soy bastante nueva en Linux, y estuve unos meses llorando por las esquinas porque mis queridos programas de Windows no estaban :sweat_smile:. Pasé por dual boot, Wine, máquinas virtuales… y resistí hasta que superé mi adicción :smiley_cat:

Lo maravilloso fue cuando descubrí que había montones de programas que hacían muy bien su trabajo, sin formar parte de una suite gigante repleta de cosas que no necesitaba. Mis datos eran míos, y punto. He sustituido herramientas indispensables para mí como OneNote por Joplin, Office por OnlyOffice, etc… pero estas son bastante conocidas.

Ahora estoy en busca de programas que marquen la diferencia, pero que no sean el típico top que te recomienda todo el mundo. Busco pequeñas joyas: programas que te solucionan la vida, aunque sean poco conocidos.

Yo por ejemplo propongo una tontería que descubrí gracias al youtuber Salmorejo: mejora la apariencia de las fuentes en KDE, las hace más redonditas, más estilo macOS.
:link: GitHub - maximilionus/lucidglyph: Carefully tuned adjustments designed to improve font rendering on Linux

¿Y vosotros? ¿Tenéis pequeños programas, utilidades o joyitas así?

lo use pero no me gusto mucho en Opensuse Tw uso los font de Ubuntu y están muy bien de todas formas tan bien lo font bien de default no están mal

No es una nueva fuente como tal, viene a sustituir esto entiendo. Y con el estilo en “light” y dándole más tamaño me parece que queda muy bonita… me encanta kde la personalización

Bueno eso es las fuerza de Linux su libertad a usar aquel que te gusta mas @ariadnyx

1 Like

Bienvenido @angelkde

Preséntate en el hilo de Presentaciones y cuéntanos cosas de ti y de tu gecko

¡Diviertete!

Retomando el hilo principal doy mi modesta opinión.
Uso Plasma como entorno de escritorio desde el inicio de mi andadura en openSUSE y GNU/Linux y por tanto soy muy fan de todo el ecosistema KDE (con excepciones como mi uso de Thunderbird frente a Kmail o Firefox frente a Falkon, por ejemplo).

Quitando esas cosas, recomiendo Dolphin como gestor de archivos, hace un montón de cosas, es muy cómodo y útil y muy extensible.
Kate como editor con entorno gráfico
Y Okular como lector de PDF.

Estas dos últimas instaladas en el Windows de mi equipo del trabajo.
Por lo demás nada muy especial que únicamente esté en GNU/Linux.

Saludos.

1 Like

Eso sin contar los programas de pago y los que viene con limitaciones .

En la wiki había una equivalencia de programas win–linux, pero no se si esta o ya la quitaron. (aunque por la web, hay pag. donde se buscan las equivalencias de win a linux) .

Programas de diseño,krita,digicam, blender,etc .
Otra es ver la pagina de soft. de OpenSUSE .
En mi caso, excepto algunas excepciones , uso los mimos programas en win2, que en linux (krita,firefox,openoffice y drivers para FS de btrfs ) .

Saludos .
PD con limitaciones , son programas con menos posibilidades, pero de uso funcional , ejemplo de ello está eagle de cadsoft, permite hacer diseños pcb hasta 10x10 cm , y otros tipos para estudiantes.