¿Cómo recuperar SO de todo un disco a una partición?

El asunto está mal planteado por mi desde un inicio.

En el primer post hay una captura de pantalla, esta solo indica el sistema que copié al USB, así que el tema esta erroneamente titulado, pues de lo que se trata es de copiar ese sistema que aparece en la captura (y que tengo guardado ya en el USB) posteriormente a una partición …

– ese sistema es el que tengo instalado en la PC a la que me recomendaron cambiar un dispositivo en el otro post porque se llenó …

https://www.amazon.com/Transcend-TLC-NAND-2242-SATA-mts420s/dp/B076P63R3N

Y cuando reciba ese dispositivo y lo instale entonces quiero particionar el disco para instalar «ese sistema que ya tengo en el USB» + openSUSE Leap y quizás hasta a TW también, los tres en esa PC.

Lo siento por todo el inconveniente y mal planteamiento del tema.

En lo adelante pienso que es mejor decir que quiero hacer y no como debería hacer esto o aquello sin plantear las razones …

Y ahora no se como podría arreglar el título del tema para que se ajuste al problema que creo haber explicado mas apropiadamente.

Saludos

Hola:
Tengo una duda, y es si los M2 sata, se presentan como nvme (M2 pcie nvme a usb 3.1 y 3.2 se ven como sdx , ejemplo sda, etc) .

En kde, no todos los archivos de /home, reponían la sesión (daba fallo en xorg, creo que por la sesión de x11 o algo por el estilo) .

Las configuraciones , vi que las repone /.config y /.mozilla , creo que la de los drivers, también son repuestos, en /local , repone lo del software + iconos , salvapantallas, etc (el que tenga de fondo una foto o algo personal, recordad que están en /.local ) .

Los programas de /home que tienen sus binarios en la raíz se pierden, pero si se instalan por defecto, cogen las configuraciones que están en /home.

claves favoritos,etc, los guarda /.mozilla.

temas,plasmoides,configuraciones de pantalla, los guarda /.config; excepto que el salva pantallas , se descargara (en /.local , cuando se descarga por primera vez un fondo de pantalla, se genera un directorio, llamado wallpapers donde se guardaran en /home los fondos de pantalla. No existe ese directorio, mientras no haya descargas.(cuando eso ocurre se crea el directorio) .

En /local, idem plasma icons, etc.

los programas, que no estén en (bien o en la raíz ) con su desktop, y tampoco en /home , no tiene definido el tipo de icono que lleva (a lo mejor aparece en blanco) .

Programas descargados en /home/user/downloads, vienen usualmente con permisos de usuario, si se pasan a /bin y su archivo desktop en : /usr/share/applications/ , mantienen los permisos del usuario y se muestran en el lanzador de aplicaciones .
En kde, copiar sesión root en sesión /home, no reponía la sesión de usuario (con plasma no lo se) .
Ademas de lsblk -f , se tiene inxi -DP (dispositivos y particiones) , en ese comando si se pone xxx, sobra poner la a (administrativo) o sea inxi -aDP o -DPa (en este formato -a da mas información, aunque en alguna las triple xxx y la -a puede coincidir .

Estas son las maniobras que realizo para recuperar /home (con plasma no se si se mantiene) .
Y la duda del M2 sata si se representa como nvme.
Saludos y suerte con la instalación .
PD. para un portátil usaría Leap, ya que TW cambia con mucha frecuencia, pero Leap en 15.6 cambia muchas cosas, mejor leer notas de versión, por si merece la pena.

Edito:
Con esa capacidad no hay problema, para hacer lo en btrfs , se limita las snapshots a 2 o 3 como máximo y se limita los logs (así no suele tener problemas, incluso guardando las 2 mas importantes y lo demás a cero) .
Tener en cuenta que las primeras son las que ocupan mas espacio, con tener las primeras, ya repone el sistema a origen.

No (un M.2 NVME ni idea).

