**NOTE** January 2022 - Changes to Gstreamer and Pipewire packages from PackmanPlease read the following thread about the current changes
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
Hola.
Haber qué cosas prueba rafaellinuxuser y qué opina de todo lo dicho. En principio, todo apunta al sistema de "inicio rápido" (la semihibernación esa rara que hacen). Esto lo digo porque de sus posts se deduce que grub funciona, y por tanto no es relevante si el sistema es UEFI o "tradicional".
Otra hipótesis pero mucho más improbable es que tuviera Grub instalado, por ejemplo, en la raíz del disco y en la partición, y lo que esté pasando es que desde la BIOS arranque uno y desde Windows reinicie en otro.
De forma similar también podría ser que tiene un Grub EFI y un Grub BIOS instalado. Hasta donde yo sé, es raro que tuviera dos cargadores con diferentes entradas para arrancar openSUSE y no notase diferencia entre ambas. Pero bueno, posible, igual que la idea anterior, es.
La navaja de Occan nos lleva a pensar que sea lo primero, bien porque la opción está aún habilitada o bien porque haya quedado, como sugiere Diablo Rojo, algún "resto" de instalación o actualización de Windows que haga que el sistema se comporte como si estuviera configurado para usar la hibernación. Dicho esto, como yo lo veo en tal caso reiniciar no tendría efecto en esto, por lo que me inclinaría a revisar primero a fondo la cuestión de windows.
¿Y cómo hacer esto?
Si es esto lo que falla, es porque la partición de Windows está en el /etc/fstab. Así que una solución trivial es asegurarse de que no se monta (esto tiene como límite que no tengas /home o algo importante montado en esa partición) comentando esa línea.
Si es remoto pero lo enciendes de forma remota, apágalo y prueba con esa línea comentada. Si arranca normalmente, el problema es la hibernación esa de marras.
Lo otro sería que cada vez que pruebas openSUSE (tanto la que falla como la que funciona al reinciar Windows) comprobases las entradas del menú Grub2 para ver qué hace en cada momento.
Como comentario final y personal, nunca entenderé la cantidad de tiempo y esfuerzo que se dedica al sistema operativo de Microsoft que siempre ha sido una chapuza y va en su código, no se puede cambiar.
Salud!!
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
Hola:
El trabajo que se hizo sobre esto, está en la wiki, el tema es ver si las variables coinciden ( hace tiempo mire algunas y estaban cambiadas .
Dejo el enlace : https://es.opensuse.org/openSUSE:UEFI
Como algunos de estos datos, no recuerdo si fueron de un equipo mio, o no (@jcsl era el que lo sabía ) , por ejemplo en este equipo, solo me son validos los boot 1 y 2, los demas no, en cambio otro equipo puede tener mas, incluido si habilito los de red.
