Hola.
Era un ejemplo un tanto exagerado de qué se puede hacer con nvme y btrfs. No es necesariamente algo que quieras hacer.
En /etc/fstab ahora mismo tienes dos entradas referidas a sistemas de ficheros (no a subvolúmenes). Una para / y otra para /home. Naturalmente, tendrás que explicarle que tu /home ya no es tu home, y la forma más sencilla es borrar la entrada manualmente y si acaso reiniciar. De todas formas, la edición que citas propone usar el nuevo para /, no para /home, aunque serviría igual (pero no tendría gracia! )
Esto es: lo que dices es una forma correcta pero no lo que viene en la edición que citas. Puntualizo que si vas a montar el HDD en /copias, montes el SSD en /copias al principio. Así cuando acabes
no sólo no tienes que borrar /copias2 ni /mnt/ssd:
- Formateas la ssd con YaST y la montas en /copias
- Copias /home/ a /copias
- Abres /etc/fstab e intercambias las UUID de la SSD nueva y el HDD. Ahora /home va a ser el SSD y el disco va a ser (pero aún no es hasta que remontes todo o reinicies) /copias
Dicho eso, la edición era sólo un ejemplo chorra de cosas que se hacen con volúmenes. Tú tienes un disco o partición con btrfs, puedes añadir otro disco o partición para repartir las cosas por los dos, y puedes quitar el primer disco, lo que implícitamente es una copia del disco anterior. Es también la base de cómo funciona un RAID y por qué la gente los hace. En una máquina adecuada -no la que vas a comprar, creo- ni siquiera tienes que apagar para hacer esas cosas: metes y quitas discos como quieres, bien para añadirlos al sistema de ficheros de turno o bien para intercambiar discos que fallen o que no molen o lo que sea. Tu madrina te regala una SSD de 1TB para Pascua? No problemo. Enchufas la SSD y simplemente la añades a cualquier sistema de ficheros.
¿Que quieres aprovechar para cambiar la tuya de root / que ya va viejecita y lenta? Pues eso, añades la nueva a / y quitas la vieja. Ya si eso cuando apagues la quitas de la computadora. O no. No sé si valdría la pena usarla como caché del disco HDD, pero podrías probar incluso por curiosidad o aprender.
Ah, y no, no es lo mismo que copiar. Es más parecido a hacer dd.
Salud!!