Copia de sistema se instala pero no botea

Hola,

He cometido un grave error manipulando la BIOS … todos los sistemas instalados se fueron … reinstalo Windows (opción que dió la BIOS), al cual borré posteriormente y con un live hago el particionado …
Cuando instalo la copia de openSUSE que tengo de todo el sistema con sus configuraciones en un USB, esta no botea como en otras ocaciones lo ha hecho, traté con los otros sistemas, lo mismo, se instalan pero no botean …
¿Que debo chequear?, ¿Es posible una solución?.

Gracias por sus consejos

Hola.

Pon la BIOS en sus ajustes predeterminados (si puedes, tampoco es importante). Échale un vistazo a la sección Boot (Arranque). Puede que tengas que ir al “menú avanzado”.

Si puedes haz una foto y publícala aquí.

En general, si instalas el sistema acorde con el arranque determinado en la BIOS, el sistema arrancará.

Btw probablemente no deberías haber reinstalado nada, sino reestablecer los predeterminados del BIOS.

Coincido con mi compañero. Con establecer los valores por defecto de la BIOS se habría solucionado.

Lo que no entiendo es porque tocas la BIOS, solo seria necesario hacerlo si quisieras pasarte a Windows 11 por el famoso soporte a TPM 2.0. En Linux no se necesita tocar nada.

… o a Aeon! Kalpa aún debe estar lejos de eso.

Aeon TPM 2.0 => v1.38

https://en.opensuse.org/Portal:Aeon/Encryption#Recommended_Hardware

tpm2_getcap properties-fixed | grep TPM2_PT_REVISION -A2
TPM2_PT_REVISION:
  raw: 0x8A
  value: 1.38
1 Like

OK, lo mas probable es que no me estoy explicando correctamente.

Un ejemplo, tengo un live-USB-TW este se instala y botea perfectamente y pudiera seguir descargando e instalando sistemas …

El punto a que me refiero es que los sistemas que [tengo copiados y con todas sus configuraciones] a un USB, de todos los sistemas que tenia instalados que se perdieron en la catastrofe, ‘ahora’ no me botean (?) nunca habia sucedido tal cosa.

– Acaso ha cambiado algo en lo profundo de la configuracion de la BIOS?

*restableci todos los valores a como vienen de factoria
*el ‘security boot’ esta off

Trate de usar un truco, instale uno de los sistemas que no botean y despues el live-TW (que botea) fui a YaST y ajuste el Grub … nada

Pienso que hay algo que no reconoce los Grubs de los sistemas anteriores y por eso no botean estos (las copias).

No se que mas hacer,

Gracias

EDIT:

La otra opcion, la ultima alternativa, seria instalar nuevamente los sistemas y ver si es posible recuperar el home de los que estan en el USB pero desconozco como podria hacerse esto; lo contrario, recomenzar desde cero …

Tienes legacy, CMS o como sea que le llame tu BIOS activo?

Tener una copia del sistema es simplemente tener una copia del sistema. Lo que necesitas es un arranque -hay formas de instalarlos

https://es.opensuse.org/Arranque_como_administrador

Después tendrías que reinstalar grub, por ejemplo con YAST. Para usar el modo UEFI, necesitas una partición EFI.

Las copias que hago del sistema son totales, copio el sistema con Gparted y lo pego posteriormente a una particion en un USB (particionado previamente) esto lo he hecho innumerables veces y jamás me había ocurrido que al instalar esa copia en la particion de la PC esta no boteara, creo por lo que estas diciendo que aún no me he explicado bien, pues bien, no se como decirlo mejor – se debe suponer que si he hecho esto anteriormente en muchas ocaciones es porque de alguna manera lo he realizado correctamente; no comprendo porque ahora no botean los sistemas …

Gracias

Hola:

Se refiere al arranque del menú uefi (el de pulsar una tecla de función) .
De los dispositivos que te salgan, tienes que probar uno por uno, (vete a saber a cual está , pero recuerda que el último instalado, es el 1º.

En el CSM (el modo de compatibilidad) , ademas de activarlo, tiene la configuración de los arranques.
También si descubres , cual es el que arranca, en el arranque de la bios, fija el orden (como primer dipositivo)) ( una de las asus que tengo , arranca varios veces, hasta dar con el que es activo , eso del orden es para evitar ese escaneo .

El que tiene que arrancar, ya sea win o linux , tiene un directorio de /boot/efi , ahí pueden estar varios sistemas , si comparte ese con otros sistemas operativos ( en mi caso prefiero que cada sistema use su disco, así puedo arrancar desde el menú de uefi) .

Saludos

Si arranca o no arranca es cuestión de que tenga el sistema de arranque. Eso se ve en la BIOS para ver qué está configurado y qué no (en las UEFI incluso te indica exactamente qué está disponible para arrancar) o en los discos si está el sistema de arranque o no.

Si estás en la BIOS clásica (legacy, CMS o como le llamen ahora) el arranque del sistema operativo se instala en el MBR (el principio del disco), así que si copias todo el disco también copias eso y tienes arranque. Otras configuraciones pueden incluir incluso que tengas /boot en una partición separada (aunque hace tiempo que no se hace así en openSUSE por defecto).
En los sistemas EFI, lo que hay que tener es la partición EFI de turno.

En cualquier caso, en la instalación y arranque de un sistema operativo no hay nada de magia. Si no te arranca nada, es porque no tienes configurados sus respectivos arranques, bien porque lo hayas cambiado en la BIOS o porque no tengas los arranques en los discos.

En esta BIOS no he encontrado mención alguna a Legacy, en todas partes la referencia es a UEFI.

Si arranca o no arranca es cuestión de que tenga el sistema de arranque.