Code:
HP-OMEN:~ # hexdump -C /sys/firmware/efi/vars/Boot0002-*/data
00000000 01 00 00 00 88 00 53 00 6f 00 6c 00 69 00 64 00 |......S.o.l.i.d.|
00000010 20 00 53 00 74 00 61 00 74 00 65 00 20 00 44 00 | .S.t.a.t.e. .D.|
00000020 69 00 73 00 6b 00 00 00 02 01 0c 00 d0 41 03 0a |i.s.k........A..|
00000030 00 00 00 00 01 01 06 00 00 1d 01 01 06 00 00 00 |................|
00000040 03 17 10 00 01 00 00 00 00 1b 44 8b 44 68 df aa |..........D.Dh..|
00000050 04 01 2a 00 01 00 00 00 00 08 00 00 00 00 00 00 |..*.............|
00000060 00 20 08 00 00 00 00 00 56 dc 49 fb db ee 6f 4c |. ......V.I...oL|
00000070 ab 32 7d e1 95 99 72 a5 02 02 7f ff 04 00 01 04 |.2}...r.........|
00000080 2e 00 ef 47 64 2d c9 3b a0 41 ac 19 4d 51 d0 1b |...Gd-.;.A..MQ..|
00000090 4c e6 31 00 38 00 33 00 38 00 30 00 36 00 38 00 |L.1.8.3.8.0.6.8.|
000000a0 30 00 32 00 35 00 35 00 35 00 00 00 7f ff 04 00 |0.2.5.5.5.......|
000000b0 00 00 42 4f |..BO|
000000b4
HP-OMEN:~ # hexdump -C /sys/firmware/efi/vars/Boot0001-*/data
00000000 01 00 00 00 66 00 6f 00 70 00 65 00 6e 00 73 00 |....f.o.p.e.n.s.|
00000010 75 00 73 00 65 00 00 00 04 01 2a 00 01 00 00 00 |u.s.e.....*.....|
00000020 00 08 00 00 00 00 00 00 00 a0 0f 00 00 00 00 00 |................|
00000030 e1 3d 77 7c 1a 74 8d 47 8a 16 7e 0a a8 15 17 25 |.=w|.t.G..~....%|
00000040 02 02 04 04 38 00 5c 00 45 00 46 00 49 00 5c 00 |....8.\.E.F.I.\.|
00000050 6f 00 70 00 65 00 6e 00 73 00 75 00 73 00 65 00 |o.p.e.n.s.u.s.e.|
00000060 5c 00 67 00 72 00 75 00 62 00 78 00 36 00 34 00 |\.g.r.u.b.x.6.4.|
00000070 2e 00 65 00 66 00 69 00 00 00 7f ff 04 00 |..e.f.i.......|
0000007e
HP-OMEN:~ #
el 2 es un ssd tipo m2 nvme y el uno es un hd , el puede ir mirando los boot disponibles y también mostrar un lsblk -fm y algún fdisk -l /dev/sdx ; también mirar en journalctl, o mas fácil en yast2 en el diario de systemd.
Y a veces también entrando y saliendo (guardando) del cargador de arranque de yast, pueda refrescar el arranque
En mi caso, cuando tengo un fallo de este tipo, me es dificil recuperarlo, pero si veo que el actual no difiere mucho del original, sustituyo uno por otro (ya después recupero con yast cargador el otro S.O.) , o miro si hay uno tipo old (en /etc/default/ ) o quizas le interese leer el /boot/boot.readme (o el enlace que dejaron en un post anterior dice los pasos para recuperar el arranque) ( en este tema de recuperar no tengo mucha practica y si tengo que hacer algo, es con unas notas delante "chuleta" ).
Saludos cordiales
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
Hola:
Se me olvido preguntar si has probado a cambiar el orden de arranque en la bios.
Por defecto y si no se cambia nada, el ultimo sistema operativo, sería el primero en arrancar , es decir grub2 toma el control y incluye a win en su menú, respetando las particiones /boot/efi , como está estipulado, pero si win últimamente actualizo su cargador , pudo haber reescrito el firmware o bien hay una cotradición entre eso , la bios y e cargador ( no estoy muy seguro pero en TW, me solía pasar, es decir primero en arrancar leap y 2º TW, pero este último cambia su kernel y modifica su arranque, por lo que el orden debería cambiar, encontrando una contradicción con la configuración ) ejemplo el arranque en linux es :
Code:
HP-OMEN:~ # systemd-analyze
Startup finished in 10.067s (firmware) + 7.094s (loader) + 2.818s (kernel) + 3.673s (initrd) + 49.393s (userspace) = 1min 13.047s
El loader es el grub2 o el cargador ( pero 1º está el firmware, no se si ese entra en conflito o bien el grub con la bios).
El problema muchas veces se soluciona reconstruyendo de nuevo el grub, aunque suele haber en algunos casos problemas.
Ejemplo, la partición de vfat de linux es grande, sobre 512bytes o mas, y win mete su arranque en esa partición, puede que no se de problemas compartiendo eso ( el cargador que manda es el último instalado o montado y lo que haría sería mandar la orden de uno ha otro) .
