Componentes varios

Hola.

Era un ejemplo un tanto exagerado de qué se puede hacer con nvme y btrfs. No es necesariamente algo que quieras hacer.

En /etc/fstab ahora mismo tienes dos entradas referidas a sistemas de ficheros (no a subvolúmenes). Una para / y otra para /home. Naturalmente, tendrás que explicarle que tu /home ya no es tu home, y la forma más sencilla es borrar la entrada manualmente y si acaso reiniciar. De todas formas, la edición que citas propone usar el nuevo para /, no para /home, aunque serviría igual (pero no tendría gracia! :rofl:)

Esto es: lo que dices es una forma correcta pero no lo que viene en la edición que citas. Puntualizo que si vas a montar el HDD en /copias, montes el SSD en /copias al principio. Así cuando acabes

no sólo no tienes que borrar /copias2 ni /mnt/ssd:

  1. Formateas la ssd con YaST y la montas en /copias
  2. Copias /home/ a /copias
  3. Abres /etc/fstab e intercambias las UUID de la SSD nueva y el HDD. Ahora /home va a ser el SSD y el disco va a ser (pero aún no es hasta que remontes todo o reinicies) /copias

Dicho eso, la edición era sólo un ejemplo chorra de cosas que se hacen con volúmenes. Tú tienes un disco o partición con btrfs, puedes añadir otro disco o partición para repartir las cosas por los dos, y puedes quitar el primer disco, lo que implícitamente es una copia del disco anterior. Es también la base de cómo funciona un RAID y por qué la gente los hace. En una máquina adecuada -no la que vas a comprar, creo- ni siquiera tienes que apagar para hacer esas cosas: metes y quitas discos como quieres, bien para añadirlos al sistema de ficheros de turno o bien para intercambiar discos que fallen o que no molen o lo que sea. Tu madrina te regala una SSD de 1TB para Pascua? No problemo. Enchufas la SSD y simplemente la añades a cualquier sistema de ficheros.
¿Que quieres aprovechar para cambiar la tuya de root / que ya va viejecita y lenta? Pues eso, añades la nueva a / y quitas la vieja. Ya si eso cuando apagues la quitas de la computadora. O no. No sé si valdría la pena usarla como caché del disco HDD, pero podrías probar incluso por curiosidad o aprender.

Ah, y no, no es lo mismo que copiar. Es más parecido a hacer dd.

Salud!!

1 Like

Muy claro, como siempre. :ok_hand:

Aprovecho para preguntar otra cosa:

¿Cuando utilizas cualquier aplicación (o un juego) realiza constantes llamadas a la CPU y (si es el caso) a la GPU pero siempre pasando a través del SO primero antes de llegar a la CPU?

Es que si es un sí la respuesta, entonces le encuentro sentido a poner la SSD con el SO en el zócalo M2 de la CPU (¿se supone que llegará antes la petición a la CPU que desde el chipset?).
Aunque mi actual SSD Blue 500Gb está en un M.2 junto al chipset (nada de junto a la CPU porque mi placa Asus B150 Pro Gaming de 2016 sólo tiene 1 M2 junto al chipset y nada más).

Saludos

Hola.

No creo que haya una diferencia medible entre usar uno u otro zócalo. Cada zócalo puede no ser igual que el otro (tendrías que consultar las especificaciones para los detalles de cada placa concreta). Imagina que los dos primeros soportan gen 4.0 pero el tercer M.2 no; entonces, dada la configuración que quieres hacer, lo suyo es poner el SSD del sistema operativo en ese tercer zócalo. Si añades uno dentro de unos meses, puede que necesite gen 4.0!

Normalmente pones el sistema operativo en el más rápido, y por ende el zócalo más rápido tenderá a ser el primero. Así que la gente hacemos eso ya casi sin pensar. Pero la razón es el tipo de zócalo, no la distancia en centímetros.

Salud!!

1 Like

Hola:
No olvidar una copia de seguridad.

Se aprecia el acceso a la cpu, con el comando hdparm : hdparm - tT /dev/una patición de nvme0n1p3 (el tiempo a la cache suele ser casi el mismo) , pero al buffer suele cambiar, a la cpu da lo que indica el disco, si da menos es que pasa por un hub :

/dev/nvme0n1p3:
Timing cached reads: 34464 MB in 1.98 seconds = 17397.77 MB/sec
Timing buffered disk reads: 788 MB in 3.00 seconds = 262.55 MB/sec

Como esto, casi la lectura de un disco hdd, en vez de unos 5000M/s .