Mi SSD es M.2 (lo puedes ver en mi captura de antes como es tratado como /dev/sda. Si buscas el modelo (WDS500G1B0B-00AS40) verás que se trata de un Western Digital Blue M.2 de 500Gb de 2016.

Saludos

OK. lo trata como ahci , los azules y algunos verdes tienen las dos ranuras .
El formato es M2 para ambos, según como sea el conector puede trabajar como sata (500Mbs) o como pcie nvme ram.
Tengo varios (hasta 4Tb) , pero la placa no tiene conector M2 sata, por eso no sabía como aparece.
Se agradece el dato .
En adaptadores tengo ambos M2 sata y nvme a usb :
HP-OMEN:~ # inxi -D
Drives:
Local Storage: total: 2.73 TiB used: 1.25 TiB (45.7%)
ID-1: /dev/nvme0n1 vendor: Western Digital model: WDS100T2X0C-00L350
size: 931.51 GiB
ID-2: /dev/sda vendor: Seagate model: ST1000LM049-2GH172 size: 931.51 GiB
ID-3: /dev/sdb model: 1Realtek RTL9210 NVME size: 931.51 GiB type: USB
ID1 es nvme pcie
ID 2 es AHCI HDD (mecánico) seagate .
ID3 es nvme pcie a usb (es descargas 1) lo tengo fijo y lo uso en vez del ~/descargas del /home .

Gracias y un saludo .

Tu dime como quieres que se titule y te lo cambio.

La idea es como recuperar/llevar posteriormente un SO instalado en la totalidad de un disco, a una sola partición, quizás …:

¿Como recuperar SO de todo un disco a una partición?

Lo dejo a vuestro parecer …

HAVER!

No solo es posible sino que realmente es trivial. Pero en la informática trivial siempre implica saber al menos algo.

No sé cómo has hecho tu copia, dicho sea de paso. Volvemos a uno de los posts anteriores (con un pequeño cambio para que se parezca más a tu sistema) y suponemos que tienes:

sda 15,6 GiB
|- sda1 0,6 GiB
|- sda2 1 GiB
|- sda3 14 GiB
sdb 32 GiB
|- sdb1 32 GiB

En este punto tienes que entender que lsblk es un comando muy útil para hacer estas cosas e incluso para entenderlas. El comando sudo fdisk -les más completo y también sirve. Pero lsblk es más visual y para esto ni siquiera necesita sudo.

Empezamos por ¿por qué no es exactamente igual que hacer la copia?
Para hacer una copia no necesitas nada particular, solo espacio libre para ella y si es un dispositivo, como un pendrive, mejor. Ejecutas el comando y ya. O usas aplicaciones, incluso gráficas, que hacen lo mismo.

Pero incluso el más simple comando dd es un comando. Y si lo haces en un sistema gráfico, peor. Imagina que estás volcando tu USB en la raíz… antes o después sobreescribirás el propio comando. Puede que al principio vaya bien porque está cargado en memoria, pero a nada que el sistema tenga que releer en el disco, fallará. Lo mismo para los ficheros temporales que estás sobreescribiendo. Y ya el sistema gráfico ni te cuento.

Paso 1: usar un disco live, un disco de arranque, o cualquier cosa que no necesite montar el sistema.
Paso 2: usar lsblk o bien fdisk -l para cerciorarse de qué dispositivos en /dev corresponden exactamente a tus dispositivos físicos. Por ejemplo, por lo que dices deberías tener algo como lo que he puesto más arriba con diferentes tamaños.
Paso 3: realizar la copia. Hay que entender que dd no requiere que las copia esté correcta. Hará una copia, bit a bit, de lo que le digas y dónde le digas. El único requisito quizá es que tenga espacio suficiente.