Si es menor y no hay espacio en esa vfat, arranque corrompido (a veces hay que salvar un sistema o reinstalar todo) .
Otro compañero en el otro foro, hizo un tuto y lo había solucionado intercambiando los archivos de arranque de los sistemas operativos ( /boot/efi/EFI/opensuse/ y ahí metía los de win y los de opensuse iban a el sistema de win, me supongo /boot/efi/EFI/microsoft o algo por el estilo, pero creo que eso ya está defasado y creo que cambio)..
Actualmente por defecto que sistema arranca ok y es el primero ? win, si es ese es el último en hacer el cambio, es decir el último, sera el primero en arrancar ( claro que confundiendo a grub ) .
Mi otra duda es como aparece el arranque por lan en la bios, creo que la secuencia es esta :
1º en dispositivos de bios tarjeta red : activada.
2º idem opción de t.red de rom : activada
3º en bios , en arranque, opción de arranque por red : activada ( está esa, también por pcie y por dispositivos de hd, usb,cd,dvd, etc..., se puede decidir si es por uefi o legacy rom ) .
4º en bios en cargador, configurar el dispositivo primero en arrancar ( lo normal es que el último sea el primero, no se si hay alguno que sea tipo lan o bien sea secundario y haya que poner el que apunte el grub o el que indique la lan o la red, o sea un /boot/efi).
En fin, espero que se solucione el problema .
Saludos cordiales .
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
Hola de nuevo y gracias por toda la información. Como ya comenté, no tengo acceso físico al equipo y sólo algunos días. Sin embargo, hoy he podido sacar información interesante gracias a vuestros comentarios.
Lo primero repasar el "curriculum" del equipo.
- PC con Windows 10 instalado en un disco HDD
- Se instala openSUSE 15.2 en un segundo disco, SSD, ubicando en él también la partición de "/home" para mantener Windows en un disco y openSUSE en otro.
- Tras varios meses sin problemas, un día, tras una actualización de Windows, empieza el problema que da título a este hilo
- Otros muchos meses después, decido actualizar directamente a Tumbleweed (sobre todo porque al ser un equipo al que es complicado que pueda acudir físicamente, el tema de las renovaciones será mucho más sencillo). También buscaba que se resolviera el problema .... pero nada ha cambiado al respecto.
Os muestro la información recopilada desde terminal:
Code:
DB24460-L:~ # fdisk -l
Disk /dev/sda: 931.51 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectors
Disk model: ST1000DM003-1SB1
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes
Disklabel type: gpt
Disk identifier: (eliminado)
Device Start End Sectors Size Type
/dev/sda1 2048 534527 532480 260M EFI System
/dev/sda2 534528 567295 32768 16M Microsoft reserved
/dev/sda3 567296 262711295 262144000 125G Microsoft basic data
/dev/sda4 1951475712 1953523711 2048000 1000M Windows recovery environment
/dev/sda5 262711296 1951475711 1688764416 805.3G Linux filesystem
Partition table entries are not in disk order.
Disk /dev/sdb: 238.47 GiB, 256060514304 bytes, 500118192 sectors
Disk model: KINGSTON SKC400S
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disklabel type: gpt
Disk identifier: (eliminado)
Device Start End Sectors Size Type
/dev/sdb1 2048 321535 319488 156M EFI System
/dev/sdb2 321536 17108991 16787456 8G Microsoft basic data
/dev/sdb3 17108992 101001215 83892224 40G Microsoft basic data
/dev/sdb4 101001216 500117503 399116288 190.3G Microsoft basic data
Disk /dev/sdc: 3.64 TiB, 4000787030016 bytes, 7814037168 sectors
Disk model: WDC WD40EZRZ-00G
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes
Disklabel type: gpt
Disk identifier: (eliminado)
Device Start End Sectors Size Type
/dev/sdc1 34 262177 262144 128M Microsoft reserved
/dev/sdc2 264192 7814035455 7813771264 3.6T Microsoft basic data
Partition 1 does not start on physical sector boundary.
y aquí, me llama mucho la atención el último mensaje, muy interesante. Puede que sea lo que están "toqueteando" Windows y openSUSE buscando resolver esa incidencia del sector.