En casi todos los discos lentos y rápidos, me fije que la cache suele dar los mismos tiempos, y con un programa del repositorio de benchmark, observe que las lecturas al la raíz son pocas, mas bien creo que lo hace a los temporales o a la memoria ram (a la raíz es tan rápido que a veces no se puede apreciar) .
Suerte y saludos .

1 Like

Según esta página del manual (el enlace va directo a la página que digo) de las especificaciones, en Storage:

Parece ser que los 3 M.2 son exactamente iguales y soportan lo mismo (salvo que hay 1 extra largo) así que supongo que dará igual el slot a elegir.

Tendría pensado poner el SDD Blue 500Gb (que es el que tiene el SO) en M.2_1 (es el que hay junto a la CPU).
Y el nuevo (con /home) iría en M.2_2 por seguir la numeración (se puede cambiar de sitio el M.2 Q-Latch screw de sitio para que sirva para un SSD de tamaño 2280).

Saludos

Buenas. Ya me ha llegado el minipc Beelink SER5 y ya “vive” en el cómodamente el camaleón. Funciona todo perfectamente, aunque he comprobado que si apago windows (viene con windows 11 preinstalado) en vez de reiniciarlo, no me reconoce la conexión wifi al iniciar openSUSE. El fallo desaparece cuando reinicio windows en vez de apagarlo, así que he optado por usar windows lo mínimo indispensable :sweat_smile:
Saludos

1 Like

Hola:
¡Enhorabuena!
Lo de WIN es porque no se apaga , si no que se queda en una “semihibernación”.
Ve a opciones de energía , quita el inicio rápido y listo.
Así no tienes que provocarle un “inicius-interruptus” al pobre de WIN.
Y para ti más cómodo.
Saludos.

1 Like

Exacto, siempre hay que atenerse a lo que diga el manual. En tu caso, puede ser que quizá quieras dejar libre el que admite el “extra grande” si los que tienes ninguno es “extra grande”.

Seguir el orden está bien, pero EFI te va a identificar claramente cada uno y va a arrancar la partición EFI que tengas esté en el disco que esté. Esto era más importante antes, cuando se arrancaba “lo que hubiera” en el sector de arranque del disco. Así, el sistema cargaba el primer disco, intentaba arrancar ahí, pasaba al segundo… pero ya hace años que esto seguía incluso un orden predefinido en la BIOS: muchas de ellas arrancaban en un disco o en otro y tenías que definir tú explícitamente cosas como que intentase arrancar primero en uno y luego en otro.

Mantener el orden está bien, pero bueno, a la BIOS le va a dar un poco igual.

1 Like

Mi opinión personal al respecto, basado en mi experiencia, tanto a nivel laboral como personal, es que para empezar, uses discos distintos para sistema y para datos:

  • Disco para sistema: SSD (mejor si es M.2, por supuesto)
  • Disco para datos: HDD (y hacer copias de seguridad regularmente)

No voy a contar nada nuevo y que no sepas o no te hayan dicho ya. Los SDD tienen menos longevidad y generalmente no “avisan” (aunque tengas SMART activado) mientras que los HDD tienen un duración mucho mayor (tengo un “WD3000HLFS Velociraptor” de 10000rpm que tiene más de 10 años ¡¡¡sin un fallo!!!). Y he perdido un SSD en menos de un año (hace ya 6 años).

Para lo que más espacio consume (los juegos y las películas), los primeros en un HDD de 2TB con Ext4, y las segundas, en un NAS (también WD reacondicionado de más de 12 años que ha sido una de mis mejores compras).

La caja, como alguien comentaba, si expulsa el aire por delante, en verano lo vas a pasar mal. Mi caja era de esas y me daba todo el calor en las piernas … por suerte la he cambiado hace un mes a una que lo expulsa por detrás y, aunque espartana, es justo del tamaño para el hueco de mi mesa - que está abierta por detrás - y se acabaron los molestos problemas con el calor contra las piernas.


y existe una versión “con colorines” (lo siento, pero no es para mi)

A esta caja lo único que le falta es algo que no es de recibo … ¡¡¡no tiene LED para el disco duro!!!. Le voy a hacer un invento que, si queda bien, compartiré por aquí.

