Yo tengo Leap 15.3 y te comento mi caso.
Tengo un Leap con Plasma (y sus aplicaciones) a la última y antes de actualizar tecleo en konsole:
sudo snapper list
para anotarme el número de la última snapshot que funciona (siempre pone post en la segunda columna, junto al número). Nunca me han dado problemas las actualizaciones de Plasma y sus aplicaciones.
Del resto de TW (porque Plasma a la última es de TW) paso un poco. Ahora viene la chuleta (se puede mejorar pero a mi me va bien así) para ello.
Para ir a la última de Plasma y sus aplicaciones:
- Si no tuvieras el repo de Packman añádelo.
Packman → https://ftp.gwdg.de/pub/linux/misc/packman/suse/openSUSE_Leap_15.3/ con prioridad 70
- Añadir los repos para Plasma
Qt5 → http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Qt5/openSUSE_Leap_15.3/ con prioridad 91
Frameworks5 → http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Frameworks5/openSUSE_Leap_15.3/ con prioridad 92
KDE Apps → http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Applications/KDE_Frameworks5_openSUSE_Leap_15.3/ con prioridad 93
KDE Extra → http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Extra/openSUSE_Leap_15.3/ con prioridad 94
-
Cambiar la prioridad de los repos de opensuse (OSS, update OSS, NoN-OSS, update NoN-OSS, Backports, Updates SLE 15) a 98
-
En repos de programas que se vayan actualizando como Wine, Mozilla, Libreoffice (por ejemplo) poner la prioridad a 97
-
Los repos de usar y tirar prácticamente o activar y desactivar por algo en concreto (como Skype, Vulkan, CPU-X) a 99
-
Abres el Instalar/Desinstalar de Yast2 y en el combo que se llama Ver (encima del campo de búsqueda) clicka y elige Repositorios si no tenías esta pestaña abierta.
-
Clicka en la pestaña Repositorios y elige a la izquierda como hayas llamado al de Qt5. Verás a la derecha todos los paquetes que hay en ese repo.
Ahora la parte burra que hice.
-
Señala el primer paquete instalado y clicka en la pesta Versiones debajo del listado de paquetes. Elige el botón circular que pertenezca al repo Qt5.
-
Repetir el punto 7 con todos los paquetes instalados que tengas en esa lista (el solito te va seleccionando dependencias).
-
Una vez hecho esto y repasado otra vez desde el principio que todos los paquetes están con el circulito de Versiones en Qt5 pasamos al siguiente punto.
CONSEJO: Una vez hayas hecho clik en un paquete y comprobado que está con el repo de Qt5 (lo verás fácil porque lo primero que llama la atención es fijarse en el nº de prioridad, en este caso 91) para pasar al siguiente paquete dale al cursor hacia abajo. Ganarás mucha velocidad que si tuvieras que ir clickando en cada paquete.
-
Elige a la izquierda como hayas llamado al repo de Frameworks 5. Verás a la derecha todos los paquetes que hay en ese repo.
-
Señala el primer paquete instalado y clicka en la pesta Versiones debajo del listado de paquetes. Elige el botón circular que pertenezca al repo Frameworks 5.
-
Repetir el punto 11 con todos los paquetes instalados que tengas en esa lista (el solito te va seleccionando dependencias).
-
Una vez hecho esto y repasado otra vez desde el principio que todos los paquetes están con el circulito de Versiones en Framewoks 5 pasamos al siguiente punto.
CONSEJO: Una vez hayas hecho clik en un paquete y comprobado que está con el repo de Frameworks 5 (lo verás fácil porque lo primero que llama la atención es fijarse en el nº de prioridad, en este caso 92) para pasar al siguiente paquete dale al cursor hacia abajo. Ganarás mucha velocidad que si tuvieras que ir clickando en cada paquete.
-
Elige a la izquierda como hayas llamado al repo de KDE Apps. Verás a la derecha todos los paquetes que hay en ese repo.
-
Señala el primer paquete instalado y clicka en la pesta Versiones debajo del listado de paquetes. Elige el botón circular que pertenezca al repo KDE Apps.
-
Repetir el punto 15 con todos los paquetes instalados que tengas en esa lista (el solito te va seleccionando dependencias).
-
Una vez hecho esto y repasado otra vez desde el principio que todos los paquetes están con el circulito de Versiones en KDE Apps pasamos al siguiente punto.
CONSEJO: Una vez hayas hecho clik en un paquete y comprobado que está con el repo de KDE Apps (lo verás fácil porque lo primero que llama la atención es fijarse en el nº de prioridad, en este caso 93) para pasar al siguiente paquete dale al cursor hacia abajo. Ganarás mucha velocidad que si tuvieras que ir clickando en cada paquete.
-
Elige a la izquierda como hayas llamado al repo de KDE Extra. Verás a la derecha todos los paquetes que hay en ese repo.
-
Señala el primer paquete instalado y clicka en la pesta Versiones debajo del listado de paquetes. Elige el botón circular que pertenezca al repo KDE Extra.
-
Repetir el punto 19 con todos los paquetes instalados que tengas en esa lista (el solito te va seleccionando dependencias). Pero MUY IMPORTANTE:
Los paquetes libQtAV1 y libQtAVWidgets1 déjalos con el repo de Qt5. No los cambies al repo de KDE Extra (no recuerdo qué fue lo que me hizo tomar esta decisión).
-
Una vez hecho esto y repasado otra vez desde el principio que todos los paquetes están con el circulito de Versiones en KDE Extra (excepto los paquetes mencionados que se quedan en el repo Qt5) pasamos al siguiente punto.
CONSEJO: Una vez hayas hecho clik en un paquete y comprobado que está con el repo de KDE Extra (lo verás fácil porque lo primero que llama la atención es fijarse en el nº de prioridad, en este caso 94) para pasar al siguiente paquete dale al cursor hacia abajo. Ganarás mucha velocidad que si tuvieras que ir clickando en cada paquete.
-
Elige a la izquierda como hayas llamado al repo de Packman. Verás a la derecha todos los paquetes que hay en ese repo.
-
Comprueba que todos los que están instalados de esa lista (sin excepciones) están con el circulito en el repo de Packman. Se ve fácil fijándose que están todas las versiones elegidas con el repo de prioridad 70.
-
Aceptar y esperar a la instalación. Debería ir todo bien ya que así lo hice hace meses y va todo bien.
https://i.imgur.com/oXiIf8z.png
Saludos