Por otro lado tenemos:
Code:
DB24460-L:~ # lsblk -fm
NAME FSTYPE FSVER LABEL UUID FSAVAIL FSUSE% MOUNTPOINTS SIZE OWNER GROUP MODE
sda 931.5G root disk brw-rw----
├─sda1 vfat FAT32 SYSTEM 4490-D9A5 260M root disk brw-rw----
├─sda2 16M root disk brw-rw----
├─sda3 ntfs Windows 3230948A309456A7 125G root disk brw-rw----
├─sda4 ntfs WinRE_DRV 485895345895222C 1000M root disk brw-rw----
└─sda5 ext4 1.0 Backups bbc1ad20-5345-4b04-9db6-e17eb9cc10d0 805.3G root disk brw-rw----
sdb 238.5G root disk brw-rw----
├─sdb1 vfat FAT16 AAF8-7FC7 150.8M 3% /boot/efi 156M root disk brw-rw----
├─sdb2 swap 1 42eb1a40-052b-4c2d-b099-1bd5f61fe4ba [SWAP] 8G root disk brw-rw----
├─sdb3 btrfs 101d090d-3b88-4bb8-a5de-56e50b8f7b36 12.9G 68% /var/tmp 40G root disk brw-rw----
│ /var/lib/mysql
│ /var/spool
│ /var/log
│ /var/opt
│ /var/lib/pgsql
│ /var/lib/mariadb
│ /opt
│ /var/crash
│ /var/lib/named
│ /var/cache
│ /usr/local
│ /var/lib/mailman
│ /var/lib/libvirt/images
│ /tmp
│ /srv
│ /boot/grub2/x86_64-efi
│ /var/lib/machines
│ /boot/grub2/i386-pc
│ /.snapshots
│ /
└─sdb4 ext4 1.0 05e4fbc0-0ac4-4e9c-96fa-534e6796bfa6 93.7G 49% /home 190.3G root disk brw-rw----
sdc 3.6T root disk brw-rw----
├─sdc1 128M root disk brw-rw----
└─sdc2 ext4 1.0 WD_4TB 090b82ea-93dd-427c-bbcd-9492eb62aceb 1.4T 61% /home/usuario/HD_4TB 3.6T root disk brw-rw----
sdd
Esa es toda la información que puedo aportar. Estoy investigando el asunto de la partición no empiece en el límite del sector físico, pero necesito tiempo para buscar más información y tener la seguridad de que lo que haga, no sea para peor ....
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
Hola:
Gracias por la información.
Ambos sistemas están en UEFI
La partición de arranque es la que lsblk -fm ha montado como /boot/efi y es la que está activa, La otra vfat es la otra /boot/efi del otro sistema. (sería visible con el menú de arranque de uefi y es la de win ) .
OpenSUSE Leap y TW crea sus VFat a FAT16 y lo hace por defecto (aunque en la instalación si creas tu esa partición, y vas a opciones, puedes elegir FAT32) .
Las particiones del sistema normalmente suele compartir código, es decir el tipo de partición de win y de openSUSE o linux pueden usar el mismo código cuando usa uefi ( ,Microsoft basic data, pero si se crea uno las particiones en uefi, puede poner que sea de tipo linux ) en mbr el código seria en linux el 83
El ssd es de tipo sata, por lo que se muestra como sdx ( siendo x el disco, ejemplo sda, sdb, etc..) , si fuera tipo m2 podría aparecer como nvme0n1p1 vfat .
Según lo que se muestra debería iniciarse OpenSUSE , y me extraña que montara una partición en /var/temp (me parece que lo lógico sería / " la raíz" ) .
