Hola:
Un ejecutable en linux, es un archivo que contiene todo lo necesario (archivos,librerías,etc), para ejecutar un programa, independientemente del distro,versión,permisos,etc.
Al contener dentro de si mismo, todo lo necesario, no tiene que cumplir dependenciad. con el linux donde se ejecuta, por otro lado, no es necesario instalar el archivo, con pulsar en él, con el ratón, el programa, ya se ejecuta.
Pongamos un ejemplo: KRITA, cuando lo descargamos, desde su web, es en versión ejecutable, su terminacióm, es en appimage; lo cual indica que bajamos un archivo y no lo instalamos, ni este aparece en yast soft, ni como zypper se -i, etc.
Bien una vez definido un archivo ejecutable, ya sea para TW,openSUSE,Fedora,Ubunto,etc, vamos a ver como podemos incluirlo en el sistema, y que nos aparezca en el menú de la barra de lanzamientos.
De ello comentaremos ejemplos y varios casos.
Download | Krita
1º caso, en el que tenemos uno instalado . el ejecutable, hereda los histórico del instalado, configuraciones,programas,etc (al crear su configuración en sesión de usuario).
__2 el ejecutable, viene sin permisos, es decir, el usuario es el dueño y el grupo, es user.
__3 , en caso que no haya instalado, ninguno, se ejecuta creando se para la ocasión una sesión para el programa.
Veamos a hora como incluirlo en el sistema :
(A) Caso en el que hay uno instalado (repos,zypper,etc) aparece uno en el grupo de gráficos (el instalado) y el que no, aparece donde se descargo.
Por comodidad, se suele hacer un acceso directo,ya sea en el escritorio o en la barra.
Bien vayamos ahora (ya este o no instalado) a crear un acceso directo, al sistema (tener en cuenta que no va aparecer en el instalador (ahí no por se un archivo independiente) y tampoco en el menú hasta que se haga.
(B)
__ El programa ejecutable, hereda los hístoriocos del instalable