Obviamente los tienen puesto que con anterioridad al desastre podían arrancar …

En los sistemas EFI, lo que hay que tener es la partición EFI de turno.

Por supuesto, eso lo entiendo, es básico, de lo contrario no hubiese tenido instalado y corriendo los sistemas …

-Lo que ves ahora en la P3 es un Leap que recién he instalado.

… no hay nada de magia. Si no te arranca nada, es porque no tienes configurados sus respectivos arranques

Vuelvo a lo mismo, porque antes funcionaban?, porque se podían pegar en la particiones y boteaban sin problemas?, no estaban los arranques en los discos? (??).

Espero entiendas que no estoy tratando de contradecir, en lo absoluto, solo busco la mejor forma de hacerme entender pues la impresión que tengo es que no me comprendes

A mi se me ocurre que quizás tenga algo que ver con los UUID (en un particionado totalmente nuevo) que no haya forma reconocimiento … pero es una especulación.

EDITO:

Hay alguna forma en que pueda copiar el ‘home’ de los sistemas que ya tengo en los USB (los que están completos/configuraciones, etc) y pegarlos en el sistema recién instalados?.

Gracias

Un saludo

Si has restaurado openSUSE y tienes la BIOS UEFI tendras que restaurar la particion EFI.

Aquí un ejemplo (ver ultimo mensaje), adaptartelo a tus particiones

A ver, meu, si lo tienes igual entonces arrancan, si los tienes diferente entonces puede no arrancar.

CMS, old BIOS, compatible, o como se llame.

Una imagen de una partición, que no una copia, es el contenido exacto de una partición.

Lo que pasa es que no sabemos ni qué has hecho ni cómo ni qué tienes ahora. Si yo copio un sistema en una partición, puedo usar un disco de arranque para instalar su arranque y ya está -te lo puse en alguno de los posts anteriores.

Tienes que comprender el proceso de arranque, desde que se enciende el equipo y se ejecuta la BIOS, hasta que se comienza a cargar el sistema operativo de turno. Antes solo había un modo, era más fácil, ahora tienes el sistema EFI, así que tienes que comprender los dos.

Muy bien, pues te cuento … teniendo Gparted voy a la partición del sistema que quiero copiar y aplico ‘copy’, entonces me dirijo al USB que previamente introduje en la PC (y este esta particionado) y pongo la particion en donde pegare en ‘unlocated’ (para poder pegar la partición que copie del sistema).

Tengo entendido y asi he podido ver con el tiempo que efectivamente es una unidad completa del sistema, que Gparted hace una copia ‘dd’ identica a la …

– se me entiende mejor ahora?

Tienes que ver:

  1. Cómo tienes configurado tu arranque en la BIOS.
  2. Tienes que comprobar que lo que quieres arrancar tiene la forma adecuada de arrancarse (según lo aprendido en 1).
  3. Arrancar el sistema o hacer los cambios necesarios para lograr arrancar el sistema.

Según cuál sea el problema, la solución será una u otra.

Hacer los pasos 1 y 2 requiere comprender cómo arranca tu sistema.

  1. Cómo tienes configurado tu arranque en la BIOS.

¿Podrías aclara un tanto mas este punto?, al parecer todo gira sobre esto y la verdad no lo entiendo, no he configurado ningún arranque y acabo recien de descargar desde el website de opensuse e instalar Leap y TW y ambos botean sin ningun problema; sin embargo, si añado una de estas copias/usb que hice con Gparted a alguna partición, no boteará (?) ¿debo tener dos tipos de configuraciones de arranque?, la verdad no entiendo el asunto,

Saludos

No sé qué BIOS tienes. Cada marca usa la suya :grinning:

En general tienes que comprobar dos partes. En una se configura qué es lo que se puede arrancar. En otra se configura qué es lo que se puede arrancar en cada momento.

Por ejemplo en este enlace puedes ver cómo se configura CMS, y puede servirte para comprender tu configuración inicial.

Y esto es un ejemplo de configuración del orden de arranque en una placa base MSI:

https://es.msi.com/support/technical_details/DT_Boot_Priority

Bueno entonces me rindo … eso es como chino para mi … ya estoy instalando nuevamente y configurando un sistema.
Como ves mi comprension de estos asuntos es mediocre … Teniendo en cuenta esto último, ¿Crees que me sea posible recuperar el home de los sistemas que estan en el USB para al menos evitarme el tedio de las configuraciones …?, quiero decir algo así como ‘copiar y pegar’.

Saludos

Es fácil, pero necesitas entender lo básico. Acabas mucho antes reinstalando y si acaso copiando el /home.

A ver, si yo tengo un disco que no arranca por lo que sea, lo que haría sería reinstalar grub2 (o grub2-efi si es un sisetma EFI, pero eso requiere que haya alguna partición EFI, y bueno, tú tienes una). Para eso arrancas con un liveUSB o con cualquier sistema -si ya tienes openSUSE funcionando, también valdría, tendrías que arrancar en modo 1 o usuario root.
https://es.opensuse.org/Arranque_como_administrador#Arranque_desde_Grub
Luego es una cuestión de instalar un grub, o hacer que el actual pueda detectar los demás. Te he puesto algunos enlaces antes.

Hola keos,la bios no reconoce las particiones del disco duro ,la bios te da la obciòn de arrancar el sistema desde el disco duro, o desde dvd o un usb.
Si tienes varios discos duros te da la obciòn de arrancar un disco u otro.
Para instalar el sistema seleccionas en la bios que arranque primero el usb y no el disco.
las particiones te las hace el SO en el disco, o un programa en tu caso Gparted.
Es decir olvídate de la bios,la bios solo le dice al ordenador que primero arranque el disco duro si lo tienes seleccionado en la bios.
Saludos