Si inicialmente no arranca openSUSE Es que ha detectado un problema , no lo se con seguridad de si algo en fstab, pudiese estar cambiado , y no coincida con lo mostrado, o bien el problema sea en el grub por la actualización ( lo comento porque no tengo experiencia en arranques remotos ) , y supuestamente si instalaste TW, debería arrancar bien , excepto que no sea una instalación si no una actualización (en este caso suele mantener el problema del grub) .
Otra cosa que observo, es que ambas Vfat están muy ajustadas (en mi caso la partición efi que cree manualmente le di 512bytes) , por lo que creo que hay que tenerlo en cuenta ( para no corromper los arranques ) .
Si el menú de win arrancan bien ambos sistemas indica que funciona pero no está activo ( no se si la actualización cambio algo en la bios y por eso haya una contradicción y volviendo a modificar el orden del primer dispositivo se corrija y coincida que sea sdb1 el que arranque o sea el grub, lo desconozco porque no se cual es el primer dispositivo de arranque que tiene en su configuración ) .
Lo de re hacer el grub, posiblemente solucionaría el problema ( es decir actualizarlo , para que recoja los cambios, ahora bien en eso no tengo mucha experiencia ) .
Otra solución usar menú de win para arrancar y cambiar ahí en el S.O. el orden de arranque.
O sea si me pasa a mi , intentaría solucionar lo probando de todo, incluido restaurar win a un estado anterior a la actualización, o empezar por lo menos peligroso, ejemplo cambios en bios, gestor de arranque de yast, dracut, etc ....
Saludos cordiales
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
Dame la salida del comando
mount | grep "/dev/sd"
"I know that I know nothing" Socrates
"Do not pretend things happen the way you want. Want, rather, that occur as they occur, and be happy" Epictetus
"Compound interest, the eighth wonder of the world" Mayer Amschel Rothschild
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
 Originally Posted by DiabloRojo
Dame la salida del comando
mount | grep "/dev/sd"
Code:
~> mount | grep "/dev/sd"
/dev/sdb3 on / type btrfs (rw,noatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=1625,subvol=/@/.snapshots/981/snapshot)
/dev/sdb3 on /.snapshots type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=258,subvol=/@/.snapshots)
/dev/sdb3 on /boot/grub2/x86_64-efi type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=261,subvol=/@/boot/grub2/x86_64-efi)
/dev/sdb3 on /srv type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=263,subvol=/@/srv)
/dev/sdb3 on /usr/local type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=265,subvol=/@/usr/local)
/dev/sdb3 on /opt type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=262,subvol=/@/opt)
/dev/sdb3 on /var/lib/libvirt/images type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=268,subvol=/@/var/lib/libvirt/images)
/dev/sdb3 on /boot/grub2/i386-pc type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=260,subvol=/@/boot/grub2/i386-pc)
/dev/sdb3 on /var/lib/machines type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=269,subvol=/@/var/lib/machines)
/dev/sdb3 on /tmp type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=264,subvol=/@/tmp)
/dev/sdb3 on /var/crash type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=267,subvol=/@/var/crash)
/dev/sdb3 on /var/cache type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=266,subvol=/@/var/cache)
/dev/sdb3 on /var/lib/mailman type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=270,subvol=/@/var/lib/mailman)
/dev/sdb3 on /var/lib/named type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=273,subvol=/@/var/lib/named)
/dev/sdb3 on /var/log type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=275,subvol=/@/var/log)
/dev/sdb3 on /var/spool type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=277,subvol=/@/var/spool)
/dev/sdb3 on /var/lib/mysql type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=272,subvol=/@/var/lib/mysql)
/dev/sdb3 on /var/lib/pgsql type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=274,subvol=/@/var/lib/pgsql)
/dev/sdb3 on /var/lib/mariadb type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=271,subvol=/@/var/lib/mariadb)
/dev/sdb3 on /var/tmp type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=278,subvol=/@/var/tmp)
/dev/sdb3 on /var/opt type btrfs (rw,relatime,compress=lzo,ssd,space_cache,subvolid=276,subvol=/@/var/opt)
/dev/sdb1 on /boot/efi type vfat (rw,relatime,fmask=0002,dmask=0002,allow_utime=0020,codepage=437,iocharset=iso8859-1,shortname=mixed,utf8,errors=remount-ro)
/dev/sdb4 on /home type ext4 (rw,relatime)
/dev/sdc2 on /home/srodriguez/Fotos_en_HD_4TB type ext4 (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,noacl,user)
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
Hola :
Hay cosas en eso que no me parecen lógicas, de todas formas espero haber que comentan ( a lo mejor hubo algún cambio en kernel, o en systemd, etc... ) .