Entonces:

  • dd if=/dev/sdb of=/dev/sda … ← copia un disco en otro.
  • dd if=/dev/sdb of=/dev/sda3 … ← solo funcionará si sda3 es mayor o igual que sda cuando se realizó la copia (lo que puede pasar si pones un disco mayor y ya está particionado con al menos tres particiones) y no es lo mismo que lo de arriba: aquí intentas copiar un disco entero en una partición. Incluso si cabe, dudo que seas capaz de montarla.
  • dd if=/dev/sdb3 of=/dev/sda3 … ← NO HAGAS ESTO. Esto debería funcionar para restaurar un sistema en uso en el mismo disco. Pero para eso lsblk tendría que haberte mostrado algo así:
sda 15,6 GiB
|- sda1 0,6 GiB
|- sda2 1 GiB
|- sda3 14 GiB
sdb 32 GiB
|- sdb1 0,6 GiB
|- sdb2 1 GiB
|- sdb3 14 GiB

Puede usarse kpartx en caso de que no estén disponibles y hay más cosas. Manejar discos y particiones es sencillo, pero flexible, amplio y potente y requiere práctica.

No sé cómo has hecho tu copia, dicho sea de paso.

Como ves ya lo tengo en el USB, la cuestion ahora es saber el procedimiento, para después que instale el dispositivo en la PC y particione el disco, poder instalar ese sistema (de todo un disco) que recuperé en el USB a una de las particiones que tiene ahora …

¿y después …?, ¿como lo llevo a la partición en donde quiero tenerlo?

No hay que hacer nada de eso. Lo que copias es una réplica exacta del disco, con sus particiones y demás.

Si has copiado todo el disco, eso ya incluye la partición.

  • copiar disco a disco implica eso: copiar un disco completo en otro.
  • restaurar un disco a disco implica eso: copiar un disco (que has copiado) en otro.

Ya, pero necesito instalar otros sistemas (ahora con el aumento de su capacidad de …) por lo que he de particionar ¿no es así?, entonces, ¿como instalo ese sistema que estaba instalado con una imagen total del disco (y lo sigue siendo en el USB) en una partición?.

No sé por qué no me crees cuando te digo que la imagen que haces de un disco entero es… bien… un disco entero.

La imagen altera el contenido pero no la geometría. Es decir, el disco en sí sigue siendo el mismo. Si en lugar del disco original pones uno mayor lo que tendrás es mucho espacio libre en el nuevo disco. Si quieres instalar más sistemas, añades nuevas particiones en el momento de instalar y ya está.

De hecho en este caso deberías extender un poco la partición raíz de todas formas para no tener problemas de espacio.

Si quieres instalar más sistemas, añades nuevas particiones en el momento de instalar y ya está.

Se trata de poder entender y hacerme entender, ustedes saben mas que yo de todo este asunto.

Si instalo antes de particionar, la imagen se tomará todo el disco, ¿como podré particionar después?, y si particiono primero, ¿como puede meterse esa imagen que está (en mis palabras) ‘fracionada’ en boot/efi, dev/sda, etc, en una partición?. ¿Es eso posible?.

Creo que lo mejor sería para no continuar en esta confusión en el asunto que, si te es posible, indicaras, por favor, paso a paso como se debe proceder; empezando quizás desde introducir el USB en un puerto y …

Muchas gracias.

El comando te lo he puesto varias veces. Si tienes dudas, haz un lsblk y pon el resultado aquí.

Bien, entonces esperemos unos días mas hasta que llegue el dispositivo y tenga lista la maquinita, ya máquina para entonces,

[continuará…]

A ver, mi compañero te lo esta explicando muy bien porque yo lo entiendo perfectamente. :+1:

Contestando a tu duda de arriba, seré yo quien te lo explique:
Dices que has copiado TODO el disco duro creado una imagen en un pendrive USB, da lo mismo si el disco duro copiado tiene una o dos o tres o cuatro particiones, es indiferente, además del contenido te copiara también las particiones con su tamaño.
Ahora vamos a resolver tus dudas.
Vas a restaurar esa imagen del disco duro 15 GB que has copiado a otro disco de mayor capacidad (por ejemplo 240 GB), evidentemente, te va a particionar de la misma forma que lo tienes en la imagen al nuevo disco, si tenia una particion, pues una, si tenia dos particiones, pues dos, etc…
Ahí esta la cuestión, tendrás un motón de espacio sin asignar 225 GB (240-15), a ese espacio sin asignar puedes hacer dos cosas:

  • Expandir particiones: Puedes expandir una o dos o las particiones que tienes creadas para utilizar el espacio sin asignar, según tus necesidades. Esto se puede hacer utilizando herramientas graficas como gparted en Linux . Tienes un Live CD si lo quieres hacer gráficamente: https://gparted.org/
  • Crear nuevas particiones: Alternativamente, puedes crear nuevas particiones en el espacio no asignado, si prefieres mantener las particiones originales del tamaño original. Con el particionador de Yast o con GParted.

Extra: GParted también te permite mover particiones de un sitio a otro o fusionar particiones, pero te dejara sin Grub y por ende sin openSUSE en tu portátil.

¿Alguna duda?.

PD: En Youtube tienes un montón de videos de como usar Gparted, abajo te dejo uno.

Ya veré … hasta que no reciba el dispositivo, lo instale y vea que es lo que efectivamete ‘sale’, no podré entender bien el asunto – por el momento solo veo como en una niebla …

Muchas gracias

Bien retomando este asunto, ya instalé ese dispositivo pero al iniciar la PC veo que ya desapareció el sistema que tenía instalado.

Entoces hago un nuevo particionado para instalar el sistema que se borró (lo tengo copiado todo en un USB), mas Leap y TW, ahora tiene como 110GB:

demo@mx1:~
$ lsblk -f
NAME  FSTYPE FSVER LABEL     UUID                                 FSAVAIL FSUSE% MOUNTPOINTS
loop0 squash 4.0                                                        0   100% /live/linux
sda                                                                              
├─sda1
│     vfat   FAT32           A5C7-2839                                           
├─sda2
│     swap   1               fd8f3e7b-9875-4c6b-8588-eb9ce5695fb2                [SWAP]
├─sda3
│     ext4   1.0             ba27cd4e-19c8-46c4-81e9-43c115f71a25                
├─sda4
│     ext4   1.0             7b76b635-0024-4c33-9691-47d315cff798                
└─sda5
      ext4   1.0             786e985a-1e0e-45c4-b288-79c66f5df592                
sdb   iso966 Jolie MX-Live   2024-01-21-17-47-54-00                     0   100% /live/boot-dev
├─sdb1
│     iso966 Jolie MX-Live   2024-01-21-17-47-54-00                              
└─sdb2
      vfat   FAT16 EFI-LIVE  5F46-8E64                                           
sdc                                                                              
├─sdc1
│     vfat   FAT32 EFI-SYSTEM
│                            1EBC-E74C                                           
└─sdc2
      ext4   1.0   rootMX23  af9f5cb8-f533-407d-8ab7-b303fcc9a93f    3.1G    73% /media/demo/rootMX23
demo@mx1:~
$

Inserto un live-USB + el otro USB que tiene el sistema recuperado y dejo la particion5 ‘unallocated’; aplico en el terminal:

dd if=/dev/sdc2 of=/dev/sda5

me da error, ‘failed to open /dev/sdc2’

A ver si por favor alguien me indica el procedimiento correcto,

Gracias

En este tema, estoy perdido, dime con que comando hicisteis la copia.

A decir verdad, eso ya no lo recuerdo, pero lo mas probable es que copiara el sistema en Gparted, de la partición (todo el disco) y pegara al USB, ya que rara vez uso la terminal y ‘dd’ para este asunto.
A mi la impresión que me da es que esto es imposible, ¿como se puede meter dos segmentos o fracciones del sistema en una partición? – en mi ‘propio lenguaje’.

Estás usando sudo o como administrador o solamente como usuario regular?