2 Likes

Hola:

La caja se ve que tiene rejillas en la parte alta, por ahí es donde tiene, que expulsar el aire caliente.
¿ se podría invertir el flujo de los frontales? ; si se hace se pone el trasero sacando aire y en la parte alta 2 de 12 (o 14 si los admite) , sacando aire, tal como indica el vídeo.
No se si saca aire por delante, crea una presión negativa en la caja (porque se supone que en el de atrás, también tiene que sacar el aire caliente de la cpu y vrm, si arriba no tiene, el aire caliente tiende a subir y se acumula en la parte alta, a pesar de las rejillas, se va a la derecha .
Si se pone como el video, quizás la fuente, dentro con el ventilador hacía arriba, si el ventilador, de ella está apagada, la presión, hace que circule un poco de aire por ella (ya que son 2 ventiladores, metiendo aire, y 3 sacando (trasero y dos arriba, y los frontales si meten aire, refrigeran memorias, gráfica y discos, si los tiene frente los frontales, por dentro) .

No creo que con los discos, y la red, tenga posibilidad de un rasonware, pero en algunos servidores, aconsejan 3 copias, ejemplo una en la nube, o en un nas, otra en el pc y otra en un medio externo.

La forma de como vienen las cajas, actualmente, creo que son para juegos, las works de trabajo son mas complejas y modestas, si es así lo suyo es que tenga poco espacios para los hdd, mi opinión por lo menos son 3 o mas discos si son ssd, uno para respaldo copia y datos ( ejemplo WD de 12 o 14 Tb tiene cache de 512Mb y van a 7200 si son los red profesionales ) , otro hdd, para /home, y si es muy grande, puede compartir con win, y los demás en ssd (en sdd, dar espacio generoso a la raíz, otro a swap , se puede crear una partición para cache y otra para juegos y videos (en vídeos, mas bien lee, en games no se,por que no tengo) y si tiene mas discos M2 o sata sdd, aprovechar alguno para virtualizar, van como una bala .

Saludos cordiales .
PD. los de 10000rpm, se aconsejaban para video y si no unos scsi .

Edito: com mas discos, me refiero a los de tipo hdd.

Buenas comunidad. Debo de estar muy mayor pero no consigo abrir un nuevo tema. Os pongo aqui mi problema y ya lo movereis o si no os parece bien lo borrais.
Mi problema es de terminal y cualquier cosa que hago me da este mensaje.

PackageKit está bloqueando la ejecución de zypper. Esto sucede si tiene un
applet de actualización u otro administrador de software que utilice PackageKit.
Se puede pedir a PackageKit que interrumpa la acción en curso tan pronto como
sea posible, pero depende de PackageKit cómo de rápido responde a la petición.
¿Desea solicitar a PackageKit que se cierre? [si/no] (no):

Lo soluciono con # kill 1627, pero en cuanto reinicio vuelve el dichosos mensaje a la terminal.

He mirado por ahí y no encuentro solucion. Gracias por cualquier aporte.

Packagekit es un servicio.

Puedes deshabilitarlo tecleando:

systemctl disable packagekit

Saludos

Muchas gracias Krovikan, solucionado. He refrescado y parece que desapareció el problema.
Otra cosa, no he podido abrir tema. ¿Es normal?

No te habrá dejado porque no estabas en un subforo (estabas en el que se ven todos los mensajes de todos los subforos). Como ejemplo este:

Saludos

Buenas. ¿Que solución dariais para quitar el jack de audio y seguir con el sonido hacia los altavoces externos? El minipc funciona genial, pero esa conexion de audio deberia estar detras, no delante :sweat_smile:

Saludos

La única solución es que te cambies de monitor por uno que tenga altavoces integrados y HDMI, así tendrás audio en el monitor y no usaras ese jack de audio, pues claro, no podrás usar los altavoces externos. :joy: :joy:

1 Like

Bienvenido @Bostizar230670 .

Preséntate en el hilo de Presentaciones y cuéntanos algo de ti y de tu gecko.

Sobre tu problema, no se puede crear un tema en el panel principal del foro en español. Como te ha dicho @Krovikan tienes que entrar en las secciones del foro, arriba del todo y a la derecha de “Español (Spanish)” donde pone “todas”, selecciona el subforo donde quieres abrir un tema nuevo.

Have a lot of fun!.

Saludos.

Me lo imaginaba, pero como soy un “friki” del audio, aguantaré ver ese jack ahi para alimentar a los monitores externos.
Saludos DiabloRojo

Otra opción es comprar unos altavoces Bluetooth y un adaptador Bluetooth para el miniPC si no lo tiene ya.

Mis altavoces Edifier R1280DB tienen diferentes conexiones, entre ellas, el Bluetooth. Uso la salida de jack de audio del PC.

1 Like

Entonces has reconocido mis monitores fijo :joy:
Yo tengo los mismos que tu, pero sin versión bluetooth. Me paunto la opción, pq el minipc trae Bluetooth 5.2 que ya admite (creo) la opción de transmitir audio en HD sin perdidas, tipo aptX o similar.