Porque los parámetros del /boot/efi de la Vfat ? (no si hubo cambios, pero suele ser mas sencilla, es parte no suele cambiar mucho que digamos , lo comento por el relatime)
Otra es la ext4 , si bien btrfs tiene la instrucción ssd, en ext4 ¿ no lleva el trim ? , o está en el cron, o en systemd, y la última sería discard (excepto que no lo soporte el ssd o bien lo contemple el kernel, o sea otra cosa , creo que hay un comando de systemctl que pueda ver ese estado o servicio, pero no se si había que instalar las utilidades de fstrim y después activarlo , según he visto en archiwiki en español sobre ssd . ejecutar por si soporta trim lsblk --discard si da ceros no lo soporta , esta es otra
hdparm -I /dev/sda | grep TRIM .
@D.R. buena instrucción , no me la sabía , gracias.
Saludos cordiales .
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
El particionado de sda (Windows) es el que venía ya al comprar el equipo.
El particionado de sdb (SSD con Linux) es el que hace openSUSE al elegir dicho disco como disco donde instalar
Cierto es que yo he cambiado a posteriori PARÁMETROS (no particionado) para ajustarlo a las características del disco (ya que openSUSE a estas alturas, lamentablemente ni lo hace ni lo propone en la instalación).
Ahora que lo mencionas, efectivamente, no he optimizado los parámetros de la partición ext4 !!!! No suelo particionar en ext4 (XFS hace internamente optimizaciones y es lo que suelo usar para datos) y tendré que mirar los parámetros para optimizarlo, porque efectivamente, si hago:
Code:
sudo hdparm -I /dev/sdb | grep TRIM
(sda no devuelve nada, porque es un HDD) devuelve:
Code:
* Data Set Management TRIM supported (limit 8 blocks)
* Deterministic read ZEROs after TRIM
Respecto a tocar la BIOS/UEFI, que menciona mikrios y alguien más, no es viable para mí. Como dije, es un equipo al que no tengo acceso físico, y pedirle a su usuario que se meta ahí via telefónica puede tener consecuencias catastróficas ....
-
Re: Windows altera el arranque dual y openSUSE acaba en modo rescate
Hola:
Eso se hace en el arranque del equipo, al encenderlo se pulsa una tecla y se entra en la configuración del pc, no se si se puede hacer de forma remota (lo mas seguro que no) , de todas formas no lo hagas (aunque no reporta peligro, ya que se vuelve a entrar y se deja el parámetro anterior, pero creo requiere presencia física o sea estar presente delante del equipo, desconozco si los equipos profesionales se puede hacer, de forma remota ) .
Mejor esperar la respuesta de los que han trabajado con el fstab y estén al día en optimizar ssd ( la info que dispongo está un poco vieja y debo estudiar de nuevo ese tema , incluso poner en funcionamiento la vroc (cuando compre una key) ) .
Lo demás es lo que comente arriba , sobre Vfat y la ext4 .
Saludos cordiales .
Tags for this Thread
Posting Permissions
- You may not post new threads
- You may not post replies
- You may not post attachments
- You may not edit your posts
-
Forum Rules
|