php4fan
29-Oct-2021, 07:47
¿A alguien más le pasa?
Tengo OpenSUSE Tumbleweed instalado (con KDE que si recuerdo bien es el escritorio por defecto) desde hace unos meses, y lo mantengo actualizado con las actualizaciones automáticas.
No he instalado ni tocado nada raro.
Desde hace unas semanas, el teclado español no funciona bien en algunas aplicaciones, concretamente Telegram Desktop y Kate, que yo haya detectado hasta ahora (otras funcionan bien, como Chrome, Konsole, Thunderbird...)
Al intentar teclear caracteres con tildes y diéresis, como á, é, ü, etc., apretando la tecla de la tilde (p.e. "´") seguida de la vocal, en Kate me añade un espacio antes del carácter: por ejemplo si escribo "María" me sale "Mar ía".
En Telegram Desktop, en cambio, sale la letra dos veces ("Maríía").
Al principio empezó de forma esporádica: el problema iba y venía, sin razón aparente (sin reiniciar siquiera las aplicaciones afectadas). Ahora llevo días que es constante, y persiste reiniciando el ordenador.
Ya reporté el bug a OpenSUSE y KDE, sin respuesta como de costumbre.
¿Alguien del mundo hispanoparlante ha encontrado una solución o un "workaround"?
Tengo OpenSUSE Tumbleweed instalado (con KDE que si recuerdo bien es el escritorio por defecto) desde hace unos meses, y lo mantengo actualizado con las actualizaciones automáticas.
No he instalado ni tocado nada raro.
Desde hace unas semanas, el teclado español no funciona bien en algunas aplicaciones, concretamente Telegram Desktop y Kate, que yo haya detectado hasta ahora (otras funcionan bien, como Chrome, Konsole, Thunderbird...)
Al intentar teclear caracteres con tildes y diéresis, como á, é, ü, etc., apretando la tecla de la tilde (p.e. "´") seguida de la vocal, en Kate me añade un espacio antes del carácter: por ejemplo si escribo "María" me sale "Mar ía".
En Telegram Desktop, en cambio, sale la letra dos veces ("Maríía").
Al principio empezó de forma esporádica: el problema iba y venía, sin razón aparente (sin reiniciar siquiera las aplicaciones afectadas). Ahora llevo días que es constante, y persiste reiniciando el ordenador.
Ya reporté el bug a OpenSUSE y KDE, sin respuesta como de costumbre.
¿Alguien del mundo hispanoparlante ha encontrado una solución o un "workaround"?